Originalmente escrito por cano
Ver mensaje
Sobre el problema del "monopolio" también teorizas. Las empresas que han pagado bolsas desmedidas (Affliction a la cabeza, EliteXC, y para mi gusto Strikeforce últimamente si bien a un buen cacho invita la buena gente de CBS/Showtime) lo han acabado pagando más caro aún. Las mma aún no son el boxeo, y aunque querríamos ver a los luchadores cobrando mucho más, la experiencia ha demostrado que aún no se puede.
Sobre el tema de los $500,000 ofrecidos a Fedor. Bueno, primero que es un rumor, por creíble que suene. Segundo, esa cifra es prácticamente el estándar para estrellas de UFC. Tito, Lesnar, Liddell, GSP o Anderson lo han cobrado alguna vez. Es un poco lío, porque muchas veces los luchadores del main event en lugar de negociar una cifra mayor, prefieren rebajar esa cifra y negociar sobre el porcentaje de ventas de PPV. Se habló mucho de ese tema cuando Anderson se lesionaba cada dos por tres, se decía que lo que buscaba era coincidir con StPierre o Lesnar en un card, a sabiendas de que las ventas en PPV aumentarían sustancialmente y lo mismo ocurriría con sus beneficios.
En el caso de Fedor, olvidaos, esos $500,000 para el ruso no significan absolutamente nada al lado de lo realmente importante: que M-1 copromocione un evento con UFC. El valor de esa publicidad, de ese lucir el nombre a la altura de la mayor organización del mundo, sobre todo en USA, no tiene precio. Con Strikeforce han jugado muy bien sus cartas, consiguiendo un acuerdo con Showtime cuya renovación (M-1 la quiere por cinco añazos) están ya negociando, pero incluso esa publicidad en Showtime y sobre todo en CBS se quedan en pañales respecto a lo que significaría arrancarle un PPV copromocionado a Zuffa.
Hablamos de que UFC monopoliza, de que impone sus normas y demás, y yo no voy a ser el que lo niegue, pero fijaos también en lo que ganan las mma al mismo tiempo, no porque Zuffa lo busque, sino por simple inercia ¿En serio creeis que Showtime, MTV, CBS, o HDNet habrían alcanzado contratos millonarios con organizaciones de mma de no ser por los beneficios que arroja UFC? ¿Que EA Sports habría sacado su juego de mma si el de THQ no lo hubiese petado? Joder, si se rieron en la cara de Dana cuando fue a ofrecérselo primero... ¿Creeis que el número de gimnasios, practicantes y eventos habría crecido tan dramáticamente en cinco años si no hubiese una organización fuerte liderando el panorama mundial? Ya me sé la respuesta de algunos, me la sé de memoria, pero francamente, yo no creo que fuese la intención de Dana ni de Zuffa el beneficiar a nada ni nadie que no fuesen ellos mismos y su organización, pero sí creo que es innegable que, aunque sea de rebote, ha beneficiado enormemente al deporte.
Resumen: Anderson Silva se baja a Kharitonov con una mano atada a la espalda.
Deja un comentario: