Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

El COI quiere eliminar el wrestling de las olimpiadas a partir de 2020

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • gruposalvaje
    respondió
    Originalmente escrito por teseo Ver mensaje
    Ya pero ¿quién en España te sabe decir algo del reglamento de la esgrima que no sea "hay que pinchar al otro", o qué variantes olímpicas hay de este deporte? ¿y del descenso en canoa, quién te sabría decir algo? ¿judo, que el 90% de la población confunde con el kungfu en un alarde de conocimientos deportivos? Si es que nos da para lo que nos da, los cuatro deportes que nos dan por la tele todo el año.

    Pero yo estoy de acuerdo con lo que propones, o creo que propones, los Juegos no deberían ser para esos deportes que ya vemos siempre. Joder, es que en los de Londres me daba una rabia terrible tener que estar en la web todo el día porque en teledeporte solo les daba por poner el tenis de los huevos. Y no me disgusta el tenis, pero coño, que lo tenemos todo el año, y la gimnasia, el atletismo, el judo, la lucha, el tiro con arco, el piragüismo... los profanos vamos a verlos solo una vez cada cuatro años. Por eso esos deportistas no ganan millones, pero es que eso son los Juegos, ver deportes que no siempre ves, y para los deportistas tiene que significar algo, y hay deportes en los que esto no ocurre.

    Al final sí parece que a lo que quieren tender es a un popurrí de deportes de masas cada año bisiesto. Poco falta para que caiga el fútbol americano, ya verás ¿Que no se practica demasiado fuera de USA? ¿y al COI qué más le da, si la superbowl da esas audiencias, qué puede fallar?

    Exacto, eso es lo que estaba tratando de decir. Es que detrás de la lucha va el resto de deportes que ellos entiendan que no son "rentables".




    Durán, que ahora somos colegas joder, jejjejej. Además, ye tenemos nuestro espacio para darnos en el off topic.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Ya pero ¿quién en España te sabe decir algo del reglamento de la esgrima que no sea "hay que pinchar al otro", o qué variantes olímpicas hay de este deporte? ¿y del descenso en canoa, quién te sabría decir algo? ¿judo, que el 90% de la población confunde con el kungfu en un alarde de conocimientos deportivos? Si es que nos da para lo que nos da, los cuatro deportes que nos dan por la tele todo el año.

    Pero yo estoy de acuerdo con lo que propones, o creo que propones, los Juegos no deberían ser para esos deportes que ya vemos siempre. Joder, es que en los de Londres me daba una rabia terrible tener que estar en la web todo el día porque en teledeporte solo les daba por poner el tenis de los huevos. Y no me disgusta el tenis, pero coño, que lo tenemos todo el año, y la gimnasia, el atletismo, el judo, la lucha, el tiro con arco, el piragüismo... los profanos vamos a verlos solo una vez cada cuatro años. Por eso esos deportistas no ganan millones, pero es que eso son los Juegos, ver deportes que no siempre ves, y para los deportistas tiene que significar algo, y hay deportes en los que esto no ocurre.

    Al final sí parece que a lo que quieren tender es a un popurrí de deportes de masas cada año bisiesto. Poco falta para que caiga el fútbol americano, ya verás ¿Que no se practica demasiado fuera de USA? ¿y al COI qué más le da, si la superbowl da esas audiencias, qué puede fallar?

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Vaya hombre ¿estabas tú allí cuando lo hicieron?.
    ¿Y tú? Los registros arqueológicos datan la lucha entre los 5000-6000 años de antiguedad, mucho más que el "kung-fu" y que decir del taekwondo que tiene dos días en comparación.

    La lucha olímpica en muchos lugares del mundo ni se conoce.
    Pues si no me equivoco la mayoría de países de donde proceden estos competidores son del Asia central asique a lo mejor si que se conoce fuera de occidente, a lo mejor hasta más.

    Bueno, en eso no se distinguen en nada de cualquier persona, incluso hasta el último yonki de turno tiene metido en la cabeza eso mismo, por mucho que diga que no.
    No todo el mundo no.

    Deja un comentario:


  • gruposalvaje
    respondió
    Exageré Teseo. Pero si me dices quién en España mismo, quién se ha visto dos combates de lucha seguidos y quién es capaz de saberse la mitad de las reglas, o de diferenciar entre libre o greco. Sabes que no hay ni un 1% de personas. Por eso digo, vayamos al fondo de la cuestión. ¿Qué son los juegos? ¿qué significan y qué deben significar?. Si seguimos sin abordar ese debate no hay nada que hacer.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje
    El ping pong generar genera creeme y no poco.Aunque estoy de acuerdo en que fútbol, tenis, golf y demás no pegan en los Juegos ya que tienen sus propias competiciones más importantes, y no es justo que profesionales acaparen los lugares de los jóvenes deportistas aficionados.
    Jóvenes... y no tan jóvenes jaja pero sí, para mí ese es el punto.

    Insisto en lo del pingpong, dudo mucho que genere fuera de China, no más que otros deportes, pero bueno que no es el tema que me ocupa y sí me creo que sea muy popular, todo dios conoce a alguien con una mesa en casa, las cosas como son, tampoco es de los deportes que estaban en riesgo y eso es por algo.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Por cierto que habrá que darle un retoque al himno olímpico también, vaya cosa...



    Segundo verso:

    At running and at wrestling and at throwing,
    Shine in the momentum of noble contests,
    And crown with the unfading branch
    And make the body worthy and ironlike


    Ahora queda fatal, claro

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    El ping pong, con las audiencias que tiene generar genera creeme y no poco.Aunque estoy de acuerdo en que fútbol, tenis, golf y demás no pegan en los Juegos ya que tienen sus propias competiciones más importantes, y no es justo que profesionales acaparen los lugares de los jóvenes deportistas aficionados.
    Última edición por Durán Durán; 02-14-2013, 05:50 PM.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por gruposalvaje Ver mensaje
    La lucha olímpica en muchos lugares del mundo ni se conoce.
    Hombre, que hay gente sin cultura deportiva en todas partes, que llegas al bar de la esquina y solo saben de fúrgol y para eso no conocen ni los equipos de segunda división, pero tal y como lo dices parece que hablemos de un deporte superalternativo, y tampoco. La lucha mal que bien es reconocible en todo el planeta, y sin duda esto viene favorecido porque ha sido siempre olímpica (menos en París 1900, i know).

    Deja un comentario:


  • gruposalvaje
    respondió
    Ni de coña son más antiguos.
    Vaya hombre ¿estabas tú allí cuando lo hicieron?.

    La lucha no es algo exclusivo de lo que hoy llamamos occidente.
    La lucha olímpica en muchos lugares del mundo ni se conoce.



    Jajaja buena.Además de adictos al dinero, los políticos profesionales se distinguen ante todo por su adicción al poder, que no sé yo cual de las dos es peor.
    Bueno, en eso no se distinguen en nada de cualquier persona, incluso hasta el último yonki de turno tiene metido en la cabeza eso mismo, por mucho que diga que no. Como todo el mundo lo único que quieren es vivir del cuento a costa de los demás. Repito, como cualquier persona, si no el mundo no estaría como está. Pretender que esas características son propias y únicas en los políticos roza la demencia senil. Pero ese es otro debate.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por Durán Durán Ver mensaje
    El ping pong es el deporte rey en China o tal vez ya detrás del baloncesto.Respecto al resto de deportes mencionados, algunos son muy practicados mundialmente como el badminton (todos hemos jugado aunque sea en el instituto).

    Yo no diría tampoco que deportes como el triatlón tengan bajas audiencias al menos en cuanto a Juegos Olímpicos se refiere
    No, Pankra, hablo de "generar", que es en opinión de Dana el factor clave porque su UFC atrae muchas miradas y genera dinero y la lucha no. Eso es lo que ha dicho. Insisto en que ninguna de las disciplinas que menciono "generan" en ese sentido. Golf, fútbol, baloncesto, tenis... sí, pero la mayoría de deportes olímpicos no.

    El pingpong es el deporte rey en China y la lucha lo es en Rusia e Irán, y en Turquía y USA tiene una tradición y un tirón a la altura de algunos deportes mayoritarios. El badminton lo habremos jugado en el instituto sí, pero es que la lucha está presente en los programas de educación física de institutos de USA, Francia, Rusia, Alemania, Japón... y el triatlón no tendría bajas audiencias en los JJOO desde luego, pero es que la lucha tampoco

    Vaya, que me refería a las declaraciones de Dana, no pretendía condenar esos deportes para meter la lucha. Mi cruzada a partir de hoy es solo contra Samaranch jr. y su pentatlón moderno :mad:

    Y es que insisto, yo creo que hay deportes que no tiene sentido que estén en los JJOO, y hablo de fútbol o tenis, que sí, dan mucha audiencia y los practica muchísima gente, pero sin paños calientes, a futbolistas y tenistas les suda el nabo estar o no en los Juegos, y lo dicen ellos mismos, que a veces se les escapa disimuladamente. Y ahora viene el golf, que manda cojones también

    PD: Y no me meto con el golf, hasta me gustaría probar a echar unos hoyos algún día, pero es que joder, hablamos de los JUEGOS OLIMPICOS, qué coño tiene de olímpico el golf????

    Deja un comentario:


  • Durán Durán
    respondió
    Podría entrar alguien de taekwondo y decir que el taekwondo o el kung-fu es todavía más antiguo que la lucha.
    Ni de coña son más antiguos.

    . Entonces debería estar con más razón en las olimpiadas. A no ser que entendamos las olimpiadas como algo que represente únicamente a las civilizaciones occidentales, en cuyo caso se estaría discriminando a una parte muy grande de la historia de la humanidad.
    La lucha no es algo exclusivo de lo que hoy llamamos occidente.

    el badminton, el pentatlón moderno, el tenis de mesa, la natación sincronizada, el triatlón, el piragüismo, el descenso en canoa, o el tiro con arco son deportes que sí "generan".
    El ping pong es el deporte rey en China o tal vez ya detrás del baloncesto.Respecto al resto de deportes mencionados, algunos son muy practicados mundialmente como el badminton (todos hemos jugado aunque sea en el instituto).

    Yo no diría tampoco que deportes como el triatlón tengan bajas audiencias al menos en cuanto a Juegos Olímpicos se refiere.


    Lo que no me explico es que quieran quitar la lucha que es uno de los "originales" y encima para poner el karate que es una mierda aún mayor de cara al espectáculo de lo que lo era el taekwondo olímpico.

    Ah, vale!Perdona, pero tenía un concepto equivocado de político
    Jajaja buena.Además de adictos al dinero, los políticos profesionales se distinguen ante todo por su adicción al poder, que no sé yo cual de las dos es peor.
    Última edición por Durán Durán; 02-14-2013, 05:20 PM.

    Deja un comentario:


  • gruposalvaje
    respondió
    Originalmente escrito por Oskarete Ver mensaje
    Ya se habló del Curling. Yo vuelvo con el y con los datos que están ahí para demostrarlo siendo el deporte olímpico con mayor casos de dopaje teniendo un 3,4% de positivos totales en 2011. Si uno tienen que eliminar es este. Por este dato lo primero y lo segundo porque aunque la respeto, no se que le ve la gente a la petanca sobre hielo.

    Siguiendo ese razonamiento yo veo deportes que con más razón deberían estar fuera.



    Según comentó el responsable antidopaje de la Federación Italiana de Fútbol, rechazaron a someterse a control de sangre los jugadores del Brescia, que jugaron en Roma ante la Lazio, y cuatro del partido Nápoles-Genova, de la serie B.


    Y del ciclismo mejor ni hablar.

    Pero sigo diciendo, dejémonos de dar vueltas y vayamos al fondo de la cuestión.


    PD: No tenía ni idea de ese porcentaje de doping en el curling.

    La verdad que a poco que investigues en el tema del doping, yo soy un completo ignorante en este tema, parece que hay mucha "cosa rara" y mucha hipocresía.

    Deja un comentario:


  • Oskarete
    respondió
    Ya se habló del Curling. Yo vuelvo con el y con los datos que están ahí para demostrarlo siendo el deporte olímpico con mayor casos de dopaje teniendo un 3,4% de positivos totales en 2011. Si uno tienen que eliminar es este. Por este dato lo primero y lo segundo porque aunque la respeto, no se que le ve la gente a la petanca sobre hielo.

    Deja un comentario:


  • gruposalvaje
    respondió
    Pero si a eso vamos podríamos decir que el sentido real del espíritu olímpico es, negocio, negocio y negocio. Por lo tanto no hay nada que debatir. Si da más dinero pues ya está. Por eso hice la matización, porque no podemos pretender luchar contra la generalización de una degeneración aplicando otra generalización. Hay que intentar ser lo más precisos posibles si queremos hacer algo. En este caso queremos apoyar la lucha. Pues vayamos al fondo de la cuestión de lo que son los juego, para qué deberían servir y para lo que sirven realmente. Pero no perdamos de vista que estamos haciendo política al defender una postura.

    Por eso yo pregunto, ¿desde qué posición queremos realmente defender la lucha como deporte olímpico?. La cosa tiene mucha más miga de la que parece.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Yo creo que Cano se referia al sentido real de la palabra Politico, no a la definicion de la misma, ya que una cosa dista totalmente de la otra.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X