Si además de leer te apetece participar, debes crear una cuenta de usuario. No es necesario dar datos personales, sólo un email válido para confirmar la cuenta y un apodo. Tu email no es visible para los demás usuarios.
Para registrarte haz click aquí: crear una cuenta en foros Fightsol
Totalmente. No sólo por su mala gestión de la física sino por su técnica de golpeo con las manos.La mayor parte de sus golpes los impacta con la parte interior de la mano, con la de algodón, unido a que el cuerpo es una estaca clavada en el suelo que le resta potencia de golpeo. Además, solo sabe ir atrás o adelante y eso hace que reciba demasiados golpes. ¿quiere una pelea con Anderson? A cinco round si mantiene los ojos abiertos y al menos 6 litros de sangre en el cuerpo, le gana seguro. Pero por cansancio y acumulación como dice Pankracio
Por cierto, ROBO A CONDIT descarado!! He tenido un dejavù me pareció ver el Mou vs Burguer king
En el caso de Diaz pues... yo qué sé, otra vez, juzga tú mismo (no necesito un análisis geofísico de cada gif, no te vayas por las ramas, que te gusta más un debate sobre puñetazos que a mí una palmera de chocolate)
Solo he analizado el primero pero porque tiene caso para este tema concreto que estamos comentado.De ese y de los otros se puede deducir que Nick Díaz ha noqueado gente (segundo análisis:pirate:).
Yo creo que se puede poner un gif de casi cualquiera noqueando a alguien, ahora bien para llegar a alguna conclusión a partir de gifs hay que analizar su contenido.Sin querer en ningún caso entrar a enrrollarme en detalles técnicos de unos u otros gifs, destacaré lo que se nota a simple vista, al menos para el ojo habituado...
Stay updated with the latest boxing news, fight results, interviews, and rankings. Get real-time coverage of upcoming bouts, analysis, and exclusive insights from the world of boxing.
Se nota una sacudida poderosa en la zona de impacto, y eso que en los gifs no tenemos sonido.
Toney no era de los que tenían una gran pegada natural dentro del boxeo, sin embargo, con tecnica y precisión lo suplía bastante bien como podemos ver en el gif de arriba que lo pongo más que nada for teh fun.Que shoulder roll tan brillante.
Eso es una derecha por fuera como las de Díaz pero bien ejecutada (y con la pegada de Hearns, claro).Notése el impacto el blanco.Es de destacar un hecho, Durán tiene una de las mejores mandíbulas de la historia, sin embargo, un factor importantísimo es ver el golpe venir, como se dice: aquél golpe que no ves es el que te noquea.Durán al pelear en Panamá estaba confiado y por algún motivo se había quedado como distraído mirando al árbitro, si no hubiese sido por ese repentino (aunque gravísimo) fallo hubiese sido uno de los mejores combates de la historia, pero acabó prematuramente.
Y bueno también hay gifs de boxeadores noqueando que no son pegadores/noqueadores, como Amir Khan o sobretodo Malinaggi que no tienen la pegada natural de Julian Jackson ni tampoco la técnica de Toney como en el caso de Khan que aunque es muy rápido (al contrario que N.Díaz, que ni siquiera tiene velocidad en sus golpes) no los ejecuta con la técnica suficiente y a menudo le pasa un poco como a N.Díaz y peca de "arm-puncher".También están los nocauts de Pernell Whitaker que aunque si tiene una gran técnica de golpeo nunca tuvo una fuerte pegada natural.
Bueno ya sabes que al final siempre me enrrollo y acabo hablando de boxeo y mirando gifs de mis clásicos predilectos.Pero Díaz no tiene pegada, en serio, y no lo estoy comparando con ninguno de los mencionados obviamente.Creo que aunque me enrrollo un poco por amor al arte la moraleja es que gifs de Díaz noqueando a algunos rivales no significa nada ya que puede ser por acumulación de castigo/stamina o en el caso de Lawler por autonoqueo.
Última edición por Durán Durán; 03-18-2013, 01:04 AM.
Sobre el gif de StPierre, no creo que sea justo analizar la acción de forma aislada, hay que ver cómo se llega a ese momento y el contexto, no es lo mismo un golpe blando en el minuto uno, que después de cobrar una serie de manoplas a la tocha, que a lo tonto marean, lo sé por experiencia
Exacto, y ahí es donde Nick Díaz funciona por acumulación y cansancio del rival, no es un peleador de nocaut punch, no es un pegador, un pegador es alguien que con cada golpe te quema la casa como mínimo.Nick Díaz no tiene pegada natural o si la tiene(que no creo),al menos no sabe producirla.Un golpe suyo de por sí no suele noquear, y GSP no acumuló muchos ni iba notoriamente más mermado de cardio que Díaz.
En buena liada me meto yo discutiendo contigo. Pankra, que no pienses que albergo la mínima esperanza de convencerte de nada, vaya por delante jaja pero yo por pegada entiendo capacidad para noquear a un rival, sea knockdown o knockout, y de hacerlo más o menos a menudo, que no sea una cosa de "un día tiré al suelo a un señor de un manotazo".
En el caso de Diaz pues... yo qué sé, otra vez, juzga tú mismo (no necesito un análisis geofísico de cada gif, no te vayas por las ramas, que te gusta más un debate sobre puñetazos que a mí una palmera de chocolate)
Que ya te digo que estoy de acuerdo en que en nuestros círculos de copa y puro siempre comentamos que Nick no es Tyson, pero que yo siempre he entendido que este chaval pega más duro de lo que parece por la velocidad a la que reparte. Vamos, que hace daño el tío, y si te despistas y te entra una tonta, por casualidad, te pone a bailar un rato
Sobre el gif de StPierre, no creo que sea justo analizar la acción de forma aislada, hay que ver cómo se llega a ese momento y el contexto, no es lo mismo un golpe blando en el minuto uno, que después de cobrar una serie de manoplas a la tocha, que a lo tonto marean, lo sé por experiencia ;)
No eso sí, estoy mezclando conceptos, o más bien diferenciándolos innecesariamente. Vamos que no, no lo tengo por ese tipo de striker, pero tampoco creo que carezca de pegada. El gif no lo encuentro pero más o menos era al final del tercero ¿no? bueno en unas series que se come StPierre sin responder demasiado bien y con alguna mano así
En el gif que pones, lo siento mucho pero ese es el típico golpe que carece de potencia, es casi una colleja, solo lleva la fuerza del brazo y además este está muy extendido.Ese golpe no´es de los que impacta como los de Thomas Hearns (soy muy duro por irme tan lejos con el ejemplo pero así se aprecia mejor lo que quiero decir).
Ahora bien, en el caso del gif, si te fijas ni siquiera impacta el golpe(está tomado de un ángulo que puede ser engañoso).Gsp perdiendo el balance en ese gif y casi dandose la vuelta sería otro punto bien distinto a comentar jaja
[QUOTE][De verdad que lo de la poca pegada no lo he leído a menudo, o no me he fijado. Yo lo de la poca pegada se lo atribuyo a los luchadores que parece que tiran todo lo que tienen y aún así nada, no noquean ni con pistola. No se me ocurre ninguno a bote pronto, pero desde luego a Diaz no lo tenía en ese grupo.
De todas formas, sigo diciéndote lo de siempre, por buenos que sean tus análisis boxísticos, que lo son, en mma las cosas cambian. No compro lo de las manos de algodón, y menos lo de la mandíbula de cristal. Al menos por ahora, igual en el futuro tengo que rectificar, pero hoy en día no lo veo igual. /QUOTE]
Pero a ver, ya me conozco la frase de que en mma no es igual, y que sirve prácticamente como excusa para todo.Los impactos de Díaz no son claros y no estremecen la zona de impacto.Esto es una opinión visual propia y subjetiva.Luego está la biomecánica del golpeo, que no cambia independientemente de si es dentro de una jaula, en cuadrilátero, introduzca Michael Buffer o su hermano, es la misma siempre.La pobre técnica de golpeo de Díaz entre otras cosas genera muy poca potencia en los impactos, casi mínima y eso se ve en la cantidad de impactos nítidos que absorven de media sus rivales antes de la parada arbitral por TKO o la decisión al cese de la campana, y en algunas ocasiones el KO ko de toda la vida, cuando finalmente se produce.
Yo creo que decir que Nick Díaz tiene pegada no tiene ni pies ni cabeza ¿Es eso lo que intentas decir? ¿O que tiene una pegada simplemente intermedia-respetable? Tampoco lo veo eh? Es que no lo veo por ningún sitio.Y ese golpe en concreto que aturde a GSP no llevaba potencia de antemano, yo me puedo equivocar pero una cosa que aprendí después de muuuchos combates de deportes de contacto es a apreciar mucho mejor de lo que lo hacía al principio la nitidez de los impactos y el efecto de estos cuando llegaban.Humildemente y repito pudiendo equivocarme, no parece que los golpes de Nick Díaz explosionen con mucha potencia en sus objetivos.
Vamos, yo creo que es comunmente reconocido el hecho de que Díaz no es un pegador/noqueador
No eso sí, estoy mezclando conceptos, o más bien diferenciándolos innecesariamente. Vamos que no, no lo tengo por ese tipo de striker, pero tampoco creo que carezca de pegada. El gif no lo encuentro pero más o menos era al final del tercero ¿no? bueno en unas series que se come StPierre sin responder demasiado bien y con alguna mano así
No sé, yo casi veía más una especie de pájara que el que le hubiese afectado un golpe en particular, como si le hubiera dado un bajón, fue la idea que me transmitió.
Entonces ahí está el fallo, yo soy un tío muy risas, nunca me dejan entrar en los restaurantes caros porque voy con pantalón de chándal y camiseta de pokemon. Vamos, seriedad cero
Jajaja no he escogido la palabra adecuada.Digamos que puede haber por ahí por sherdog(seguramente también con camiseta de pokémon aunque ese hecho no tiene nada que ver) alguno que se crea o diga que nick diaz puede noquear a un jabalí de un jab, pero con "serios" me refiero al grueso del aficionado en general.Vamos, yo creo que es comunmente reconocido el hecho de que Díaz no es un pegador/noqueador, no es que se me ha ocurrido a mí ahora por iluminación divina ni que sea una opinión extraña.
Yo creo que es bastante únanime entre los aficionados serios el tema de que Díaz no tiene pegada.
Entonces ahí está el fallo, yo soy un tío muy risas, nunca me dejan entrar en los restaurantes caros porque voy con pantalón de chándal y camiseta de pokemon. Vamos, seriedad cero ;)
De verdad que lo de la poca pegada no lo he leído a menudo, o no me he fijado. Yo lo de la poca pegada se lo atribuyo a los luchadores que parece que tiran todo lo que tienen y aún así nada, no noquean ni con pistola. No se me ocurre ninguno a bote pronto, pero desde luego a Diaz no lo tenía en ese grupo.
De todas formas, sigo diciéndote lo de siempre, por buenos que sean tus análisis boxísticos, que lo son, en mma las cosas cambian. No compro lo de las manos de algodón, y menos lo de la mandíbula de cristal. Al menos por ahora, igual en el futuro tengo que rectificar, pero hoy en día no lo veo igual.
Bueno la señal me va muy chunga asique si alguien lo encuentra lo vemos y lo comentamos.
Y Colacao, no quieras ahora que tu héroe lo tenga todo, si va a ser ahora GSP un encajador...
No,no no y no.Y de hecho, estoy justificando su estrategia no te enfurruñes.A unos por sus cualidades muchas veces les conviene una pelea encarnizada en el infighting, y hay otros que sencillamente por esos caminos estarían suicidandose y deben recurrir a crear otro tipo de combate.Cada uno juega con sus bazas como puede.Obviamente GSP no puede hacer de Mark Hunt asique no le pidamos peras al olmo (y a Mark Hunt le conviene más lo que hace que intentar un GSP aunque se le diese bien, no es una simple cuestión de querer dar espectáculo).
Última edición por Durán Durán; 03-17-2013, 10:42 PM.
Pankra, no cuela hermano. Hiciste 4 o 5 comentarios durante el evento pero nadie te entro al trapo, no fue tan exagerado como dices pero si se comio varias manos que le sacaron de ritmo.
¿Nick manos de algodón? hombre, que sí que se caracteriza por ese estilo de desgaste y sofoco, sin excesos ni voleas ni haymakers, pero de ahí a que pegue blando vuelve a haber un trecho. Que será por KO's y TKO's en la carrera de Diaz, o por cómo le ha dejado la cara a muchos rivales. Si te entra una mano rara te entra, qué le vas a hacer, creo que es un poco excesivo extraer de ahí que StPierre tenga problemas de encaje, pero yo qué sé.
Manos de algodón, totalmente.Nick Díaz funciona por acumulación y se vale para ello básicamente de un encaje y resistencia cardiovascular mayores que el de su oponente(junto con su mayor alcance de brazos). No es cuestión de voleas(el término haymaker es usado de manera ambigua, generalmente para referirse al típico golpe a lo tonto que uno tira cuando está desesperado y fuera de sí, sin saber ni lo que hace ni como lo hace, es decir, justo el golpe que nunca hay que tirar), golpe que (nos referimos ahora a bolea, swing o volado) no es necesariamente más potente que un cross,(si está mal ejecutada como en el noventa por ciento de los casos, solo conla fuerza del brazo y sin las piernas y luego el tronco a su bola, obviamente no lo es), lo que pasa es que a los "cross" de Nick Díaz tienen potencia cero por su pobre técnica de ejecución(prácticamente solo con el brazo, lo que es un porcentaje realmente ínfimo en la potencia total ejecutada del golpe) y posiblemente una falta de pegada natural también influya en la falta de contundencia que estos acarrean (se ve a simple vista al impactar pero también se puede comprobar en la gran cantidad de golpes nítidos que necesita para dejar fuera de combate a sus rivales, con bastantes tko pero pocos kos).Yo creo que es bastante únanime entre los aficionados serios el tema de que Díaz no tiene pegada, no es ninguna idea minoritaria y extravagante que se me esté ocurriendo ahora mismo tras ver el combate ni nada, pero aunque lo fuese no niega lo que creo que es bastante evidente a poco que se mire.
Pero ¿ a que te refieres exactamente con "aturdido"?
¿grogui? ¿baile de san vito? ¿Knock down? ¿Pegar un paso atrás y cubrirse?
Hay muchas escalas del gris antes de decir que un luchador tiene poco encaje. No se, just saying
Dañado, aturdido, frito, falto de armonía, piernas de chicle, piernas de regaliz, al puntito marinado... hay muchas formas de definirlo, ayer precisamente en el Bradley-Provodnikov hubieron varios momentos de estos.Ahora como no hubo una caída oficial pues puedes apelar a que no estuvo a punto de caer en ese momento, o en el estado propicio y en el umbral para un nocdown o un KO.Pero creo que cualquiera que mire ahora el gif lo verá claramente.Y el hecho de que Zuffa no quisiese poner en la repetición este momento, -siendo una de las poquisimas acciones que llegan de Díaz, y seguida de un derribo perfecto de GSP-, lo dice todo.
Última edición por Durán Durán; 03-17-2013, 10:26 PM.
Deja un comentario:
Invitado ha respondido
Pankra, no cuela hermano. Hiciste 4 o 5 comentarios durante el evento pero nadie te entro al trapo, no fue tan exagerado como dices pero si se comio varias manos que le sacaron de ritmo.
A ese mismo me refiero.Queda aturdido por una mano de algodón de Díaz.GSP siempre ha sido sospechoso de ser poco encajador pero esto me lo confirma (no he visto el combate de Condit).Porque Díaz pega cero patatero, incluso, esa mano en concreto la recuerdo además poco nítida
¿Nick manos de algodón? hombre, que sí que se caracteriza por ese estilo de desgaste y sofoco, sin excesos ni voleas ni haymakers, pero de ahí a que pegue blando vuelve a haber un trecho. Que será por KO's y TKO's en la carrera de Diaz, o por cómo le ha dejado la cara a muchos rivales. Si te entra una mano rara te entra, qué le vas a hacer, creo que es un poco excesivo extraer de ahí que StPierre tenga problemas de encaje, pero yo qué sé.
Deja un comentario: