Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
Resultados UFC 200 y Play By Play
Colapsar
Este tema ha sido cerrado
X
X
-
Por esa regla de tres para qué vamos a ser hipócritas enseñando otros valores, como el trabajo o la honradez, si casi todo el mundo roba. Oye. Pues ya vamos a dejar barra libre y enseñemos a robar. Enseñemos a mentir, si nos están mintiendo a todas horas no? Que además, dirán muchos que a ellos en su caso concrero robar les viene de puta madre, para tener esto y aquello y poder hacer la vida que quieren. Que de otra forma no podrían...Última edición por las torres de kyoku; 07-25-2016, 01:23 AM.
-
Me parece muy cutre la idea de permitir que cada uno tome lo que quiera para competir contra otros deportivamente. No sabes de lo que pueden ser capaces los demás. Cuánto puede llegar a tomar o cuanto no, hacia que tipo de deportistas artificiales podría degenerar eso... Y sobre todo la penosa enseñanza que supone para la educación de los niños. Eso lo mas importante.
Deja un comentario:
-
El deporte es lo que es, con sus hipocresias y lo que querais, pero es lo que es, y representa mucho mas que un mero espectáculo.
Hay espectáculos que están muy bien y tienen tanto mérito, pero es otra movida. En ese mundo que cada uno se meta lo que le dé la real gana, como se ha venido haciendo siempre, básicamente. Un acróbata de un circo entrena muchas horas y puede meterse lo que quiera. Un bailarín, lo mismo. No afecta a lo que yo digo, que son los valores que están en el concepto de deporte.
Deja un comentario:
-
No comparto. Ahora no hay barra libre aunque os lo parezca. Y con las drogas recreativas puede tener algún punto en común, pero son cosas distintas. Por la evolución que propones somanta, el deporte dejaría de tener el valor que tiene ahora, y cambiaría su significado. Por ese camino los luchadores con mas determinación querrán meterse mas y mas caña que los rivales. Además de la superación de los límites tradicionales, estará la superación de los límites químicos y de lo que un hombre puede llegar a tomar para superar sus límites!!. Terminarían inyectándose nanobots!!! XDDD
Ya no es el hombre con trabajo el que se supera, son las sustancias que se meta las que le hacen superarse. Por eso creo que nunca va a pasar lo que dices. Por que es contrario al concepto de deporte.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por JenStark Ver mensajeMe parece bien! Ahora mismo sigo en Madrid, volveré a Londres a finales de Agosto.
Pero no esperes milagros, de momento hoy me han pateado el culo en el Chelmsford open, se ve que los milagros son en Lourdes no en Essex XD
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por teseo Ver mensajeuf, me espero a que salga el bluray, bonito tocho
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Somantapalos Ver mensajeYo creo que aquí lo que se da son situaciones similares a los de la prohibición de las drogas recreativas. Es la prohibición la que genera la delincuencia y la corrupción y -por encima de todo- impide el conocimiento de las sustancias, sus efectos y las dosis adecuadas, generando además un mercado negro donde no puedes estar seguro de lo que tomas, aunque esto supongo que lo estará solucionando la Deep Web. El problema de salud pública lo produce el mercado negro, no la droga. Hay algo aquí terrorífico. Muchos recordaréis la imagen de los yonkis que veíais antaño en vuestros barrios, o veis los efectos de la heroína por series y pelis. ¿Sabéis que en realidad la heroína es un potente analgésico que produce euforia? (no la euforia de otro tipo de drogas, pero sí una subida característica). Imaginad lo que estaban tomando, o mejor dicho no tomando, esta gente para estar así.
Todo esto procede de la mezcla de ignorancia, hipocresía y miedo a uno mismo. Luego vienen las colosales toneladas de propaganda negativa a lo largo de los años, por lo que unas sustancias asombrosas que tienen detrás investigaciones científicas de dejarle a uno boquiabierto se tienen por orín de Satán cuando menos.
¿Quiere decir esto que hay que dejar barra libre? ¿Permitir un deporte dopado? El planteamiento que acabo de hacer es absurdo, porque ya hay barra libre y un deporte profesional dopado. Es la misma situación que se plantea con las drogas recreativas cuando alguien se escandaliza por una posible legalización y exclama ¡¡pero entonces se drogaría mucha gente!! Y es absurdo porque la gente ya se droga muchísimo, dónde, como y cuando quiere, sólo que sin la posibilidad de controlar la composición y dosis de lo que toma al carecer de información por la propia prohibición (un bucle). Pondré un ejemplo personal tontorrón. El año pasado fui en verano a un pueblecito de La Mancha por motivos de trabajo sumados a un poco de tiempo libre. Como somos impresentables a las tres y media de la tarde estábamos ya al borde del colapso alcohólico, y con obligaciones (muy llevaderas) por delante. Le dije a mis acompañantes que o conseguíamos jonjonesína pronto o deberíamos proceder a desmayarnos en la cama del hotel cargándonos las obligaciones y el tiempo libre que nos quedaba. En un pueblo pequeño y vacío, a 40 grados de temperatura, sin conocer a nadie, tardé, sin exageración, 30 segundos en saber quién vendía y media hora en tener jonjonesína en mi mano. Por supuesto el porcentaje de jonjonesina que tendría aquello sería ínfimo. Lo mismo ocurre con el dóping.
¿Qué se requiere? Lo primero es eliminar la absoluta censura en los medios de comunicación para proceder a un debate inteligente donde estén representadas partes que tengan verdadera erudición en el tema, desde investigadores a deportistas, pasando por periodistas y políticos formados y coherentes, si es que tal cosa existe. Y abogados para la cuestión jurídica. Y ver, mediante el conocimiento -nunca mediante la hipocresía, el miedo, la censura y la ignorancia- qué se quiere para un deporte profesional exigente hasta límites sobrehumanos y que, recordemos, sólo permite vivir de ello a un ínfimo porcentaje de personas, aunque la distorsión haga parecer que viven muchas y muy bien de ello.
Y a partir de ahí se tomarían medidas cabales y justas, saliendo del peligroso absurdo que existe ahora con un sistema demasiado parecido a la caza de brujas, donde el deportista pillado en un control se convierte, tal cual, en un chivo expiatorio.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensajeEstamos hablando de corrupción, delincuencia, prácticas no éticas, deshonestas, si justificamos a los médicos y deportistas, también habría que justificar a cualquier delincuente en cualquier ámbito de la vida. Por que hasta que se descubra como vivir del aire, todos necesitamos dinero para vivir. No compro.
Todo esto procede de la mezcla de ignorancia, hipocresía y miedo a uno mismo. Luego vienen las colosales toneladas de propaganda negativa a lo largo de los años, por lo que unas sustancias asombrosas que tienen detrás investigaciones científicas de dejarle a uno boquiabierto se tienen por orín de Satán cuando menos.
¿Quiere decir esto que hay que dejar barra libre? ¿Permitir un deporte dopado? El planteamiento que acabo de hacer es absurdo, porque ya hay barra libre y un deporte profesional dopado. Es la misma situación que se plantea con las drogas recreativas cuando alguien se escandaliza por una posible legalización y exclama ¡¡pero entonces se drogaría mucha gente!! Y es absurdo porque la gente ya se droga muchísimo, dónde, como y cuando quiere, sólo que sin la posibilidad de controlar la composición y dosis de lo que toma al carecer de información por la propia prohibición (un bucle). Pondré un ejemplo personal tontorrón. El año pasado fui en verano a un pueblecito de La Mancha por motivos de trabajo sumados a un poco de tiempo libre. Como somos impresentables a las tres y media de la tarde estábamos ya al borde del colapso alcohólico, y con obligaciones (muy llevaderas) por delante. Le dije a mis acompañantes que o conseguíamos jonjonesína pronto o deberíamos proceder a desmayarnos en la cama del hotel cargándonos las obligaciones y el tiempo libre que nos quedaba. En un pueblo pequeño y vacío, a 40 grados de temperatura, sin conocer a nadie, tardé, sin exageración, 30 segundos en saber quién vendía y media hora en tener jonjonesína en mi mano. Por supuesto el porcentaje de jonjonesina que tendría aquello sería ínfimo. Lo mismo ocurre con el dóping.
¿Qué se requiere? Lo primero es eliminar la absoluta censura en los medios de comunicación para proceder a un debate inteligente donde estén representadas partes que tengan verdadera erudición en el tema, desde investigadores a deportistas, pasando por periodistas y políticos formados y coherentes, si es que tal cosa existe. Y abogados para la cuestión jurídica. Y ver, mediante el conocimiento -nunca mediante la hipocresía, el miedo, la censura y la ignorancia- qué se quiere para un deporte profesional exigente hasta límites sobrehumanos y que, recordemos, sólo permite vivir de ello a un ínfimo porcentaje de personas, aunque la distorsión haga parecer que viven muchas y muy bien de ello.
Y a partir de ahí se tomarían medidas cabales y justas, saliendo del peligroso absurdo que existe ahora con un sistema demasiado parecido a la caza de brujas, donde el deportista pillado en un control se convierte, tal cual, en un chivo expiatorio.Última edición por Somantapalos; 07-24-2016, 03:51 PM.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por caos_total Ver mensajePor cierto Jen, si quieres quedamos algún día y te comento lo que voy descubriendo de estas cosas con una cervecita
Deja un comentario:
-
Por cierto Jen, si quieres quedamos algún día y te comento lo que voy descubriendo de estas cosas con una cervecita
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por JenStark Ver mensajellego tarde a la discusión:
Si yo tuviera el conocimiento y los recursos para usar PEDs de manera segura lo haría.
Ahora, yo no soy un atleta y competidor profesional. A mi me gustaría curarme antes, recuperarme antes y entrenar más años.
Deja un comentario:
-
llego tarde a la discusión:
Si yo tuviera el conocimiento y los recursos para usar PEDs de manera segura lo haría.
Ahora, yo no soy un atleta y competidor profesional. A mi me gustaría curarme antes, recuperarme antes y entrenar más años.
Deja un comentario:
-
Exacto, RIZIN va a poder pescar mucho.
Otro ejemplo, Toquinho a KSW y pelea contra Materla. Muchos dopados, para ganarse la vida, se irán a Asia y Europa, no pueden estar dos o más años parados.
Deja un comentario:
Deja un comentario: