Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Entrevista a Sylvio Behring (profesor de Werdum)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Entrevista a Sylvio Behring (profesor de Werdum)


  • #2
    Entrevista a Sylvio Behring (profesor de Werdum)

    gracias admin, pero me puedes decir si esa misma entrevista la puedo leer en portugues?? lo he intentado pero me salen otras noticias, esa no :cry: y yo de ingles cero patatero :oops:
    Gracias

    Comentario


    • #3
      Entrevista a Sylvio Behring (profesor de Werdum)

      Creo que no esta en portugues el articulo asi que a ver si Fernando te traduce al menos las partes en las que habla de Werdum ;)

      Lo siento.

      Comentario


      • #4
        Entrevista a Sylvio Behring (profesor de Werdum)

        Dicho y hecho: me estreno. Perdón por las faltas, estoy de exámenes y lo he hecho un poco corriendo. La parte de Werdum Turtle:


        ¿Y qué le pareció el intercambio técnico entre su alumno Fabricio Werdum y Mirko Crocop?

        Yo deseaba permanecer con él en Croacia por lo menos un mes, durante el comienzo de su entrenamiento, para asi establecer el intercambio entre el jiu-jitsu de Fabricio y las técnicas de golpeo de Mirko. Queria que Frabricio tuviera entrenamientos personalizados de modo que aceleraran su evolución técnica, ya que las técnicas de golpeo son mucho más dificiles de aprender para los adultos que el jiu-jitsu. Me temo que su intercambio se convierta en algo desigual, como pudimos ver el 31 de diciembre de 2004, cuando Crocop consiguió la primera finalización de su carrera (contra Randleman). Ejecutó una guillotina muy técnica, ajustando la muñeca de modo muy natural. El jiu-jitsu es muy sencillo. Ya que si no fuera asi no seria considerado el mejor sistema de defensa personal del mundo. Fabricio aprendió jiu-jitsu tradicional de acuerdo a las bases del sistema de defensa de los Gracie. Si Crocop aprende la base de modo diligente, su jiu-jitsu se volverá mucho más eficaz en el ring, incluso como atacante. Creo que es un honor para él buscar en el jiu-jitsu un complemento para lo que ya sabe en el ring. Pero tiene que haber una retribución, es decir, el problema no es que Wanderlei Silva sea cinturón negro de Bjj, sino el modo en el que lo utiliza. Si devuelve lo que su entrenamiento diario le otorga, entonces está en condiciones de conservar la cultura y lo que el Bjj representa.

        Comentario


        • #5
          Entrevista a Sylvio Behring (profesor de Werdum)

          :D vaya muchas gracias, dice k el bjj es facil.... :roll: jur, a mi me ha resultado bastante dificil :? debe ser por eso k no se me da nada bien :cry:

          muchas gracias, creo k tiene razon en lo del intercambio desigual, kiza para el pride del 26 d febrero fabricio se prepare en brasil en vez d en croacia....

          muchas graciass

          Comentario

          Trabajando...
          X