Pues siempre me ha dado la sensación de que es un tío muy pasota, que se caga un póco en todo y por así decirlo campechano pero con un talento descomunal.
No digo que no se haya dopado o se dope porque nadie lo sabemos ni tampoco lo conocemos, pero me da la imagen del típico colega que nunca toma nada y se caga en todo.
Me puedo equivocar perfectamente por supuesto! Es una percepción.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
Resultados UFC 200 y Play By Play
Colapsar
Este tema ha sido cerrado
X
X
-
Invitado ha respondido
-
Originalmente escrito por colacao20 Ver mensajeYo también creo que Hunt muy posiblemente se cague en las ayudas igual que alguna temporada se cagó en entrenar.
Parece que tiene una forma de vivir muy diferente a la mayoría ( ni mejor ni peor ).
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoYo también creo que Hunt muy posiblemente se cague en las ayudas igual que alguna temporada se cagó en entrenar.
Parece que tiene una forma de vivir muy diferente a la mayoría ( ni mejor ni peor ).
Deja un comentario:
-
Yo no apostaria por nadie ni pondria la mano en el fuego. Pero por la forma de ser que ha tenido siempre y por como ha vivido su vida tampoco me extrañaria que Hunt no se dopase. De corazón lo digo.. e igual el corazón me puede, pero es lo que pienso.
Además si se dopa su mujer le casca fijo. Menuda es Ms Hunt.
Deja un comentario:
-
Con la claridad y franqueza que habla Hunt sobre el tema del dopaje se entiende que él es de los pocos en UFC que no va "on steroids", ¿correcto?
Porque claro, si tras las últimas perlas que está soltando (verdades como puños y con toda la razón del mundo a mi entender) algún día diera positivo sería la ostia...
Deja un comentario:
-
Sigue coleando el positivo de Lesnar.
Hunt ayer echó toda la bilis en The MMA Hour
Y como mínimo por ahora ha conseguido que UFC por medio de Jeff Novitzky hable con él y le mantenga actualizado sobre la situación y las decisiones que se van tomando.
PD: Tiene más razón que un puto santo, un tío no puede salirse con una bolsa de 2.5 millones cuando se ha demostrado que ha hecho trampas, y me da igual si "todos las hacen", el trato establecido es que hay unos controles, y este tío no los ha superado. Es un deporte en el que pones en peligro la integridad de tu rival, y el dopaje es más sensible que en cualquier otra disciplina. Hunt tiene toda la razón en exigir que se actúe con contundencia. Aunque claro, a saber qué firmaron con Lesnar para que les viniese a salvar la papeleta del 200, cuando pones el culo pasa lo que pasa
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Somantapalos Ver mensajeUna pregunta, ¿pega en algún foro o subforo abrir un hilo de suplementación natural? Me interesa eso de la ostarine, que no lo conocía y voy para viejo.
Deja un comentario:
-
Una pregunta, ¿pega en algún foro o subforo abrir un hilo de suplementación natural? Me interesa eso de la ostarine, que no lo conocía y voy para viejo.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Somantapalos Ver mensajeBueno, no he dicho que cada cual se meta lo que quiera, sino que se elimine la absoluta censura sobre este asunto y se produzca un debate serio. Eso a su vez permite conocer qué te estás metiendo, para qué sirve y en qué dosis, disminuyendo el riesgo. Actualmente hay un pequeño porcentaje de deportistas con equipos médicos detrás y un buen control de las sustancias. El resto irá desde aquellos bien informados y con dinero para medio acertar en lo que toman a los más ignorantes y pobres que se meterán vete tú a saber qué. Y lo que se requiere es poner fin a la adulteración.
Por otra parte, esos valores de los que hablas para mí se mueven en un círculo vicioso. Son valores positivos, de superación. Pero para que se produzcan existe una competición que requiere de entrenamientos y un calendario sobrehumanos, absolutamente imposibles de aguantar por nadie. Por lo que se necesitan ayudas químicas. Además esas ayudas químicas hacen imposible a su vez que alguien que no las tome pueda estar ahí. Así que no hay otra, no existe la opción de la limpieza. Pero si te pillan vulneras los valores y resultas un apestado, valores que se sustentan en una competición de entrenamientos y calendario sobrehumanos... (sigue el bucle).
El deporte profesional es, hoy por hoy, y no exagero, la historia de la evolución del dóping. No se entiende uno sin el otro.
A eso uno otro factor. Vivimos en una sociedad que por sus características no ofrece consuelo en el más allá. Esto es lo que hay. La vejez se prolonga con todos sus achaques, los padres cada vez tienen los hijos más y más mayores. Todo tiende a que la persona corriente obtenga cada vez con más frecuencia ayudas químicas para sobrellevar esto, para estar mejor. La evolución de las investigaciones harán que haya también cada vez sustancias más baratas e inocuas.
Así que al bucle que comentaba, con toda su hipocresía a cuestas, vamos a sumar a una población "suplementada" que sin embargo no consiente que aquel que ha de "suplementarse" con más razón que nadie lo haga, o se le puede linchar mediática y profesionalmente.
Estas sustancias proceden del ingenio humano, son asombrosas, y merecen conocerse y usarse con rigor, mesura y coherencia.
¿Cómo? No tengo ni idea, pero desde luego la situación actual me parece, a estas alturas, ridícula. Todo el mundo sabe que todos se dopan pero hacemos como que no lo sabemos y si pillamos a uno lo machacamos aunque estemos disfrutando de lo que hace y sepamos que se dopa pero si lo pillan... (otro bucle). Es que es absurdo, rematadamente absurdo. Y entre tanto, en la realidad, un altísimo número de deportistas, la mayoría, se están metiendo lo que pueden sin posibilidad de regular sus dosis ni conocer realmente los componentes y sus efectos.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensajeEl deporte es lo que es, con sus hipocresias y lo que querais, pero es lo que es, y representa mucho mas que un mero espectáculo.
Hay espectáculos que están muy bien y tienen tanto mérito, pero es otra movida. En ese mundo que cada uno se meta lo que le dé la real gana, como se ha venido haciendo siempre, básicamente. Un acróbata de un circo entrena muchas horas y puede meterse lo que quiera. Un bailarín, lo mismo. No afecta a lo que yo digo, que son los valores que están en el concepto de deporte.
Por otra parte, esos valores de los que hablas para mí se mueven en un círculo vicioso. Son valores positivos, de superación. Pero para que se produzcan existe una competición que requiere de entrenamientos y un calendario sobrehumanos, absolutamente imposibles de aguantar por nadie. Por lo que se necesitan ayudas químicas. Además esas ayudas químicas hacen imposible a su vez que alguien que no las tome pueda estar ahí. Así que no hay otra, no existe la opción de la limpieza. Pero si te pillan vulneras los valores y resultas un apestado, valores que se sustentan en una competición de entrenamientos y calendario sobrehumanos... (sigue el bucle).
El deporte profesional es, hoy por hoy, y no exagero, la historia de la evolución del dóping. No se entiende uno sin el otro.
A eso uno otro factor. Vivimos en una sociedad que por sus características no ofrece consuelo en el más allá. Esto es lo que hay. La vejez se prolonga con todos sus achaques, los padres cada vez tienen los hijos más y más mayores. Todo tiende a que la persona corriente obtenga cada vez con más frecuencia ayudas químicas para sobrellevar esto, para estar mejor. La evolución de las investigaciones harán que haya también cada vez sustancias más baratas e inocuas.
Así que al bucle que comentaba, con toda su hipocresía a cuestas, vamos a sumar a una población "suplementada" que sin embargo no consiente que aquel que ha de "suplementarse" con más razón que nadie lo haga, o se le puede linchar mediática y profesionalmente.
Estas sustancias proceden del ingenio humano, son asombrosas, y merecen conocerse y usarse con rigor, mesura y coherencia.
¿Cómo? No tengo ni idea, pero desde luego la situación actual me parece, a estas alturas, ridícula. Todo el mundo sabe que todos se dopan pero hacemos como que no lo sabemos y si pillamos a uno lo machacamos aunque estemos disfrutando de lo que hace y sepamos que se dopa pero si lo pillan... (otro bucle). Es que es absurdo, rematadamente absurdo. Y entre tanto, en la realidad, un altísimo número de deportistas, la mayoría, se están metiendo lo que pueden sin posibilidad de regular sus dosis ni conocer realmente los componentes y sus efectos.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por colacao20 Ver mensajeEl deporte y el dinero cuándo se unen sólo es negocio, la esencia del deporte se queda prácticamente anulada.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoEl deporte y el dinero cuándo se unen sólo es negocio, la esencia del deporte se queda prácticamente anulada.
Deja un comentario:
-
El deporte es un espectáculo en si mismo. Con la barra libre, con esa artificialidad, separando algunos deportes del concepto puro de lo que es deporte, ya no tendrían el mismo interés para gente. Por eso no creo que pase nunca. Interesa seguir como hasta ahora.Última edición por las torres de kyoku; 07-25-2016, 10:23 AM.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoEn el momento que entra el dinero por medio Torres el deporte deja de serlo, pues pasa a convertirse en negocio y show.
El deporte al que tu haces alusión y si que comparto tu percepción es el de chavales de 12 años jugando al fútbol los domingos o niños inocentes que juegan por diversión.
El deporte profesional es negocio y dista mucho de lo que tu crees que es bro.
Muchísimo!!!!
Deja un comentario:
Deja un comentario: