Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

*PBP & Results* UFC 158: GSP vs. DIAZ!!!

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • topgear
    respondió
    Nick Diaz se estuvo quejando desde el primer momento del pesaje por el sobrepeso de 0,9 libras de GSP. El abogado de Nick Diaz presentó unos sms que dan fe de ello:
    http://www.bloodyelbow.com/2013/3/28...al-controversy

    Deja un comentario:


  • topgear
    respondió
    UFC 158 habría vendido 1 millón de ppv's, más de lo que se dijo en un principio.
    http://www.bloodyelbow.com/2013/3/27...umber-gsp-diaz

    Deja un comentario:


  • KICKE
    respondió
    mira que yo le di caña,pero llevas tu razón Tess, quitando el esperpento absoluto que hizo con diaz(y ese día el esperpento vino por ambos lados)el resto,gloria bendita,eso es así, y me va a caer mal por los restos creo...pero condits...todos los que querais,serán bienvenidos,siempre veré con buenos ojos a gente que te puede zurrar de manera innovadora o al menos,algo mas atipica

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Pues se agradecería ver más "idiotas" de esos, que el pobre hombre es de los que más espectáculo han dado en su carrera en WEC y UFC y por una pelea reservona lleva un sambenito que no merece.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por Merrill el Merodeador Ver mensaje
    condin es un guerrero y lo ha demostrado, pero eso no quita para que su combate con diaz fuese una puta mierda con un gameplan ridiculo para meterse un tittle shot
    Condin es un idiota que pone cara de malo.

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    Diaz y su gente ahora demandará a la Comisión Atletica correspondiente por anomalías en los controles antidoping y en el pesaje. Al parecer en Canadá no medían las décimas de libra y los luchadores podrían haber llegado a 170,9 sin que nadie lo supiera, cosa que impide el articulado de la normativa

    Deja un comentario:


  • Merrill el Merodeador
    respondió
    condin es un guerrero y lo ha demostrado, pero eso no quita para que su combate con diaz fuese una puta mierda con un gameplan ridiculo para meterse un tittle shot

    Deja un comentario:


  • kikon55
    respondió
    siento no seguir con el tema de las puntuaciones.. pero solo es para poner un comentario que se olvidó:

    Después de ver el GSP-DIAZ... Tiene pelotas que en este foro se dijese lo que se decía de Condit... Es un guerrero de tres pares, y aquí se leía.. de todo.. Solo eso.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Para mi los intentos de subs. no deberían puntuar, mas que nada porque la sub en si ya te da la victoria. Las transiciones, posiciones ventajosas, gnp, inversiones etc etc si deberian puntuar.

    Lo que no entiendo es que deje tan alegremente a criterio de los jueces, en vez de establecer que cada accion valga X Puntos, seria todo mucho mas fácil.

    Deja un comentario:


  • jab
    respondió
    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje
    Puntuando posiciones de suelo, intentos de sumisión y demás se está entrando en una filosofía más de deporte amateur, que yo no digo que sea mejor ni peor
    No, ni mejor ni peor, sólo amateur...

    Si eliminas la posibilidad de que se valoren los posicionamientos en el suelo y los intentos de sumisión, estas proponiendo un sistema de puntuación en el que la única manera de ganar a los puntos sería pegar más en pie y en el suelo.
    Eso no es hacer el deporte "más profesional", sino convertirlo en algo que ya no son MMA

    Que te pasen la guardia en el suelo no es cualquier cosa, y no te digo nada de ganar la montada o de tener un armlock encajado, aunque sea con uno de esos hiperlaxos que no palmean. Todo eso debe de contar.
    Lo contrario es, yoquesé, hacer una especie de Sanda tuneado

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Yo creo que habria que valorar todo, desde la técnica, el daño o eficacia de las acciones (que los golpes lleguen mas, que haya intentos de finalización, y por qué no, la variedad y la continuidad (no solo después del derribo sino desde todas las distancias). Pero claro eso no va a ser siempre igual, habrá que valorar a los luchadores mas completos pero también entender que no todos son igual de completos.
    No sé tampoco pretendía mucho pontificar, pero viendo los resultados de combates es una cosa que se me pasa muchas veces por la cabeza...

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Pues estoy deacuerdo Gotrek. Unos ejemplos:

    1. Si derribas y te quedas dentro de la guardia del otro sin hacer nada, no hay dominio que valga, te llevas el takedown y el referee devería levantar si hay pasividad.

    2. Si derribas y pasas guardia e inmovilizas, si que hay dominio y tendria que contar muchíí´simo mas.

    3. Si derribas y te quedas en la guardia y además el que hace guardia te acribilla a codazos, entonces te apuntas el takedown pero el que hace guardia se apunta striking y no hay domino del de arriba por supuesto. Si en vez de codazos el que hace guardia ataca finalizaciones, está llevando la iniciativa y también debería contar a su favor; pero normalmente el de arriba va a lanzar golpes también, con lo que la cosa quedaria igualada.

    4. Si derribas y te quedas dentro de la guardia del otro y el otro hace una subida técnica, scrambling o lo que querais... te anotas el takedown, pero debería contar mucho menos que en el supuesto 1.

    Así lo veo yo.

    Deja un comentario:


  • Gotrek_1
    respondió
    El derribo si que debe puntuar bien. No es nada facil tirar a alguien y hay mucho trabajo detras de cada proyeccion. Lo que creo que debe mirarse bien es el trabajo en el suelo porque no siempre el que esta arriba es el que controla la situacion. Si no haces buen trabajo arriba pues la puntuacion ira en tu contra.

    Por lo tanto si no tienes un buen suelo, derribar no deberia ser una buena opcion, porque recibiras puntuacion en contra. El tema es que ahora parece que no es asi.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Menudo owned Cano. Gracias Torres jojojo.

    Deja un comentario:


  • las torres de kyoku
    respondió
    Originalmente escrito por cano Ver mensaje
    Pero colacao de verdad?quien ha dicho que un derribo no deba puntuar?lo has leído de alguien?
    Sin embargo a la hora de puntuar yo soy de la opinión de BJ Penn quien dice que las mma son una pelea y no un torneo de grappling, por lo que solo deberían puntuar las acciones que hacen daño al oponente.Un derribo que no va seguido de ground and pound efectivo no tiene por que puntuar.Un ejemplo
    Yo creo que habria que valorar todo, desde la técnica, el daño o eficacia de las acciones (que los golpes lleguen mas, que haya intentos de finalización, y por qué no, la variedad y la continuidad (no solo después del derribo sino desde todas las distancias). Pero claro eso no va a ser siempre igual, habrá que valorar a los luchadores mas completos pero también entender que no todos son igual de completos.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X