Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Fedor despedido de Strikeforce

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Lo de echar a Fedor Emelianenko a la calle es un insulto en toda la cara dedicado a cualquier aficionado que haya sido critico con Zuffa en el pasado, es más, es un insulto al nombre de las MMA.

    Deja un comentario:


  • Tanith
    respondió
    Lo de pride explicaselo a Teseo yo tengo claro que no le llegaba en su mejor época a la suela del zapato al actual UFC. Entonces vamos a ver, que por ahora los luchadores tienen más seguros, más controles antidoping que antes, más seguridad a la hora de luchar, más asesoramiento, hay realitys etc etc, más eventos, más baratos...

    Cuando empiecen a llegar las cosas malas cuentamelo por favor, y si ya han llegado di donde están y cuales son por favor, hagamos una lista de cosas buenas y malas y no te escudes en los monopolios son malos y de aquí no me sacas ni con agua caliente.

    Deja un comentario:


  • valetudosexual
    respondió
    Pero si vamos con lo mismo Tanith, otra vez te lo explico, a nivel global (en todo el mundo) , el poder monopolistico que tiene zuffa es negativo, que si que nosotros tenemos suerte de estar en un mercado con demanda elastica y eso hace que nos tengan que poner los ppv mas baratos, pero si te fijas en todos los mercados de Zuffa al final de cuentas el equilibrio al que se llega siempre va a ser peor que el que se tendria en una sitiacion de competencia, y paso de discutir eso con nadie pk es asi y punto, los monopolios hace que se produzca menos y mas caro... Esto es indiscutible y no lo voy a repetir...

    En cuanto a la posicion del Pride, esto es como lo de defenderse diciendo ... y tu mas... pero tb te lo voy a volver a explicar...
    Jamas el Pride tuvo esa posicion dominante sobre las mma mundiales, mas que nada pk solo le interesaba su mercado, el asiatico, asi que teniamos 2 grandes compañias cada una con su mercado, pero una de ellas se expandio y borro a la competencia.
    Y si vale toda la teoria que he explicado tb para le Pride.

    Lo del ufc fighting es de traca...me suena haber visto una velada en la que se promocionaba como Boxeo vs Ufc fighting... nada eso de ser los pioneros esta bien y otra cosa es querer apropiarse de un deporte...

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Originalmente escrito por teseo Ver mensaje
    Yo creo que la clave es que comentó Mysterios y alguien más:

    1.- UFC "monopoliza" la élite del deporte (creo que es la forma más cercana a la realidad de reflejarlo)
    2.- Zuffa se reserva el derecho de echar a cualquier luchador después de una derrota, sin importar cuántas peleas quedan en contrato.
    3.- Los luchadores salen a no perder, y si bien no son todos, son un número suficiente como para que se cree esa sensación de amarre generalizado en aficionados acostumbrados a Pride FC (donde también había amarres, pero menos).
    4.- Si un luchador sale de UFC o directamente no quiere entrar, prácticamente queda limitado de cara a entrar en un ranking (ver punto 1).
    5.- Cada vez se hace más difícil ver peleas entre tops en las que los deportistas salgan al reparto de manteca en vez de a asegurar la victoria.

    No sé si voy bien encaminado, es que no veo otras razones de verdadero peso por ahora. Sobre eso, hombre, yo creo que tiene que tender al "autoajuste" ¿no? Bueno de hecho ya ha empezado con el rollito de cada vez subir más y más los bonus a los mejores de la velada. En fin, que incluso Dana White con su mente privilegiada se acabará dando cuenta de que si no amenazas a todos los que pierdan, arriesgarán más para ganarse esos bonus. No sé, estoy desvariando, es tarde, hasta mañana por la noche chavalada, no os tratéis mal los unos a los otros.
    Desvariando, que dices loco, esta PERFECTO.

    Ale señores, leanselo, punto por punto, mas claro agua. Ahora vais y lo cascais.

    Yo en breve me pondre la ultima de Fitch que estoy desvelado y mañana quiero madrugar!

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Yo creo que la clave es que comentó Mysterios y alguien más:

    1.- UFC "monopoliza" la élite del deporte (creo que es la forma más cercana a la realidad de reflejarlo)
    2.- Zuffa se reserva el derecho de echar a cualquier luchador después de una derrota, sin importar cuántas peleas quedan en contrato.
    3.- Los luchadores salen a no perder, y si bien no son todos, son un número suficiente como para que se cree esa sensación de amarre generalizado en aficionados acostumbrados a Pride FC (donde también había amarres, pero menos).
    4.- Si un luchador sale de UFC o directamente no quiere entrar, prácticamente queda limitado de cara a entrar en un ranking (ver punto 1).
    5.- Cada vez se hace más difícil ver peleas entre tops en las que los deportistas salgan al reparto de manteca en vez de a asegurar la victoria.

    No sé si voy bien encaminado, es que no veo otras razones de verdadero peso por ahora. Sobre eso, hombre, yo creo que tiene que tender al "autoajuste" ¿no? Bueno de hecho ya ha empezado con el rollito de cada vez subir más y más los bonus a los mejores de la velada. En fin, que incluso Dana White con su mente privilegiada se acabará dando cuenta de que si no amenazas a todos los que pierdan, arriesgarán más para ganarse esos bonus. No sé, estoy desvariando, es tarde, hasta mañana por la noche chavalada, no os tratéis mal los unos a los otros.

    Deja un comentario:


  • Tanith
    respondió
    Pero rey que todavía no me has dicho en que me esta perjudicando tanto tanto actualmente. El monopolio me debe encarecer el producto, emperorar la calidad etc etc si si la teoría la sabemos todos, pero chico me lo ha abaratado 20 euros y me da mas eventos en menostiempo, así que mientras siga así lo seguiré prefiriendo, si tu prefieres pagar 30 en lugar de 8 es que eres la lomana de fightsol, yo solo soy un humilde funcionario y prefiero pagar lo justito. En la época de pride había menos eventos de UFC+pride de los que hay ahora de UFC, así que no veo las quejas...

    Deja un comentario:


  • valetudosexual
    respondió
    Pues anda Tanith repasate un poquito la teoria pk no se nota....

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    He dicho que somos 3, aparte de mi. jajajajajajajjajajaja

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por colacao20 Ver mensaje
    Yo, que realmente me considero imparcial, pienso que aqui como yo habeis 3, el resto, a favor o en contra de Zuffa, lo defendeis o atacais en puntos que carecen de sentido... estais un pelin cegados cada uno en vuestra postura. No intento ir de listo ni mucho menos, lo digo sin acritud y como el que ve algo desde fuera.
    ¿Y a mí dónde me pones, en el grupo de los cegados? ;)

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por valetudosexual Ver mensaje
    Habia 2 organizaciones con poder monopolistico, cada una en su mercado, USA Y Japon, la diferencia entonces era que la organizacion lider, Pride FC, no destruyo sistematicamente a las organizaciones competidoras y se fue ampliando sucesivamente.
    Bien, una razón muy válida. Aunque es un poco arriesgado asegurar que Pride no echaba a los rivales a la cuneta. Son rumores, especulaciones, pero decían que sus contactos con la Yakuza servían para eso precisamente, para eliminar competencia. A ver, un deporte capaz de meter 90,000 almas en un estadio y conseguir contratos de tv millonarios ¿y no tenían competencia? ¿K-1 Hero's y nada más? Difícil de creer, pero lo cierto es que no hay pruebas -creo- de nada, así que acepto el argumento.

    Originalmente escrito por valetudosexual Ver mensaje
    Otra diferencia es que los luchadores del Pride podian libremente luchar en otras organizaciones, es decir otras compañias podian contar con ellos, asi que no limitaban las posibilidades de los demas, si hasta me suena haber visto al retrasado de Dana, mendigando un poco de caso por Japon...
    Ya, bueno el trato a los luchadores, como dije antes, debe ser algo de lo que se preocupen en primera instancia los luchadores ¿no crees? Pero sea como sea, te aseguro que Pride no era el paraíso, eran típicas las quejas de luchadores por falta de organización, hacerles pelear o decirles con quién peleaban el día que aterrizaban en Japón, que no les explicaban las reglas... Son pariditas que se quedan en el olvido, pero que el tiempo no nos haga pensar que aquello era tan bonito. Yo recuerdo leer al brasileño que le habían quemado la cara con los fuegos artificiales diciendo que no le habían ofrecido ninguna indemnización por sus lesiones, aunque admito que no llegué a saber cómo acabó el tema, supongo que medio bien porque volvió a luchar alguna vez más allí. Incluso con Fedor tuvieron sus líos cuando se les escapó al Yarennoka, que el ruso no se casaba con nadie.

    Originalmente escrito por valetudosexual Ver mensaje
    Mas diferencias, Que se sepa el Pride no vetaba marcas de ropa de los luchadores por entrar en conflicto con las suyas...
    Cierto. Pero es que eso no me afecta. Me asquea, porque se limitan los ingresos de los deportistas, pero es que volvemos a lo mismo, que monten la dichosa Fighter's Union y defiendan sus intereses.

    Originalmente escrito por valetudosexual Ver mensaje
    Otra mas en el Pride no intentaban que las mma se llamaran ufc fighting...
    Primera noticia. Que me corrijan pero UFC fue de las pioneras -por interés propio por supuesto- en organizar todo el tema de las "mma unified rules". Allá por dónde van, obviamente, querrán vender su marca, pero esto me parece como culpar a Nocilla, Coca-Cola o Colacao de no especificar qué son en realidad. El que no entienda de mma que lo vaya descubriendo poco a poco, al fin y al cabo me hablarías hipotéticamente de un neófito que tacháaaaan!! se ha iniciado en el tema de las mma gracias a UFC ¿no?

    Se agradece la argumentación, pero voy a la pregunta siguiente, que Mysterios ya me contestó pero quiero saber más opiniones: A mí, como espectador ¿cómo me puede influir negativamente la posición de dominio de UFC que no me influyese en su momento la de Pride?

    Cada vez hay más eventos, gimnasios y luchadores profesionales. Di tú que mañana cambian las tornas, pasa esto de moda y se nos jodió el cuento, pero la tendencia es la que es, y CREO que una organización fuerte puede ayudar a las demás a crecer ¿Creeis que sin UFC, sin sus cifras de ventas y audiencias en la mesa, Bellator habría firmado con MTV, Strikeforce con Showtime, MFC con HDNet,...? Que sí, que a lo mejor sí, que las mma no dependen de UFC que ya sé lo que me va a contestar alguno, digo que CREO que AYUDA. Nuttin' else.
    Última edición por teseo; 08-06-2011, 03:11 AM.

    Deja un comentario:


  • Tanith
    respondió
    Valetudosexual amor estudie económicas en mi juventud, la enciclopedia te la dejo a ti para que saques nicks de intelectual.

    Pride se hundió sola no seáis pesados, es lo que tiene una mala gestión, relaciones con la mafia etc etc etc.
    Afliction y sus salarios etc etc... Como no se iba a hundir.
    Strikeforce y copromociones abusivas ahí vamos!

    Cláusulas de zuffa, hay abusivas y normales, que un luchador solo pueda luchar en UFC, muy normal. Lo de las marcas, quizás es que saben mas de economía que tu, por eso les va bien.

    Por ahora yo pago 8 euros, te vuelvo a decir cuando tu pagues mas ven o yo ven y llora, o llora ya total es por gusto y no te lo voy a quitar yo, pero no me vendas que me va mal el supuesto monopolio de zuffa xq a mi me sale mas barato y veo mas eventos, los luchadores tienen seguros y cursillos etc etc...
    Última edición por Tanith; 08-06-2011, 03:10 AM.

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    madre mia con la que se ha liado aqui y yo sin enterarme... venia a comentar de Fedor pero veo que no es momento jajajaja.

    Yo, que realmente me considero imparcial, pienso que aqui como yo habeis 3, el resto, a favor o en contra de Zuffa, lo defendeis o atacais en puntos que carecen de sentido... estais un pelin cegados cada uno en vuestra postura. No intento ir de listo ni mucho menos, lo digo sin acritud y como el que ve algo desde fuera.

    Deja un comentario:


  • valetudosexual
    respondió
    Es que me hace gracia eso de que estamos mejor... seras tu Tanith con tus ppv baratitos... pero eso solo se llama discriminacion de precios... no te lo voy a explicar si quieres saberlo pues enciclopedia... y si diles eso de que estas mejor a la gente de Usa, Japon que no tienen la suerte de tener una curva de demanda elastica, esto tampoco sabras lo que es asi que enciclopedia de nuevo...

    Yo te contesto Teseo cuando el Pride era la organizacion dominante... cosa muy discutido por aqui pues se dice que Ufc era la reostia, Habian 2 organizaciones que con poder monopolistico, cada una en su mercado, Usa Y Japon, la diferencia entonces era que la organizacion lider el Pride, no destrullo sistematicamente a las organizaciones competidoras y se fue ampliando sucesivamente.
    Te pongo un ejemplo que te pareceria que Microsoft comprara Google y Aple, nada seguro que teniamos Windows por un tubo...
    Otra diferencia es que los luchadores del Pride podian libremente luchar en otras organizaciones, es decir otras compañias podian contar con ellos, asi que no limitaban las posibilidades de los demas, si hasta me suena haber visto al retrasado de Dana, mendigando un poco de caso por Japon...
    Mas diferencias, Que se sepa el Pride no vetaba marcas de ropa de los luchadores por entrar en conflicto con las suyas...
    Otra mas en el Pride no intentaban que las mma se llamaran ufc fighting...
    Otra cosa no hace falta ser un monopolio sino que con tener poder monopolistico ya es sufiente para sus efectos negativos

    Deja un comentario:


  • Tanith
    respondió
    Entonces yo trolleo teseo? Pero si opinamos lo mismo solo que tu eres un poeta. Pero vamos, que será que no has dicho lo mismo que yo, además te meten en el mismo barco, mejor remar juntos jajajaja.

    Yo tmb estoy de acuerdo con mysterios, al final nos hemos acabado entendiendo muy bien. Zuffa no lo hace todo bien, y meterá la pata muchas veces, pero para mi aporta mucho mas que quita, y las mma van a mejor día tras día. Siempre hay a quien le gustan otras reglas y otra época, pero es tontería criticar todo lo actual si hay que chupar con ello si o si, mejor criticar con cabeza, xq de verdad alguien cree que fedor vale 1500000, copromocion y meter a sus colegas en UFC? Si creéis que si pues sigamos discutiendo pero si creéis que no le sobran páginas a este hilo.
    Última edición por Tanith; 08-06-2011, 12:50 AM.

    Deja un comentario:


  • Mysterios
    Invitado ha respondido
    Es que estamos de acuerdo en todo pues XDDD
    Luego tendremos los gustos que coincidiran en muchos casos y en otros no, pero vamos, no creo que las mma se vayan al garete, simplemente funcionan de otra forma. Como mis gustos sabes los que son, me da "rabia" ver combates, reglas o escenarios que no son del todo de mi agrado ahí en la elite, simplemente porque me gustaria ver a estos luchadores en otro sitio con otras reglas etc... pero lo asumo e intento disfrutarlo no creas. Yo tb he pagado esos 8 euretes para ver eventos en HD.
    Que piense que tiempos pasados fueron mejores (para mi gusto) no hace que no me guste o disfrute del UFC.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X