Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Seguros deportivos,obligaciones,derechos y consecuencias

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • MADRIDMUAY
    respondió
    hola disculpas aceptadas por supuesto,es que lo que te digo despues de contratarlas y que las vieran 400 competidores en la puerta no puedo aceptar que nadie discuta eso.tuvimos nuestros fallitos pero en seguridad medica para los competidores te aseguro que fuimos sobrados
    saludos

    Deja un comentario:


  • Juan Noel
    respondió
    Originalmente escrito por MADRIDMUAY Ver mensaje
    hola juan noel no me gusta que dudes que en el cto de buddha hubo 2 uvi movil porque todo el que estuvo presente las pudo ver aparcadas en la puerta del pabellon,y se leia UVI MOVIL no creo que la empresa de ambulancias as rotulara en falso para la competicion.que cuestan mucho dinero?a nosotros no nos lo cuentes que ya lo sabemos pero estuvimos hablando con la empresa ya que no queriamos que la competicion parara aunque hubiera un lesionado grave y mucho menos queriamos que siguiera la competicion con riesgo de haber otro lesionado grave y no estar la uvi alli,por lo tanto nos rascamos el bolsillo pero bien rascado para que todo fuera sobre ruedas.por eso no te admito que despues de rascarnos el bolsillo lo pongas en duda.en este aspecto creo que la copa buddha fue un ejemplo para muchas competiciones
    saludos
    he dudado lo de las 2 UVIs móviles 1º por lo que cuestan y 2º pq prácticamente nadie contrata una para competiciones de Grappling y de Bjj
    pues la verdad es q si, es cierto lo que dices, la 1ª Copa Buddha ha sido ejemplar en esto de velar por la Salud de los Competidores

    disculpa si te he molestado
    Saludos
    Última edición por Juan Noel; 11-15-2011, 12:03 AM.

    Deja un comentario:


  • MADRIDMUAY
    respondió
    lo que no voy a entrar a discutir es lo que lleva cada una porque no tengo ni p.. idea jejejeje
    saludos

    Deja un comentario:


  • MADRIDMUAY
    respondió
    hola juan noel no me gusta que dudes que en el cto de buddha hubo 2 uvi movil porque todo el que estuvo presente las pudo ver aparcadas en la puerta del pabellon,y se leia UVI MOVIL no creo que la empresa de ambulancias as rotulara en falso para la competicion.que cuestan mucho dinero?a nosotros no nos lo cuentes que ya lo sabemos pero estuvimos hablando con la empresa ya que no queriamos que la competicion parara aunque hubiera un lesionado grave y mucho menos queriamos que siguiera la competicion con riesgo de haber otro lesionado grave y no estar la uvi alli,por lo tanto nos rascamos el bolsillo pero bien rascado para que todo fuera sobre ruedas.por eso no te admito que despues de rascarnos el bolsillo lo pongas en duda.en este aspecto creo que la copa buddha fue un ejemplo para muchas competiciones
    saludos

    Deja un comentario:


  • cartago
    respondió
    Simplemente, con molestarse en contratar 1 ambulancia para posibles lesionados, dice mucho del organizador/es.
    Esto debería ser la tónica general.

    Deja un comentario:


  • kuraiafightclub
    respondió
    La definicion que ha hecho juan noel es la correcta pero para que entienda todo el mundo la manera mas comun es esta:

    Se puede alquilar una ambulancia que en el argot de ambulancias se llama ligera ya que contienen el material basico AEB y la AEA o uvi movil que siempre cuenta conmedico,la ambulancia ligera no lo lleva normalmente y en muchos eventos esta l ambulancia ligera con los sanitarios bien uniformados "pero" no hay un medico,suele dar el pego bastante bien,pero no hay doctor.

    Trabaje en una ambulancia como sanitario hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho.
    Última edición por kuraiafightclub; 11-11-2011, 01:25 AM.

    Deja un comentario:


  • Juan Noel
    respondió
    Originalmente escrito por kuraiafightclub Ver mensaje
    Mejor para robin que no hubiera ambulancia,de lo contrario en el parte constaria que te lo ha hecho en un campeonato PRIVADO y como he mencionado antes la seguridad social puede derivarte la factura a ti,pero ¿como se va a denunciar al maestro e introductor del jiu jitsu en españa? eso me dijeron a mi una vez cuando en un campeonato de los que organiza robin un chico se rompio la clavicula y lo sacaron en un cuadrado de tatami haciendo de camilla.
    +1

    Deja un comentario:


  • Juan Noel
    respondió
    Originalmente escrito por willyboy Ver mensaje
    por si sirve de algo al debate
    http://es.wikipedia.org/wiki/Uvi_móvil

    lo siento pero esta obsesión de la wikipedia no la entiendo
    "lo dice la wikipedia" como antaño decíamos "lo dice la Tv"
    la wikipedia es totalmente manipulable, cualquiera puede editarla o malinformar/manipular
    además esta wikipedia es de habla Hispana, q tendrá que ver una Ambulancia de Europa con la de otros países


    Tipos de Ambulancias:

    Las ambulancias pueden ser clasificadas en determinados tipos dependiendo de si transportan o no pacientes y bajo que condiciones. En algunos casos, las ambulancias pueden desempeñar más de una función, como el transporte de emergencia y la atención al paciente simultáneamente.

    Ambulancia de emergencia
    : la más común de todas, proporciona cuidados de emergencia a pacientes enfermos o heridos. Suele ser una furgoneta. Proporcionan medios y personal sanitario de emergencia para atender al paciente en el lugar del incidente y durante el traslado a un centro médico. Se les conoce como AEB (Ambulancia de Equipos Básicos) o AEA (Ambulancia de Equipos Avanzados), dependiendo su configuración y equipamiento médico disponible.
    Ésta última es la comúnmente llamada UVI Móvil, extinta UCI Móvil, mal llamada Unidad Móvil de Emergencias, tb Unidad de Soporte Vital Avanzado o mal llamada Ambulancia Medicalizada (todas lo están).

    Ambulancia para el transporte de pacientes: una ambulancia que tiene la misión de transportar pacientes a un centro médico, pero NO para una atención urgente. Vehículos como furgonetas o microbuses pueden ser utilizados para esta tarea. También son denominadas ATS (Ambulancias de Traslado Simple). Son la inmensa mayoría de las que vemos a diario.

    Unidad de respuesta
    : utilizado para acceder a un paciente que necesita atención muy rápida y proporcionándole cuidados en el lugar donde se encuentre. Sin embargo, no puede llevárselo del lugar. Reciben nombres variados como Vehículo de Intervención Rápida (VIR) o Fast Intervention Vehicle (FIV).
    Por este motivo, suelen tener una unidad de apoyo, es decir, otra ambulancia de emergencia que acude a la vez al mismo lugar.

    Ambulancia de caridad
    : proporciona una atención especial con el objetivo de atender a niños enfermos o adultos que por viajes o vacaciones se encuentran lejos de hospitales o lugares donde recibir atención sanitaria. Para este servicio suelen utilizarse autobuses.



    Me estoy preparando para Técnico en Emergencias Sanitarias por la Cruz Roja :o)

    P.D: vaya tocho

    Deja un comentario:


  • kuraiafightclub
    respondió
    Originalmente escrito por admin Ver mensaje
    Yo me luxe el brazo en un campeonato de Robin en el año 2000 y me tuve que ir andando al hospital con el brazo colgando literalmente. Obvia decir que no habia ambulancia, ni mucho menos seguro medico, para colmo habia que subir bastantes escaleras para salir de la pista donde se hacia el campeonato y no habia ascensor (Pabellon Vall D'Hebron).
    Mejor para robin que no hubiera ambulancia,de lo contrario en el parte constaria que te lo ha hecho en un campeonato PRIVADO y como he mencionado antes la seguridad social puede derivarte la factura a ti,pero ¿como se va a denunciar al maestro e introductor del jiu jitsu en españa? eso me dijeron a mi una vez cuando en un campeonato de los que organiza robin un chico se rompio la clavicula y lo sacaron en un cuadrado de tatami haciendo de camilla.

    Deja un comentario:


  • willyboy
    respondió
    por si sirve de algo al debate

    Deja un comentario:


  • Juan Noel
    respondió
    Originalmente escrito por Dani Buddha Ver mensaje
    la Uvi Movil, tiene un servicio básico de actuación donde pudimos comprobar desde desfibriladoras a oxígeno.
    permíteme que dude que tuviérais 2 UVI´s móviles, más que nada por lo que cuestan

    eso q describes es el equipamiento básico de una ambulancia gama media digamos, no una UVI móvil

    Saludos

    Deja un comentario:


  • Juan Noel
    respondió
    lo penoso es q lo q cuenta admin ha pasado hace un par de meses en una competi de Grappling y seguirá pasando...

    ¿q se puede hacer al respecto?

    ¿pq no denuncia la FEL?

    Deja un comentario:


  • chico_baileys
    respondió
    Originalmente escrito por admin Ver mensaje
    Yo me luxe el brazo en un campeonato de Robin en el año 2000 y me tuve que ir andando al hospital con el brazo colgando literalmente. Obvia decir que no habia ambulancia, ni mucho menos seguro medico, para colmo habia que subir bastantes escaleras para salir de la pista donde se hacia el campeonato y no habia ascensor (Pabellon Vall D'Hebron).
    que divertido admin, te lo pasarias bomba!!! si es q!!!!!!

    Deja un comentario:


  • admin
    respondió
    Yo me luxe el brazo en un campeonato de Robin en el año 2000 y me tuve que ir andando al hospital con el brazo colgando literalmente. Obvia decir que no habia ambulancia, ni mucho menos seguro medico, para colmo habia que subir bastantes escaleras para salir de la pista donde se hacia el campeonato y no habia ascensor (Pabellon Vall D'Hebron).

    Deja un comentario:


  • Dani Buddha
    respondió
    Bueno pues yo más trankilo del evento, jejejeje. Tema seguro, decir que en la Copa Buddha se han ido 3200 euros entre seguros, RC y dos UVI Moviles con dos equipos médicos 10 horas. Hoy en dia no se puede jugar con la salud de los deportistas y es lo primero que se habló cuando salió el proyecto de la Copa, también importante la Uvi Movil, tiene un servicio básico de actuación donde pudimos comprobar desde desfibriladoras a oxígeno.
    Decir también que una de las cosas más bonitas del evento es que te llamen los competidores hospitalizados y te den las gracias por el trato recibido.
    Un saludo.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X