Y Zangief me parecio verlo en un post de la 1a pagina, puede ser?
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
La era del Shoot-style
Colapsar
X
-
Invitado ha respondido
-
Como curiosidad pop también decir que al parecer el personaje de King de Tekken está basado en Tiger Mask, o más bien en un boceto de un personaje para el Street Fighter II que finalemente no apareció y que estaba basado en el ídolo de Sakuraba.
http://rainbow-mika.blogspot.com.es/...ares_8637.html
E intuyo que Zangief está basado en ese Sangief que hemos visto en el combate de la primera página contra un japonés.
Pd: Si queréis saber en quién está basado Sagat abro un hilo en Off-Topic, vais a flipar (los más aficionados al Muay Thai lo conoceréis seguro).
King en el Tekken está muy muy inspirado en Satoru Sayama (lo que pasa que Satoru Sayama es un poco mas como una albondiguilla), los movimientos son de shootwrestler 100%, hace mogollón de llaves de pierna típicas del prowrestling, y es el que mas movimientos tiene.
Es una leyenda de las grandes Satoru Sayama, pero en éste vídeo parece que está flipado o algo...
Quién es sagat?? Ernesto Hoost?? qué curiosidad
Deja un comentario:
-
...El Gran Gamma
In popular culture
On 6 February 2014, it was announced that actor John Abraham will be essaying the role of The Great Gama in a feature film to be directed by Parmeet Sethi.
The Great Gama inspired the design and concept for the character Darun Mister, appearing in the Street Fighter EX videogame series. The character bears a strong physical resemblance to that of Gama.
The Great Gama appears as a character in the video game Shadow Hearts: Covenant and in the Japanese comic book Tiger Mask.
Influences
Bruce Lee was an avid follower of Gama's training routine. Lee read articles about Gama and how he employed his exercises to build his legendary strength for wrestling, and Lee quickly incorporated them into his own routine. Some of the training routines he got was: "The Cat Stretch or Hindu Push-ups" - a version of Push up based on Yoga, "The Squat" - which is called "baithak" in some regions of India where they speak Urdu/Hindi, its simply known as "deep-knee bend".[12]
---------
Como curiosidad pop también decir que al parecer el personaje de King de Tekken está basado en Tiger Mask, o más bien en un boceto de un personaje para el Street Fighter II que finalemente no apareció y que estaba basado en el ídolo de Sakuraba.
El siguiente artículo es otra traducción, esta vez del foro www.streetfighter.com.br , pero para esta ocasión lo voy a actualizar combinán...
E intuyo que Zangief está basado en ese Sangief que hemos visto en el combate de la primera página contra un japonés.
Pd: Si queréis saber en quién está basado Sagat abro un hilo en Off-Topic, vais a flipar (los más aficionados al Muay Thai lo conoceréis seguro).Última edición por Durán Durán; 02-26-2014, 01:59 AM.
Deja un comentario:
-
a mi me molaria un huevo reglas de shootboxing, o algún combate de estos entre combate y combate de MMA. O al menos uno en toda la velada, en los prelimins porque siempre me los salto, asi por lo menos los veria.
No estaría mal una liga importante de shootboxing. Yo al boxeo con derribos no le hago ascos, me parece muy interesante
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensajeQue pasote, tuvo un gran éxito en Francia el Savate por los midmos años del Catch(bueno el catch además data de unos años más atrás, pero coincidieron), aunque éste último fué mucho más internacional.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensajeUn máquina. ¿y los luchadores indios del mostacho?, son perfectos! Ese corte de pelo de hace 100 años ahora mismo es lo mas!! XD
Como vemos ya entonces aparte del peinado se llevaba lo de los atuendos extravagantes (el gran Gamma disfrazado de Rey, con el cetro, Maeda aka Conde Koma vestido de Dandi...) , era una forma de darles un sello único y atractivo promocional a los combates por la bolsa.A veces muchos y diversos catchwrestlers iban retando a pueblerinos por las ferias en sus carromatos ambulantes o en circos, era una actividad bastante común.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensaje
Mira, el dibujo ése del petit parisien es del 1899. Le compré éstos dos pósters a Salem Assli en un seminario de Savate, para poner en un gimnasio quedan super elegantes, tienen un algo todas éstas imágenes antiguas.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensaje¡¡Para prowrestling prefiero mil veces el ring que la jaula!! jajajajaja Prowrestling en jaula no mola nada. XD Como meten jaula para parecer mas peligrosos y ¿reales? :-/
Año 88, contra André el Gigante
Última edición por Durán Durán; 02-26-2014, 02:18 AM.
Deja un comentario:
-
Entonces la genealogía sería:
Bisabuelo:
Catch Wrestling (real), cuando se empieza a hacer muy viejo tiene un hijo que empieza a crecer (pro wrestling pero coreografiado y barroco y fantasioso).La tradición de combates reaes pagados de catch o luchas hybridas solo queda prácticamente en Japón y en mayor comunidad japonesa fuera de Japón, Brasil ( Luta livre, Gracie Jiu Jitsu).En el país nipón el bisabuelo (Catch) empieza a enfrentar a estilos de golpeo y el abuelo (coreografías chorras tipo WWE/Puroresu) a incluir más técnicas reales del pariente grappling híbrido (catch) así como de deportes realistas de golpeo, las tendencia paralela en las coreografías buscaba simular peleas reales, nacería el hijo: las luchas de MMA (el término fué por primera vez aplicado a este tipo de coreografias realistas.)Poco después los catchwrestlers reales tomarían de nuevo protagonismo en la historia al empezar a ofrecerse eventos de MMA pero con peleas reales, y se incluyó el kickboxing o incluso el Thai en sus repertorios.
Las MMA reales tuvieron tres variantes:
El Pancrase: El más fidedigno con las reglas del prowrestling tradicional coreografiado de tipo Puroresu (el más teatral y barroco vaya, el occidental).Estaban las tipicas reglas de pin, rope escape, y solo patadas y bofetones.Curiosamente estas regas de las coreografías muchas veces se habían usado mucho tiempo atrás en combates de catch wrestling reales por todo el mundo, y fueron heredadas posteriormente a la mermelada, la teoría del eterno retorno.
El Shootboxing: El más amigo del stand up y del kickboxing, por su limitado o nulo tiempo en el suelo, pero permitiendo las proyecciones de los wrestlers y siempre sus sumisiones en pie.
El Shootwrestling: Modalidad que hoy día es sinónimo de MMA y ha pasado a tomar la excusividad (o casi exclusividad) del nombre, era la más similar a los combates sin reglas o al en Brasil llamado Valetudo.Mucho suelo, ground and pound (a veces no era permitido en la cara, como en la promotora RINGS) y predominio generalizado de las técnicas de agarre.
Fué traído a occidente con el nombre franquicia de Shootfighting.
Deja un comentario:
-
Mira, el dibujo ése del petit parisien es del 1899. Le compré éstos dos pósters a Salem Assli en un seminario de Savate, para poner en un gimnasio quedan super elegantes, tienen un algo todas éstas imágenes antiguas.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensajePues el de la foto es uno de los mejores luchadores profesionales de catchwrestlig/hybrid wrestling que a habido, Ad Santel:
Asique estamos hablando de los primeros años del siglo pasado, antes de la primera Guerra Mundial.
Deja un comentario:
-
¡¡Para prowrestling prefiero mil veces el ring que la jaula!! jajajajaja Prowrestling en jaula no mola nada. XD Como meten jaula para parecer mas peligrosos y ¿reales? :-/
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensajeBrutales éstas fotos antiguas. Siempre me ha parecido que éstas fotos de catch wrestlers tienen una magia de la hostia. Y los cortes de pelo, ¿que que año estaríamos hablando?... están de moda ahora!! me dan ganas de dejarme una cupela brutal y cortarme así el pelo XD
El combate entre Kimura y Hellio es la leche, no hay color por cierto, fué una violada; Kimura lo derribó de mil maneras y en el suelo también lo dominó de principio a fin. ¿Habeis visto el combate entre Rikidozan y Kimura? Es de coña, pero el final es impactante, a mi me da pena.
Tengo ganas de leer la entrevista de Sakuraba, la reservo para leerla bien concentrado en un buen momento. Me he leido algún párrafo y es super interesante.
Pues el de la foto es uno de los mejores luchadores profesionales de catchwrestlig/hybrid wrestling que a habido, Ad Santel:
Asique estamos hablando de los primeros años del siglo pasado, antes de la primera Guerra Mundial.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensajeAl que le interese el Shoot boxing le recomiendo que siga su página de facebook. Está super cañera y actualizan constantemente con fotazas de los eventos.
Este logo me parece sencillamente genial:
Deja un comentario:
-
Josh Barnett hablando del Catch, el Prowrestling y las MMA:
Deja un comentario:
Deja un comentario: