Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Resultados UFC 205 Alvarez vs McGregor

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Jacare
    respondió
    Todos los deportistas de elite que he conocido donde se encuentra rl numero 1 de padel de los ultimos 15 años dicen que el secreto es entrenar. Sin entrenar pot mucho tslento que tengas no llegas a nada

    Deja un comentario:


  • Corle
    respondió
    Originalmente escrito por __g Ver mensaje
    Y que el talento a veces veces prevalece por encima de entrenamientos super lesivos que se cobran su precio al cabo de los años. Puede que haya quienes les compense, pero existiendo la posibilidad de, como mínimo, mitigar ese castigo, yo creo que cabe pensárselo y darle una vuelta a esto que comentas.
    Estoy de acuerdo. Habría que separar la parte que le corresponde al talento y la parte que corresponde al entrenamiento. Los campeones tiene un "algo" (físico muy favorable y/o técnica y/o mentalidad ganadora y/o ambición etc...) que la mayoría no tienen, o no en esa medida, y que, lógicamente, tiene que ir acompañado de un sacrificio. Por lo tanto opino que aunque alguien sea campeón del mundo no tiene por que significar que haya tenido el entrenamiento más óptimo.

    Se ha hablado de los Chavez. Chavez jr. nació con unos guantes de boxeo en las manos, con un campeón en casa y con todas las facilidades a su alcance (mucho más que su padre) para hacerse campeón. Pugilísticamente aunque está en la élite del boxeo, que es mucho, está a años luz de su padre en cuanto a todo. Y es que hay cosas que no se pueden entrenar o comprar. En boxeo y mma le doy más importancia al talento que al método.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por KICKE Ver mensaje
    Floyd va a volver del retiro,tras llevarse toda la vida cuidando hasta la exageración el como mantener la gallina de los huevos invictos...contra Gennady.Yo eso lo descarto absolutamente por encima del rsto,incluso mcgregor...creo que floyd usa a MG porque ve que mueve mucho para "lo poco que es" y ahí anda dando vidilla que supongo servirá para incendiar twitter millonarios y demas cosas que deben dar su buen dinero,pero lo que es pelear con el irlandes...tampoco lo veo.

    a pacquiao si que le veo haciendolo,ademas que su maquinaria de hacer dinero ya se enfrentó a a la de floyd y aunque tarde
    llegaron a un acuerdo...creo que poco mas que repetirían los terminos...ellos vuelven del retiro para tras ello re-retirarse,se pegan,pasará mas o menos lo mismo y a casa flyd con otro buen puñado de millones y Manny a "sus labores" de diputado o lo que cojones esté haciendo..e.so si,tambien bien calentito de millones.
    Clavao.

    Deja un comentario:


  • __g
    respondió
    Y esto, para quien quiera un artículo rápido sobre fanfarronadas en el ring. No es de Slack, sino de Alexander Reynolds: http://fightland.vice.com/blog/from-...of-showboating

    El resumen quizá sea este, Calzaghe devolviendo toda una carrera de vaciles a un gastadísimo Jones:

    Deja un comentario:


  • KICKE
    respondió
    Floyd va a volver del retiro,tras llevarse toda la vida cuidando hasta la exageración el como mantener la gallina de los huevos invictos...contra Gennady.Yo eso lo descarto absolutamente por encima del rsto,incluso mcgregor...creo que floyd usa a MG porque ve que mueve mucho para "lo poco que es" y ahí anda dando vidilla que supongo servirá para incendiar twitter millonarios y demas cosas que deben dar su buen dinero,pero lo que es pelear con el irlandes...tampoco lo veo.

    a pacquiao si que le veo haciendolo,ademas que su maquinaria de hacer dinero ya se enfrentó a a la de floyd y aunque tarde
    llegaron a un acuerdo...creo que poco mas que repetirían los terminos...ellos vuelven del retiro para tras ello re-retirarse,se pegan,pasará mas o menos lo mismo y a casa flyd con otro buen puñado de millones y Manny a "sus labores" de diputado o lo que cojones esté haciendo..e.so si,tambien bien calentito de millones.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por __g Ver mensaje
    Una curiosidad:

    Parece que Mayweather de verdad se plantea montar la pelea con Mcgregor y la va calentando https://sports.vice.com/en_us/highli...ly-wont-happen

    El otro día estuve leyendo que Floyd anda pensado una vuelta para hacer caja y se barajan entre otros Pacquiao II, GGG y McGregor, siendo con le primero la más lógica. GGGolvkin es demasiado grande (según Mayweather Sr., "un gigante" http://www.badlefthook.com/2015/5/10...-no-damn-giant) y McGregor no tiene nivel suficiente ni, al parecer, posibilidades contractuales ni financieras (https://sports.vice.com/en_uk/articl...yweather-fight).
    Contra Pacquiao bien, contra Genady es un abuso en favor de GGG y Conor no tiene ni el caché ni el nivel boxistico para ese reto, en todo caso con Conor sería un freak-show.

    Deja un comentario:


  • Jacare
    respondió
    GGG es demasiado peligroso para Floyd, es una versión mejorada de Chavez, pero con.mas pegada. Su boxeo me.recuerda mucho al del guerrero mexicano pero mejorado que ya es dificil

    Deja un comentario:


  • Calajan
    respondió
    Mayweather no se pega con GGG ni por todo el oro del mundo, veo mucho más factible el Pacquiao II o incluso antes contra McGregor que contra GGG.

    Deja un comentario:


  • __g
    respondió
    Una curiosidad:

    Parece que Mayweather de verdad se plantea montar la pelea con Mcgregor y la va calentando https://sports.vice.com/en_us/highli...ly-wont-happen

    El otro día estuve leyendo que Floyd anda pensado una vuelta para hacer caja y se barajan entre otros Pacquiao II, GGG y McGregor, siendo con le primero la más lógica. GGGolvkin es demasiado grande (según Mayweather Sr., "un gigante" http://www.badlefthook.com/2015/5/10...-no-damn-giant) y McGregor no tiene nivel suficiente ni, al parecer, posibilidades contractuales ni financieras (https://sports.vice.com/en_uk/articl...yweather-fight).

    Deja un comentario:


  • Uruguano
    respondió
    Originalmente escrito por caos_total Ver mensaje
    Si nadie discute eso, lo que digo (creo que decimos pero no quiero meter a otros en el carro sin estar 100% seguro) es que hay cosas comunes al ser humano, tiempos de recuperación, picos de forma etc, evidentemente no se alcanzan de la misma manera, de ahí la importancia de periodizar adecuadamente en cada caso, no entrenar al 100% todo el tiempo como pasa actualmente en la mayoría de casos, o aún peor, confundiendo periodos de baja intensidad con abandonar una buena alimentación y tocarse las pelotas y luego someter al cuerpo a una presión increíble que acaba destrozando el sistema nervioso y haciendo que la persona sea más proclive a lesiones y sobre entrenamiento
    Pero es que hablamos lo mismo todos caos_total, osea quien puede justificar en su sano juicio que invertir procesos en el entrenamiento físico o salteareselos es positivo, todos hemos dicho que hay cosas comunes, pero que luego hay diferencias claras en el entrenamiento de cada uno "focalizado" a la naturealeza del luchador. Y ni que hablar que si decimos que un tipo duerme mal y come lo que quiera le va ir mal..... osea no sigamos diciendo que si no se hacen los períodos correctamente o se invierten los procesos va ir mal porque nadie ha dicho lo contrario...

    Deja un comentario:


  • Somantapalos
    respondió
    McGregor en una de sus peleas más desconocidas y épicas: https://twitter.com/30SECONDFlGHTS/s...39360587296768

    Deja un comentario:


  • __g
    respondió
    Os traduzco un par de párrafos del artículo sobre Ali y Tyson que tienen precisamente que ver con la cuestión de la preparación física e incluso delas elecciones técnicas. Hay más pero no tengo más tiempo:

    "The main point was that Tyson was more varied in his evasions than Frazier, but more important he could advance upon his target much faster while he was evading punches—where Frazier had to come almost to a dead halt while he bent over at the waist to avoid the blows.

    Of course, Ali had beaten Floyd Patterson, something of a prototypical Tyson, but Patterson had been past his best days and was never as active in his head movement as Tyson. In fact, in their second bout Patterson was troubled by back spasms, which raises interesting questions about the longevity of the D'amato style.
    "

    La cuestión principal era que Tyson era mucho más variado en sus esquivas que Frazier, pero aún más importante que podía avanzar hacia su objetivo mucho más rápido mientras esquivaba manos -mientras que Frazier tenía que prácticamente detenerse cuando se doblaba por la cintura para esquivar los golpes-.

    Por supuesto, Ali había ganado a Floyd Patterson, una especie de prototipo de Tyson, pero Patterson ya había pasado su mejor momento y nunca fue tan activo con sus movimientos de cabeza como lo fue Tyson. De hecho, en su segundo encuentro Patterson sufría contracturas en la espalda, lo que plantea una interesante reflexión al respecto de la longevidad del estilo de D'amato."

    Deja un comentario:


  • topgear
    respondió
    Me eh leído el de las bananas enterito, si alguien no se anima porque está en ingles se entiende con facilidad, lo recomiendo al igual que __g. En resumidas cuentas no lo recomienda el autor si lo que quieres son espinillas de acero

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por __g Ver mensaje
    Un artículo muy guapo comparando a Tyson con Ali: http://fightland.vice.com/blog/a-bru...s-muhammad-ali


    Y aquí, por contrastar y admitiendo otros puntos de vista, otro hablando de la utilidad de patear plataneros, a partir de una experiencia en Tailandia: https://undertheropes.com/2014/05/30...-banana-trees/


    Y para acabar una foto de Conor presumiendo de magnate con el periódico al revés:

    "Wearing my Pj's on the P.J", con el pijama en el jet privado.

    Conor que ridículo tío jajaja y el articulo de Slack una barbaridad. Muy guapo, en su línea .

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por caos_total Ver mensaje
    Si nadie discute eso, lo que digo (creo que decimos pero no quiero meter a otros en el carro sin estar 100% seguro) es que hay cosas comunes al ser humano, tiempos de recuperación, picos de forma etc, evidentemente no se alcanzan de la misma manera, de ahí la importancia de periodizar adecuadamente en cada caso, no entrenar al 100% todo el tiempo como pasa actualmente en la mayoría de casos, o aún peor, confundiendo periodos de baja intensidad con abandonar una buena alimentación y tocarse las pelotas y luego someter al cuerpo a una presión increíble que acaba destrozando el sistema nervioso y haciendo que la persona sea más proclive a lesiones y sobre entrenamiento
    Estoy contigo eso no admite mucha duda, es así.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X