Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
RIZIN Fighting World GP 2016: Open Weight Tournament
Colapsar
X
-
Parece un jubilado la verdad, alguien sabe que ha hecho este hombre en los último 11 años?
-
Tras 11 años no debería pelear, aunque lo mismo dije de Koshaka y noqueó a James Thompson.
Deja un comentario:
-
que grande Igor con la pinta de prejubilado, no sé porqué pero se me ha venido a la cabeza una superfight entre vovchanchyn vs serra XD
Deja un comentario:
-
Ya dije que el hecho de que falten 6 luchadores del GP sin anunciar no quiere decir que no lleven un tiempo entrenando para el GP, pero claro, la gente ve que es mma japonesa y a tirar mierda, mi opinión de ellos se resume en esta cita del texto:
Igor Vovchanchyn es para los que habéis conocido hace relativamente poco las MMA probablemente un desconocido con un nombre raro
En fin, que hay que saber de que va esto antes de hablar, seguramente, King Mo, Khari o Mitrione, el que elijan de Bellator, llevan tiempo entrenando y no tienen peleas confirmadas, espero a cualquiera de los tres.
Deja un comentario:
-
Igor Vovchanchyn podría estar de vuelta en Rizín.
Igor Vovchanchyn es para los que habéis conocido hace relativamente poco las MMA probablemente un desconocido con un nombre raro, pero es normal, no es hispano, es ucraniano. Este luchador que acaba de cumplir 43 primaveras lleva 11 años retirado y la verdad no nos esperábamos que este rumor pudiera salir, no por la edad del luchador, pero si por su tiempo de inactividad ya que su última pelea fue en el año 2005. Este hombre a pesar de medir tan solo 1,72 cm tenía una de las pegadas más fuertes que recordamos y prueba de ello su record de 55 victorias y 11 derrotas con un no contest, pero lo más llamativo fue su parcial de 32 peleas ganadas consecutivamente, gracias a sus poderosas manos.
Una de sus peleas más sangrientas fue ante Enson Inoue al que “destrozó” literalmente en el año 2.000 en aquella pelea que tuvo que ser parada por el doctor y que le costó sufrir la rotura de la mandíbula, la fractura de un dedo, del tímpano, inflamación del cerebro e hígado y 2 días en cuidados intensivos, casi nada.
Pues bien, parece que el presidente de Rizin FF Nobuyuki Sakakibara publicó cuatro fotografías de Igor Vovchanchyn en las que aparecía entrenando y bastante desconocido desde la últimas imágenes que le recordábamos en competición.
Igor Vovchanchyn es sin duda uno de los luchadores de aquella vieja escuela de los que luchaba sin guantes y dispuesto a todo lo que pudiera suceder. Honestamente sería muy gratificante volver a ver a un enorme guerrero como él de vuelta a la acción, pero tal vez no sea ya el mejor momento, pero ojo…es probable que no pueda ser el de antes, pero “el que tuvo, retuvo” y si conserva todavía su potencia de KO más de uno va a dormir esa noche en el hospital pero muy profundamente. Ya veremos que pasa, pero conociendo como hacen las cosas en Japón no sería de extrañar que lo viéramos dentro del ring.
Fuente MMA ESP.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por NASH Ver mensajeme da la impresion q quieren demostrar como que son muy occidentales, no xd
Deja un comentario:
-
Pues a Fabio Maldonado tuvieron que robarle la pelea contra Fedor 😂😂😂😂😂😂
Deja un comentario:
-
Bellator tiene a buenos luchadores, y dime si algún casual sabe qué es?
PRIDE tuvo su momento cuando UFC era secundario. Una vez PRIDE se fue y sus luchadores fueron a UFC, entre la publicidad, luchadores y lo que conocen la mayoría. Sería difícil quitarle a ufc una cuota y ya no te digo luchadores. Bastante tendrían que pagarles.
Deja un comentario:
-
Calajan, creo que no me has entendido cuando decía morralla, claro que en UFC actualmente hay Fight Cards malos, pero todos los luchadores que lo componen son luchadores profesionales de MMA, de más o menos nivel.
Si echamos la vista atrás, Pride en sus eventos metía a gente como el azerbaiyano Mahmud Aliyev (famoso abandono por dolor de huevos), el mejicano Dos Caras Jr., el brasileño Zuluzinho, Cory Peterson (gigante americano), el brasileño Giant Silva y un sinfín de nombres más con poco o casi ningún bagaje en MMA o Vale Tudo que lo único que hacían era darle el toque "curioso" al evento. A esto me refería cuando hablaba de morralla o combates cuanto menos "peculiares".
Y con eso no quiere desprestigiar para nada a Pride, como bien tu has dicho suerte tuvimos de poder ver nacer y crecer a Pride, respeto 100%.
Deja un comentario:
-
Pero y en los fight cards de hoy en día no hay morralla? actualmente incluso en UFC se alternan eventos con varias estrellas y otros con cards que dejan muchísimo que desear donde a priori solo hay uno o dos combates con nombres importantes.
Yo lo que no entiendo es eso que afirmáis algunos de que una organización como Pride no podría llegar a tanta gente hoy en día como UFC. Si nos llegó a toda una generación que por suerte o casualidad pudimos asistir al nacimiento y crecimiento de este deporte porque no iba a hacerlo con el público actual? el problema de expasión yo lo achaco más al marketing y a la falta de estrellas mediáticas como Ronda o Mcgregor que han conseguido que hasta los medios de comunicación deportivos en España empiecen a cubrir este deporte (con cuenta gotas y dejando mucho que desear pero por algo se empieza)
Aparte de lo fácil que es compartir vídeos con las redes sociales y con las buenas conexiones actuales el streaming también facilita mucho las cosas, teniendo casi todo a un simple click. Hace 15 años tenías que buscarte la vida para descargarte unos vídeos que te tardaban una eternidad en bajarse, no todo el mundo se para a eso. El acceso a todo es mucho más fácil hoy día que hace 15 años.
Deja un comentario:
-
Si, Pride era la ostia, ahora bien, hay que ser realistas y aceptar que en sus Fight Cards había también mucha morralla o combates cuanto menos "peculiares", lo que pasa que el gran espectáculo y puesta en escena que había en todos sus eventos nos dejaba a todos boquiabiertos, a mi el primero.
Deja un comentario:
Deja un comentario: