Si además de leer te apetece participar, debes crear una cuenta de usuario. No es necesario dar datos personales, sólo un email válido para confirmar la cuenta y un apodo. Tu email no es visible para los demás usuarios.
Para registrarte haz click aquí: crear una cuenta en foros Fightsol
Una pregunta tonta, el Aldo vs Edgar será a 5 rounds no? iban a pelear por el interino?
Tampoco creo que el Lesnar vs Hunt tenga que ser co- main por delante del Tate vs Nunes y sobre todo del Aldo vs Edgar que por nombre y por todo es el 2º plato fuerte de la noche después del Jones vs DC II
Los preliminares dan para main card de cualquier evento y el main card da para el main event de cualquier UFC numerado.
Que barbaridad.
Joer ya te digo!!
Deja un comentario:
Invitado ha respondido
Los preliminares dan para main card de cualquier evento y el main card da para el main event de cualquier UFC numerado.
Que barbaridad.
Deja un comentario:
Invitado ha respondido
Cartelera Principal:
Daniel Cormier vs. Jon Jones
Brock Lesnar vs. Mark Hunt
Jose Aldo vs. Frankie Edgar
Miesha Tate vs. Amanda Nunes
Travis Browne vs. Cain Velasquez
Preliminares:
Raphael Assuncao vs. TJ Dillashaw
Derek Brunson vs. Gegard Mousasi
Kelvin Gastelum vs. Johny Hendricks
Julianna Pena vs. Cat Zingano
Takanori Gomi vs. Jim Miller
Diego Sanchez vs. Joe Lauzon
Enrique Marin vs. Sage Northcutt
Y aquí en UK tenemos a gente que quiere hacer campeonatos de BJJ con pesaje el día anterior... Yo estoy totalmente de acuerdo con Admin, el corte de peso es una parte innecesaria de este deporte.
Deja un comentario:
Invitado ha respondido
Jose Aldo: “El hambre, todo lo que sentí durante mis días en la WEC esta de regreso. Quiero hacerlo de nuevo. En mi mente, aún no he perdido el cinturón. Obviamente este es otro paso, al vencer a Frankie Edgar recuperaré el cinturón. Lo fuerte de él es su lucha, esa es su mayor fortaleza, es lo que intentará utilizar. Si decide intercambiar golpes conmigo va a caer, no hay de otra.”
Deja un comentario:
Invitado ha respondido
Toda la razon Pablo.
Si se normalizase el pelear en pesos mas cercanos al cotidiano no habria problemas ni desventajas.
En la noticia comentan algo que yo al menos desconocía, y es que One tomó medidas sobre los cortes drásticos de peso después de que un luchador muriese el año pasado. Una pena que tengan que ocurrir desgracias antes de que se intenten hacer mejor las cosas.
En cualquier caso, lo dicho, empezando en UFC 200, los luchadores tendrán que estar dentro de un 8% de margen en su categoría de peso en la semana de combate. Esto es, por ejemplo:
En principio incumplir esto no supondría en principio la cancelación del combate, sino una monitorización del peso y la salud del competidor durante toda esa semana y en caso de deshidratación severa, sí se le prohibiría luchar. Es un comienzo, veremos como evoluciona el tema.
Como tu dices, es un comienzo. Realmente en un mundo actual donde todos los luchadores cortan de 7 a 10 kilos, ¿que sentido tiene recortar? Lo lógico sería que ese "truquillo" que ya conoce todo el mundo no se pudiese usar más. Ahorraría sufrimiento extra a los luchadores que en lugar de dedicarse tanto a perder peso con dieta súper estricta y beber litros y litros de agua podrían dedicar esas horas a entrenar, estudiar o relajarse.
Es decir si tu peso normal es 80, pues peleas en 77, te cuidas un poco la dieta y listo. Y tu rival y tu el día del combate pesáis 80, 81. No 90 como pasa ahora.
Lo que he leído por ahí es que de esta forma puede ser hasta menos seguro pues el recorte lo harán antes para llegar al primer pesaje de la semana previa y no pasarse. Porque si te pasas si que va a ser un coñazo tener que ir a pesarte cada día y pasar los controles.
Deja un comentario: