Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Resultados UFC 205 Alvarez vs McGregor

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Kratos
    respondió
    Yo puedo decir lo que hacemos nosotros a día de hoy (hace tiempo la liábamos parda hasta el ultimo día y así me iba).

    A falta de dos semanas para una competición se afloja el ritmo (aflojarlo no pararlo) tanto en trabajo físico como los sparring y la ultima semana directamente se para el ritmo (drills, trabajo muy suelto, con mucho flow)

    y los dos/tres últimos días tan sólo repasar estrategia y descansar a tope


    No digo que sea la mejor formula del mundo, digo que es con diferencia lo que mejor nos funciona

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Jajajajaja pues lo veo eh, si tito Trump nos concede el visado vamos para allá!!

    Deja un comentario:


  • caos_total
    respondió
    Originalmente escrito por teseo Ver mensaje
    Yo no tengo ni idea que no he hecho sparring en mi vida. Yo mantengo lo que dije entonces y ha comentado caos que ya de aquella nos dieron palos y "si sois tan listos montad un garito en Albuquerque y llevais gente a UFC". Para mi entrenar dándose palos con intensidad y sin protecciones quince días antes de una pelea es poco inteligente, por decirlo de forma suave.

    Si yo que no soy ningún genio, como competidor y más tarde entrenador de lucha, a nivel amateur, sabía que no debíamos hacer combate (sparring) con un margen sensato antes de una competición porque uno, te arriesgas a lesionarte, y dos, no tiene beneficio de cara al rendimiento competitivo, ¿cómo puede ser que haya profesionales que no manejen esos conceptos?
    Oye que nos pedimos un crédito o un algo, nos montamos el garito y con un poco de suerte con un par que nos despunten podemos vivir como gurus diciendo solo jab, jab, and a lot of movement y a correr...

    Ahora en serio, no hay que ser ningún genio, si no se nos cree no hay más que ir a Google y buscar periodización y se encuentran planificaciones de judokas y wrestlers fácil eh?

    Deja un comentario:


  • Jacare
    respondió
    Nunca he bloqueado a nadie y voy a estrenar el boton con la Uruguana, es la.tipica persona ostiable. Quendiscuta conmigo lo veo logico, por.minforma de ser que lo haga con Teseo también, pero que.entre ennuna dis usión con.el.forero _g, que posiblemente es uno de los mas correctos de aqui y que.lo haga en plan chulesco de no tienes ni puta idea, yo soy el que mas se me dan ganas de partirle la cabeza y cagarme en ella.
    Asi que Uruguarro 1, 2, 3 ,bloqueado por imbecil

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Yo no tengo ni idea que no he hecho sparring en mi vida. Yo mantengo lo que dije entonces y ha comentado caos que ya de aquella nos dieron palos y "si sois tan listos montad un garito en Albuquerque y llevais gente a UFC". Para mi entrenar dándose palos con intensidad y sin protecciones quince días antes de una pelea es poco inteligente, por decirlo de forma suave.

    Si yo que no soy ningún genio, como competidor y más tarde entrenador de lucha, a nivel amateur, sabía que no debíamos hacer combate (sparring) con un margen sensato antes de una competición porque uno, te arriesgas a lesionarte, y dos, no tiene beneficio de cara al rendimiento competitivo, ¿cómo puede ser que haya profesionales que no manejen esos conceptos?

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Jajajaj a Khan le dan toque los de su esquina por que se estaba poniendo un poco loco... Le dicen no te pongas loco o algo así ¿no? El vídeo está guapo.

    Deja un comentario:


  • Soccerkicks
    respondió
    Invoco a Dark Teseo para que le entre a Uruguano y se líe parda. XD

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Hostia Uruguano entras a todas y a matar tío... sólo te daban una opinión diferente a la tuya, eres un crack tío jajajaja.

    A mi me parece que el de Khan va un punto por encima de estos, que también hay fases donde me parecen excesivos, pero esto lo digo con la boca pequeña que yo sólo soy un forero no vaya a ser que se me llame la atención por tener menos de 25 peleas profesionales y no presentar currículo y me cerreis la boca.

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por __g Ver mensaje
    Ninguno de estos intercambian ni a la mitad de intensidad que Khan en el otro vídeo. En cualquier caso insisto en cada cual entrena a su manera y luego obtiene sus frutos o paga las consecuencias según lo mejor o peor que lo haga. Para eso se supone que sirvela experiencia y la ciencia del entrenamiento y acondicionamiento de los luchadores, para ir probando y encontrando las maneras más adecuadas para cada uno.
    Te parece que no...? el compañero de Mike Tyson cae Knoqueado, claro cada boxeador tiene su estilo..., Mike siempre ha hecho lo mismo mucha cintura llegar a distancia de tiro y tirar las bombas que arrancan y bajan toda guaradia...
    Además no puedes comparar el cansancio en cada sparring, en el caso de Canelo se ve muy claro que es al final y están machacados (aunque no dejan de tirarse fuerte) mientras en Khan están mucho má frescos.
    Pero bueno no hay peor ciego que el que no quiere ver..., cada uno con su opinión...
    Última edición por Uruguano; 12-02-2016, 08:12 PM.

    Deja un comentario:


  • __g
    respondió
    Ninguno de estos intercambian ni a la mitad de intensidad que Khan en el otro vídeo. En cualquier caso insisto en cada cual entrena a su manera y luego obtiene sus frutos o paga las consecuencias según lo mejor o peor que lo haga. Para eso se supone que sirvela experiencia y la ciencia del entrenamiento y acondicionamiento de los luchadores, para ir probando y encontrando las maneras más adecuadas para cada uno.

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por __g Ver mensaje
    Yo creo que en el vídeo de Khan pasan un poco la frontera de lo que es productivo. A ese nivel de competición no necesitan castigarse tanto en los entrenamientos ni emular una experiencia que tienen más que de sobra, sobre todo en cuanto a la potencia de las hostias, no tanto la velocidad o la intención.
    Creo que deberías ir al equipo de Khan y decirle que hacer para ser porductivo, tu luz de conocimiento los sacará de la oscuridad de la ignorancia... ja-ja

    Veamos más luchadores que entrenaron de forma que no es productiva, hablamos de clase Top... claro... (y siempre de gente campeon del mundo hablamos de este nivel no de gym de barrio...)

    Mike Tyson


    Manny Pacquiao


    Canelo Alvarez

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por __g Ver mensaje
    Yo creo que en el vídeo de Khan pasan un poco la frontera de lo que es productivo. A ese nivel de competición no necesitan castigarse tanto en los entrenamientos ni emular una experiencia que tienen más que de sobra, sobre todo en cuanto a la potencia de las hostias, no tanto la velocidad o la intención.

    A mi me parece que la intensidad necesaria para que los golpes tengan significado y efecto, y los movimientos tengan que ser reales es el punto ideal, pero, de nuevo, cada cual elige como entrena.

    Y a Maldonado más le vale cuidarse porque con le kilometraje que lleva encima solo le falta inflarse también en el gimnasio, lo de ese vídeo es razonable a mi entender.
    Coincido. El de Khan es demasiado intenso, para lastimarse de broma.

    El de Maldonado creo que lleva el nivel e intensidad perfectos para evitar lesiones y ser a la vez productivo.

    Deja un comentario:


  • __g
    respondió
    Yo creo que en el vídeo de Khan pasan un poco la frontera de lo que es productivo. A ese nivel de competición no necesitan castigarse tanto en los entrenamientos ni emular una experiencia que tienen más que de sobra, sobre todo en cuanto a la potencia de las hostias, no tanto la velocidad o la intención.

    A mi me parece que la intensidad necesaria para que los golpes tengan significado y efecto, y los movimientos tengan que ser reales es el punto ideal, pero, de nuevo, cada cual elige como entrena.

    Y a Maldonado más le vale cuidarse porque con le kilometraje que lleva encima solo le falta inflarse también en el gimnasio, lo de ese vídeo es razonable a mi entender.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Muy bueno el vídeo de Amir Khan. Esos son profesionales y los sparrings de Khan cobran por cada sesión. Muy bonito documento.

    El entreno de Maldonado me parece normal, no tan flojo como los sparrings que pusieron de Wand, ni muy fuerte

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por colacao20 Ver mensaje
    Hay fases ahí que van casi casi al 100%. Brutal ese sparring pero para mí muy excesivo.
    Si es tremendo pero claro estamos hablando de gente TOP, hay millones en juego (en el box se gana muchísimo más que las mma), no somos tú ni Yo..., si entrenaramos así Colacao... tendríamos simplemente... mierda en la cabeza (perdonando la expersión), pero lo peor es que hay gente que entrena en los gym de barrios así..., en boxeo se ve mucho... no se da tiempo a pulir la técnica y quedan solo fajadores de pocas neuronas.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X