Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

BJJ frente a otras modalidades de suelo en MMA

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Soccerkicks
    respondió
    Yo lo que he leído siempre es lo que dice Kratos, del JJ sale BJJ y Judo, el judo versión capada para que se pueda ver en los JJOO. En cuanto al BJJ, yo lo he visto como un invento comercial siempre, otra cosa, repito, es que sea más efectivo que el JJ, Judo o cualquier arte marcial. Pero no veo a los Gracia como los grandes creadores, eso sí mucho respeto para Helio Gracie, que cuando perdió contra Kimura lo reconoció y puso a la llave de brazo el nombre de su rival y a Cesar Gracie.

    Deja un comentario:


  • Xbich
    respondió
    Hablamos de un wrestler, seguro que a otro wrestler si le pegas le pasa lo mismo que a un faixa preta español... pero era un tío que se sabe mover en el suelo. A ver como se desenvuelve un campeón de España en boxeo si lo derriban, se come un armbar en 15 segundos.

    Deja un comentario:


  • mirko
    respondió
    Te digo yo que la mayoría de faixas pretas españoles no aguantarían la paliza que le dio Dan Severn a Royce antes de que éste le enganchara un triángulo. Su BJJ no es el que entrenaban los Gracie.
    Y la mayoría de ellos no han recibido un puñetazo en su vida.
    Lo que dije antes, el efecto traumático de un buen puñetazo les dejaría muy descolocados.

    Deja un comentario:


  • Lister
    respondió
    Mirko, ya pensaba que yo era el único que pensaba así.
    Excelente explicación, no puedo estar más de acuerdo.

    Deja un comentario:


  • talentosoxster
    respondió
    Ya pero en Boxeo tampoco. Tyson o Holyfield no han sido los más pesados. Holyfield sube de crucero creo.

    Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk

    Deja un comentario:


  • Xbich
    respondió
    Hombre, como norma general en las competiciones de BJJ, en los absolutos no suelen ganar los más pesados de todos eh.

    Deja un comentario:


  • talentosoxster
    respondió
    Y no es así en el resto de las aa.mm y/o deportes de contacto?

    Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk

    Deja un comentario:


  • CabRa
    respondió
    yo peso 62... las paso putas xD

    Deja un comentario:


  • caos_total
    respondió
    Originalmente escrito por Xbich Ver mensaje
    Alguno de los que entrenais BJJ de por aquí, he visto que la mayoría sois pesos gallo-ligero-welter (medido como peso en mma). No os cuesta más contra pesos más pesados? Para mi es una debilidad y eso que siempre estoy entre 82 y 85.
    Dímelo a mi que peso 67kg. Sí que es cierto que la técnica es superior a la fuerza y tal lo que no te dicen es que no es proporcional, necesitas muchísima más técnica a poco que el otro sepa si es más fuerte, por ejemplo no tengo ningún problema con gente que lleve un mes aunque sean muchísimo más fuertes y pesados, pero cuando el mismo tipo lleva seis o siete meses empiezo a pasarlo jodido

    Deja un comentario:


  • Gotrek_1
    respondió
    Originalmente escrito por mirko Ver mensaje
    Los Gracie no es que hayan sido importantes, han sido DETERMINANTES para la evolución de las AA.MM.
    Lo importante no es quien invento ese concepto de lucha, lo importante es quien consiguió mostrárselo al mundo y revolucionar así las AA.MM.
    Hay que tenerlos bien puestos para enfrentarse en una noche, y ante el público norteamericano, a un boxeador, un campeón de pancrace y un campeón de savate.
    El problema es que hoy día hay mucho faixa preta de guardia araña y berimbolo que cree que podría repetir la gesta de Royce, y lo más gracioso es que muchos de ellos habrían perdido incluso contra el boxeador de un solo guante....
    +1

    A lo que se añade la dificultad de luchar en el suelo con pesos superiores a ti.

    Deja un comentario:


  • Xbich
    respondió
    Alguno de los que entrenais BJJ de por aquí, he visto que la mayoría sois pesos gallo-ligero-welter (medido como peso en mma). No os cuesta más contra pesos más pesados? Para mi es una debilidad y eso que siempre estoy entre 82 y 85.

    Deja un comentario:


  • Kratos
    respondió
    perdona, releeo y veo que puse Kosen donde debería haber puesto Kano

    JJ>Kano JJ>BJJ&Similars

    JJ>Kano JJ>Judo

    eso por el lado de Kano que no digo ni quita que interveniesen otros personajes o factores diferentes


    resumiendo y aclarando: que el BJJ no viene del Judo sino ambos del JJ y tampoco es descabellado decir que el BJJ es en esencia el JJ que llegó a nuestros tiempos

    que lo que llaman aquí JJ Tradicional me rio yo de que le llamen JJ y mucho menos tradicional, refrito si acaso y de cosas que no vienen al caso
    Última edición por Kratos; 07-31-2016, 12:01 AM.

    Deja un comentario:


  • Kratos
    respondió
    Originalmente escrito por caos_total Ver mensaje
    Creo que no, al menos toda la información que encontré en su día sobre kosen hace referencia a ser posterior a la fundación de Kodokan, puedes pasarme algún link donde pueda ver que es anterior a la fundación de Kodokan?

    Lo del judo tampoco estoy de acuerdo, creo que la restricción de ciertas técnicas no se hizo por la competición, sino para saltarse la prohibición de prácticas marciales impuesta por USA y entrar al mismo tiempo en el mundo pedagógico japonés, igual que sucedió por ejemplo con el paso del kenjutsu al kendo
    n
    igual no me expresé bien...luego sigo

    Deja un comentario:


  • caos_total
    respondió
    Creo que no, al menos toda la información que encontré en su día sobre kosen hace referencia a ser posterior a la fundación de Kodokan, puedes pasarme algún link donde pueda ver que es anterior a la fundación de Kodokan?

    Lo del judo tampoco estoy de acuerdo, creo que la restricción de ciertas técnicas no se hizo por la competición, sino para saltarse la prohibición de prácticas marciales impuesta por USA y entrar al mismo tiempo en el mundo pedagógico japonés, igual que sucedió por ejemplo con el paso del kenjutsu al kendo

    Deja un comentario:


  • Kratos
    respondió
    Originalmente escrito por caos_total Ver mensaje
    El tema es que parece no estar claro si Koma pertenecía o no aa Kodokan, unos dicen que sí, otros que no, otros que fue expulsado...

    Y donde dejamos el kosen judo? Ver vídeos antiguos de Kosen es lo más parecido que hay a ver vídeos de bjj por ejemplo.
    el tema es ese...primero JJ...luego Kosen y luego se divide (el Judo es una forma de comercializar el JJ...restringiéndolo para competición y simplificándolo...y cada vez más y más y más...marketing)

    Deja un comentario:

Trabajando...
X