Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

UFC 200 Hunt vs Lesnar

Colapsar
Este tema ha sido cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • JenStark
    respondió
    Yo soy de Kharkov (Járkov), como nuestro amigo Vovchanchyn

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Jajajjajaa

    Deja un comentario:


  • admin
    respondió
    Exacto, es "Habib" o "Jabib" donde la H se pronunciaría fuerte o la J suave.

    Lol:

    Deja un comentario:


  • talentosoxster
    respondió
    Y por eso se pronuncia Tutan"j"amon y no tutan"k"amon. Cuando lo digo en clase los chavales se parten!

    Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk

    Deja un comentario:


  • Mongolizador
    respondió
    En Rusia y en todas las antiguas repúblicas soviéticas también se pronuncia Kh como j.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por __g Ver mensaje
    Una curiosidad lingüística para quién le interese. Los anglos, como no tienen el sonido "j" arábico (https://es.wikipedia.org/wiki/%D8%AE), lo suelen transliterar como "kh": Khartoum, sheikh, khalifa, Khomeini, Khatami, Khaled... así que Khabib no solo se pronuncia Habib, o Jabib, sino que es probable que sea una transliteración más correcta según nuestro sistema fonético. De hecho, el mortalito carpado de acabar pronunciando con la transcripción anglo lleva a curiosidades como que ahora digamos color "caqui" para una palabra que debería ser pronunciada más bien "jaki" o escatología en lugar de "esjatología" para el sentido finalista del concepto (en contraposición al referente a los escrementos http://dle.rae.es/?id=GDLQjnY|GDMPC4E) por culpa, en este caso, de la transcripción latina.

    Por cierto, al hilo de lo que comentáis, Javier Fernéndez ha ganado su segundo mundial de patinaje artístico.
    Ídolo.

    Deja un comentario:


  • __g
    respondió
    Originalmente escrito por Xbich Ver mensaje
    He leído hasta donde en repetidas ocasiones, llama Habib a Khabib...
    Una curiosidad lingüística para quién le interese. Los anglos, como no tienen el sonido "j" arábico (https://es.wikipedia.org/wiki/%D8%AE), lo suelen transliterar como "kh": Khartoum, sheikh, khalifa, Khomeini, Khatami, Khaled... así que Khabib no solo se pronuncia Habib, o Jabib, sino que es probable que sea una transliteración más correcta según nuestro sistema fonético. De hecho, el mortalito carpado de acabar pronunciando con la transcripción anglo lleva a curiosidades como que ahora digamos color "caqui" para una palabra que debería ser pronunciada más bien "jaki" o escatología en lugar de "esjatología" para el sentido finalista del concepto (en contraposición al referente a los escrementos http://dle.rae.es/?id=GDLQjnY|GDMPC4E) por culpa, en este caso, de la transcripción latina.

    Por cierto, al hilo de lo que comentáis, Javier Fernéndez ha ganado su segundo mundial de patinaje artístico.

    Deja un comentario:


  • Xbich
    respondió
    Originalmente escrito por colacao20 Ver mensaje
    Un articulo ( bastante malo ) sobre esto Torres: http://es.rbth.com/deportes/2014/10/...marciale_44237
    He leído hasta donde en repetidas ocasiones, llama Habib a Khabib...

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Son unos durezas :D

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Un articulo ( bastante malo ) sobre esto Torres: http://es.rbth.com/deportes/2014/10/...marciale_44237

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Lo que comentaba Mongo de Dagestán. Por ejemplo. ¿Cómo pueden salir tantos buenos luchadores de un sitio tan pequeño? Yo creo que es por que no hay postureo, ni modas. Allí tienen una metodología cojonuda de judo, sambo y wrestling. Y boxeo, claro. Y con eso pueden partirse la cara con cualquiera.
    Última edición por las torres de kyoku; 04-02-2016, 09:26 AM.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Tito Beltrán.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Originalmente escrito por JenStark Ver mensaje
    pero no me refiero a eso. He estado en gimnasios acomodados de putísima madre, con sus jaulas, sus rings, su tatami sus pesas etc.

    Siemplemente nunca he dado con un "entrenador" en el mundo del BJJ. Con un tipo que se sienta en su casa, se lea libros sobre entrenamiento y se prepare sus clases diarias, su planificación mensual y anual, ofrezca atención individualizada dentro del conjunto de la clase, etc.
    Eso que dices es mas fácil encontrarlo en judo. Profesores con su carrera de inef, que enseñan con un método contrastado y no van cambiando sobre la marcha, que enseñan lo que el alumno necesita y no lo que necesita él por que lo acaba de ver en un vídeo, etc. Aquí ha habido un boom y la gente entrena como buenamente puede. Algunos directamente estafan. Pero bueno, ahora mismo tenemos a Alex Cabanes, español, cinto negro de ATOS, (por decir uno, hay mucha gente válida, ojo) dispuesto a dar seminarios y compartir cómo entrena. ¿Qué pasa? que luego la gente le llama para seminarios y le pide que enseñe berimbolos a un grupo lleno de cintos blancos... :-/ Lo que hace falta también es menos postureo y mas profesores honestos.
    Última edición por las torres de kyoku; 04-02-2016, 02:23 AM.

    Deja un comentario:


  • JenStark
    respondió
    pero no me refiero a eso. He estado en gimnasios acomodados de putísima madre, con sus jaulas, sus rings, su tatami sus pesas etc.

    Siemplemente nunca he dado con un "entrenador" en el mundo del BJJ. Con un tipo que se sienta en su casa, se lea libros sobre entrenamiento y se prepare sus clases diarias, su planificación mensual y anual, ofrezca atención individualizada dentro del conjunto de la clase, etc.

    Deja un comentario:


  • caos_total
    respondió
    Haber venido a carlson[emoji14]

    Ahora en serio, has dado en un detalle, por ejemplo casi todo el dinero para las bases se dedica a fútbol dejando a los demás con oportunidades mínimas de crecer, joder recuerdo cuando jugaba a rugby que para los viajes en autobús había que poner pasta y a los juveniles se lo pagaba de su bolsillo el primer equipo...

    Eso sí, casi cualquier equipo de barrio tiene su campo cuidado con su césped artificial y demás... Asi es muy difícil progresar

    Deja un comentario:

Trabajando...
X