Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

El COI quiere eliminar el wrestling de las olimpiadas a partir de 2020

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • gruposalvaje
    respondió
    Para otros usos de este término, véase Política (desambiguación).
    La política (del griego πολιτικος, pronunciación figurada: politikós, ciudadano, 'civil', 'relativo al ordenamiento de la ciudad') es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva, es un quehacer ordenado al bien común. Algunos autores presentan al uso legitimo de la fuerza, como la característica principal de la política. Siguiendo con esta definición la política es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Esta promueve la participación ciudadana y que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común.


    Bueno, se me olvidó poner privados después de intereses económicos. Perdón.Es que políticos somos todos. Este hilo aunque esté aquí, es un hilo político "like a house". Yo lo pasaba a off topic. Podría entrar alguien de taekwondo y decir que el taekwondo o el kung-fu es todavía más antiguo que la lucha. Entonces debería estar con más razón en las olimpiadas. A no ser que entendamos las olimpiadas como algo que represente únicamente a las civilizaciones occidentales, en cuyo caso se estaría discriminando a una parte muy grande de la historia de la humanidad. Posiblemente la más grande, ya que hay estudios de que las civilización china en un momento dado, asustada de su poder, decidió no seguir por el camino de progreso tecnológico. Pero eso como dijo Conan, ya es otra historia.

    Bueno, yendo al tema que nos interesa, la pregunta debería ser. ¿Qué queremos que sean realmente los juegos?. Dependiendo de una respuesta u otra tendremos con el tiempo unos deportes u otros.

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    No es que sean políticos, es que sirven a intereses económicos, que muchas veces se confunden las cosas.
    Ah, vale!Perdona, pero tenía un concepto equivocado de político

    Deja un comentario:


  • theperfectfighter
    respondió
    Yo sinceramente no me creo que vayan a quitarlo. Es un auténtico sinsentido

    Deja un comentario:


  • gruposalvaje
    respondió
    Originalmente escrito por cano Ver mensaje
    Yo creo que jamás podrá la lucha compararse con ningún ratio obtenido por el hockey hierba. Es más, yo incluiría el polo como disciplina olímpica. Con esos vigorosos caballos, fuertes y rudos, grandes deportistas sin duda. El Padel es otro deporte que también llama al olimpismo, con esos tenistas fracasados y ejecutivos panzudos, que levantan muros en la pista de tenis para no correr a por la pelota que no son capaces de dar de revés o del derecho.

    Esto es un mamoneo Teseo, no te encabrones. Es todo dinero, y detrás de deportes de domingeros como el kayak, el hockey hierba, el badminton y su puta madre no hay más que intereses económicos, prevendas y amistades que unen a ciertos miembros del COI con ciertas Federaciones. Si no, ¿de qué coño van a ser olímpicos algunos deportes qué no ven ni los padres de quienes lo practican?

    El problema es que estos audaces hijos de puta, saben que un deporte tan antiguo como la civilización va a desaparecer si es retirado de las olimpiadas. Y lo mejor de todo es que les toca los cojones, porque en su puta vida han sentido adoración por un deporte, o se han sentido realizados o se han convertido en mejores personas por practicarlo. Son políticos, y sabemos que implicaciones morales conlleva eso.

    Tienes razón en lo que dices, pero el análisis, según yo lo veo, no es del todo correcto. Solamente aclarar la última frase para que se entienda lo que quiero decir. No es que sean políticos, es que sirven a intereses económicos, que muchas veces se confunden las cosas.

    Por otra parte, un error que se puede cometer en este caso, y que yo mismo he cometido quizás, es no ir al fondo de la cuestión de lo que significan los juegos. Si realmente nos atenemos a lo que son, deberíamos estar a favor de que entraran muchos más deportes y salieran algunos tipo fútbol, baloncesto, tenis. O al menos que no pudieran ir tipos como Nadal, Gasol o Mesi. Toda esa gente ya tiene su espacio para lucirse y ganar pasta. Joder, se trata de socializar las cosas, de crear espacios para los que no son supermanes (o sí, pero no cobran ingentes cantidades de dinero por ello) pero tienen fuerza de voluntad. Se trata de premiar el espíritu de sacrificio, no de estimular las ansias de vencer a cualquier precio porque la recompensa económica lo merece. De crear algo distinto a esa imagen del triunfador que sobrevive venciendo a los demás. Bueno, esto es lo que al menos yo entiendo que debería ser. Lo que es ya lo sabemos todos. Simplemente el reflejo de la sociedad en la que vivimos.

    Deja un comentario:


  • kader91
    respondió
    Originalmente escrito por Merrill el Merodeador Ver mensaje
    No saqueis de contexto lo que dice dana, dice que lleva años viendolo venir, y batallando este problem por que hay un monton de colegios e institutos que estan retirando sus programas de w, por otro lado dice que él mismo ha iniciado muchos programas en los ultimos 5/6 años...
    tambien dice que no genera pasta (una cosa son espectadores de instituto y otra que genere pasta...) cosa con la que estoy de acuerdo...
    por no hablar de lo que dice acerca de que es un deporte que cambia la vida de las personas...
    Y de la parte que aprovecha para intentar colar las MMA como deporte olimpico no dices nada?

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    Yo creo que jamás podrá la lucha compararse con ningún ratio obtenido por el hockey hierba. Es más, yo incluiría el polo como disciplina olímpica. Con esos vigorosos caballos, fuertes y rudos, grandes deportistas sin duda. El Padel es otro deporte que también llama al olimpismo, con esos tenistas fracasados y ejecutivos panzudos, que levantan muros en la pista de tenis para no correr a por la pelota que no son capaces de dar de revés o del derecho.

    Esto es un mamoneo Teseo, no te encabrones. Es todo dinero, y detrás de deportes de domingeros como el kayak, el hockey hierba, el badminton y su puta madre no hay más que intereses económicos, prevendas y amistades que unen a ciertos miembros del COI con ciertas Federaciones. Si no, ¿de qué coño van a ser olímpicos algunos deportes qué no ven ni los padres de quienes lo practican?

    El problema es que estos audaces hijos de puta, saben que un deporte tan antiguo como la civilización va a desaparecer si es retirado de las olimpiadas. Y lo mejor de todo es que les toca los cojones, porque en su puta vida han sentido adoración por un deporte, o se han sentido realizados o se han convertido en mejores personas por practicarlo. Son políticos, y sabemos que implicaciones morales conlleva eso.
    Última edición por Invitado; 02-14-2013, 12:44 PM.

    Deja un comentario:


  • bull
    respondió
    Originalmente escrito por teseo Ver mensaje
    Venta de entradas - El recinto en el que se llevó a cabo la competición de lucha en Londres rozó el lleno en todo momento, llegando a ser imposible conseguir entradas para algunos de los eventos más importantes. Se vendieron 113,851 sobre un total de 116,854 entradas disponibles.


    Esa parte no debería tomarse como referencia para excluir una disciplina tan importante con el W. Se supone que los JJOO son la referencia del deporte como competición, el dinero debe ser secundario. En mi opinión debería prevalecer la historia de dicha modalidad en los mismos juegos y fuera de ellos. Vamos que no deberían ni tan siquiera plantearse quitarla.

    En fin veremos en que queda todo....

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por Merrill el Merodeador Ver mensaje
    tambien dice que no genera pasta (una cosa son espectadores de instituto y otra que genere pasta...) cosa con la que estoy de acuerdo...
    No, espectadores de instituto no es de lo que hablo Merrill, sino de derechos de televisión (ESPN, NBC, FOX Sports...), y entrenadores cobrando $150,000 o $200,000 de salario base más incentivos en algunas universidades.

    Que estoy de acuerdo en que la lucha no es ni de lejos el fútbol ni el tenis, ni el golf, ni ningún deporte mayoritario, pero si Dana sostiene que esa es la razón para la exclusión de la lucha del programa olímpico, me encantaría escuchar de su boca que el badminton, el pentatlón moderno, el tenis de mesa, la natación sincronizada, el triatlón, el piragüismo, el descenso en canoa, o el tiro con arco son deportes que sí "generan".
    Última edición por teseo; 02-14-2013, 11:31 AM.

    Deja un comentario:


  • Merrill el Merodeador
    respondió
    No saqueis de contexto lo que dice dana, dice que lleva años viendolo venir, y batallando este problem por que hay un monton de colegios e institutos que estan retirando sus programas de w, por otro lado dice que él mismo ha iniciado muchos programas en los ultimos 5/6 años...
    tambien dice que no genera pasta (una cosa son espectadores de instituto y otra que genere pasta...) cosa con la que estoy de acuerdo...
    por no hablar de lo que dice acerca de que es un deporte que cambia la vida de las personas...

    Deja un comentario:


  • Oskarete
    respondió
    Tengamos la esperanza que tras toda esta criba y todo este follón la lucha salga ganadora y finalmente no sea suprimida. Todavía confío en la esperanza y el color verde

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Estos son los criterios a los que debía atenerse el comité ejecutivo del COI para excluir una disciplina de su programa base:

    Audiencias televisivas - Según Sportsmyriad, la lucha mantuvo en Londres una media de 30 millones de espectadores en el mundo por minuto retransmitido. El pentatlón moderno, por comparar con otra de las disciplinas en riesgo, unos 7 millones menos de espectadores de media.

    Venta de entradas - El recinto en el que se llevó a cabo la competición de lucha en Londres rozó el lleno en todo momento, llegando a ser imposible conseguir entradas para algunos de los eventos más importantes. Se vendieron 113,851 sobre un total de 116,854 entradas disponibles.

    Anti-doping - Solo un luchador fue sancionado de entre más de 300 competidores en Londres. Fue sancionado y se le retiró la medalla.

    Participación a nivel mundial - La lucha mantiene al menos 167 federaciones nacionales activas. El pentatlón moderno, 104.

    Popularidad - Francamente no sé cómo esto se puede medir con objetividad si ya se han considerado las audiencias y la participación mundial.

    Ahora que alguien me explique a cuál de esos criterios se pueden agarrar para que la nominada sea la lucha.

    Y así votaron, en cinco rondas, ojo porque en todas y cada una de ellas la lucha fue la más votada, casi da la sensación de que alguno lo traía ya pensado de casa, pasándose por el arco del triunfo el sano debate y la exposición de argumentos...

    1ª Ronda
    Wrestling: 5
    Modern Pent: 5
    Field Hockey: 2
    Taekwondo: 1
    Canoe/Kayak: 1

    2º Ronda
    Wrestling: 7
    Modern Pent: 4
    Field Hockey: 1
    Taekwondo: 1
    Canoe/Kayak: 1

    Ronda de eliminación
    Field Hockey: 6
    Taekwondo: 5
    Canoe/Kayak: 3

    4ª Ronda
    Wrestling: 6
    Modern Pent: 5
    Field Hockey: 3
    Taekwondo: 0

    Ronda definitiva
    Wrestling: 8
    Modern Pent: 3
    Field Hockey: 3
    Última edición por teseo; 02-14-2013, 01:48 AM.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Es que es más que eso, creo que también debería estar sobre la mesa lo que significa ir a unos Juegos Olímpicos para un deportista de una determinada especialidad. Ves a los futbolistas, o a los tenistas, y es que lo dicen ellos, les resbala lo de los Juegos, ni siquiera lo viven con emoción. Ya no me meto en lo "olímpicos" que se deban considerar al badminton, pingpong, o golf, pero por el amor de dios, quitar la lucha es una aberración.

    Y la forma en que se toman las decisiones... catorce señores con traje metidos en un despacho y votando a puerta cerrada, que parece más una logia masónica que un asunto relacionado con las Olimpiadas. Venga por favor, y el hijo de Samaranch ¿no supone un conflicto de intereses ser miembro del comité ejecutivo que decidirá qué disciplina se aparte de los Juegos y a la vez vicepresidente de la federación mundial de pentatlón? Es que es le han dado a todo un tono demasiado oscuro, y encima el presidente de FILA haciéndose el sorprendido y diciendo que nada, que reunión de emergencia... en Tailandia porque será que no había nada más cerca.

    El asunto es lamentable de principio a fin, y no soy en absoluto objetivo porque toca un deporte que he vivido desde que tengo uso de razón prácticamente, pero estaría igual de sorprendido e indignado si fuesen a por el atletismo, o la natación. Hay deportes que representan lo que son los Juegos y no se tocan coño, manía de tocar.
    Última edición por teseo; 02-14-2013, 01:43 AM.

    Deja un comentario:


  • admin
    respondió
    Bonito video.

    Los wrestlers pueden ser para mi, los luchadores mas duros en general despues de los de MMA, y por delante de los jiu jitseros (entre los que me incluyo).

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por kader91 Ver mensaje
    “The problem is nobody wants to watch it.”, dice el sabio de Connecticut.

    Un encuentro de mitad de temporada entre universidades importantes, no de las finales de la NCAA, hablo de diciembre o enero, mete 15,000 personas en un pabellón tarde sí tarde también. Vamos, las que junta UFC en sus eventos. 30 millones de espectadores en el mundo por minuto de emisión en los Juegos de Londres, y 113,851 sobre un total de 116,854 entradas vendidas.

    Última edición por teseo; 02-14-2013, 01:29 AM.

    Deja un comentario:


  • kader91
    respondió
    este hombre es gilipollas

    Deja un comentario:

Trabajando...
X