Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

La era del Shoot-style

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Porque se llama pro wrestling Pankra si no eran profesionales o eran luchas ficticias?

    Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    En estos combates de Catch no eran raros los grappler vs striker:



    El boxeador Sam McVei noquea al judoka inglés conocido como Tano Matsuda con un uppercut al mentón


    Another, similar bout with very different results, took place in Paris on December 31st, 1908, when the great American boxer Sam McVey met the judoka Tano Matsuda. The future "colored heavyweight champion" McVey was gaining a mystique as "L’Idol of Paris", so there was a great deal of interest and pageantry surrounding the event between him and his opponent who was advertised as a "Japanese master of jiu-jutsu". In truth Matsuda was not Japanese, but an Englishman named Payton who had limited skills – if any – in jujutsu and would provide no competition for McVey. "McVey charged across the ring at the start of the bout, feinted Matsuda with his left, and ripped a right uppercut to the chin that flattened the jiu-jitsu master." The duration of the fight was all of eight seconds.

    Al igual que hoy casi siempre ganaba el grappler.

    El savate era muy popular en Francia por finales del XIX y el siglo XX de pre guerra(I GM):

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Un poco de catchwrestling para ponernos en antecedentes:

    Unas fotos de Catch-wrestling, competiciones que acabaron siendo híbridas de lucha, judo y jiujitsu, muy populares a principios del siglo XX, y germen del actual pro-wrestling, aunque estas luchas al principio eran reales y daban dinero:



















    Quizás los mejores catchwrestlers fueron estos tres:

    Ad Santel, de Estados Unidos, donde fué muy popular...








    El judoka Maeda, mentor de los Gracies y conocido como el Conde Koma se cree que en una de sus giras por Barcelona:





    Y como no el imbatible Gran Gama, procedente del norte de la India:






    Se puede decir sin equivocarse que el Catchwrestling continúo en Brasil-la mayor comunidad japonesa del mundo fuera de Japón- cuando en el resto del mundo (principalemente Europa y Estados Unidos donde las prizefights de catchwrestling estaban más de moda) habían desaparecido en pro de luchas amañadas.Kimura, los de la Luta Libre y los Gracies bien pueden considerarse catchwrestlers/hybridwrestlers, cada uno con sus estrategias preferidas.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Bestial Torrezno, lo he leido del tiron y esta super interesante. Lo que no entiendo es el exito que siempre han tenido cara al publico peleas de resultado predefinido e irreales, lo veo ( con todo el respeto ) para tontos o niños.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Que putada, no puedo ver la entrevista a Sakuraba :-/

    A ver si de aquí sale un magapost y comentamos muchos combates y movidas. El resumen del shoot style lo he dejado justo antes de que empezara Pride, si alguien se anima a continuar o ampliar lo que ya está, perfecto.

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Otro de similares características aunque con peleadores profesionales, casi siempre de un solo estilo por persona.

    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje
    Este torneo de 1981 en Hong Kong si que parece de la peli:




    Aunque no es realmente Artes Marciales Mixtas, más bien interestilos, tal como en "Contacto Sangriento".Cuando empieza a pegarle en el suelo no saben muy bien que hacer, se quedan como confusos, si pararlo o dejarlo continuar, parece como que no esperaban algo así.

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje
    Hilo entero:

    Foro para cualquier tema en general relacionado con MMA, BJJ, Grappling...Excepto temáticas que tengan un subforo dedicado (por ejemplo el foro Tecnicas)

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Eventos antiguos fuera de Japón Menor nivel técnico y grapplístico, :

    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje
    Evento único en Pitsburg, 1979

    No se permitieron boxeadores amateur por encima de x peleas ni artistas marciales por encima de cinto verde.No es como en Japón, con luchadores profesionales y de estilos mixtos consolidados.

    Deja un comentario:


  • jab
    respondió
    Me encanta este hilo

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Gracias pankra!! Disculpad que al pasarlo del word se han pegado unas palabras con otras, estoy editando para subsanarlo.

    Luego pongo todas las webs de referencia de donde he sacado toda la documentación.

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Hablan mucho de toda esta época, sus intrigas, la idolatría del pequeño Sakuraba por Tiger Mask...y otras mieles


    Sakuraba entrevistado por Takeshi Kitano

    Buen rollo y sabiduría por los cuatro costados:



    Me ha encantado la entrevista, no la conocía.

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Me encanta este combate de Buakaw, reglas Shootboxing, muy reciente, año 2010:

    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje


    Final de la S-Cup (Shootboxing) entre la estrella invitada del torneo el tailandés Buakaw contra el luchador americano de Bellator Tobi Imada.A ver quien se atreve a tirar a Buakaw...cuidado que no se enfade.
    Buakaw captura la S-Cup 2010

    2004 and 2006 K-1 World MAX Champion Buakaw Por. Pramuk could be slowly returning to the form that once saw him dominate the K-1 ranks as he captured the Shoot Boxing S-Cup at JCB Hall in Tokyo,...


    Aunque pienso que a Imada le regalaron la pelea con Souwer
    Última edición por Durán Durán; 02-26-2014, 01:51 PM.

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Parte 1:




    Parte2:



    Se inscribe mucha gente con background en Karate al KO, Shootwrestling, Judo, Shootboxing... Y me ha parecido ver que se inscribía el famoso Aikidoka de un solo brazo (le hemos visto en otros videos).

    Primer vídeo el torneo del 94' y segundo video torneo del año 95'

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Voy aportando algunos quotes que vaya encontrando, si te parece...

    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje
    Vaya joya acabo de encontrar, desconocía por completo su existencia.Se trata de nada menos que del poderoso peleador de Muay Thai Changpuek, varias veces campeón mundial(aunque en Muay Thai valen más los títulos nacionales, el título del Lumpinee o el Rajadamnenrm que el título/s "internacional" que es contra extranjeros, sea dicho, pero similar sucede con Buakaw y este tío era posiblente mejor aún) peleando en un combate de Shootfighting, en un evento de MMA de 1987...¿Su rival?



    Yoji Anjo (28 de marzo de 1967) es un luchador de lucha libre profesional, artes marciales mixtas y kickboxing japonés, principalmente conocido por su trabajo en Universal Wrestling Federation y Union of Wrestling Forces International.

    Anjo posee una larga carrera en los cuadriláteros japoneses, y fue uno de los primeros luchadores profesionales de este país en internarse en las MMA y el kickboxing. A pesar de no contar con logros importantes en su trayectoria, Yoji es tenido por muchos como uno de los mayores exponentes del shoot wrestling de su época, destacándose en su récord dos empates contra sendos campeones mundiales de Muay Thai, figurando como el primer luchador profesional en obtener una victoria en K-1, y siendo definido por Kazushi Sakuraba como una de las figuras más influyentes en su carrera.



    En este evento de la por allí mitiquísima UWF, podemos ver nada menos que a Funaki (considerado uno de los mejores exponentes de las MMA japonesas) y a Maurice Smith (quien se coronaría campeón de UFC destronando a Coleman).Para calentar motores antes del combate de Yoji Anjo hay uno de Pressing Catch, en estas veladas por lo visto no tenían miramientos en mezclar varios rulesets y espéctaculos.

    Este video es la segunda parte de tres.La verdad es que la producción es épica de cojones, hasta las gradas de muchos eventos de Pride parecen vacías al lado de eso.

    El hilo original:

    Foro para cualquier tema en general relacionado con MMA, BJJ, Grappling...Excepto temáticas que tengan un subforo dedicado (por ejemplo el foro Tecnicas)

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Grande

    Hilo del año.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X