Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
Fedor despedido de Strikeforce
Colapsar
X
-
Invitado ha respondidoDentro de poco pelean Mark Hunt y Big Bum Rothwell, Bader fué vencido por el anciano Titty Ortíz y Lesner sigue inactivo con su supuesta "diverticulitis", Al curro Jiménez ese de Strikeforce tampoco lo echan.pero sí, hay que echar a Fedor Emelianenko a la calle.
Si estáis justificando a Zuffa en este hilo está claro que lo haréis siempre.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoYa, pero es que TODOS estamos de acuerdo en que no está para pelear con los tops. No se a que viene tanto escandalo.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Pankration Ver mensajeY hay que joderse, acaban de echar al gran Fedor Emelianenko a la puta calle y aquí defendiendo a Zuffa.Ver para creer.
Sí, han despedido a Fedor.El Barça también vendió a Ronaldinho cuando empezó a ponerse fondón y pachanguero, y no por eso dejé de ser culé. Vamos, que siempre habrá otra organización que acogerá a Fedor con los brazos abiertos, y así lo veremos pelear en ring.
¿Que no estará peleando con los mejores? Ya, pero es que TODOS estamos de acuerdo en que no está para pelear con los tops. No se a que viene tanto escandalo. Si no está para los tops, no nos quejemos de que se tenga que ir a pelear con los de mitad de la tabla. Seguro que aún nos da espectáculo.
Si Fedor se tira tres o cuatro años más haciendo combates como el de Rogers, yo compro. En este caso concreto, no necesitamos a Zuffa para nada
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoY hay que joderse, acaban de echar al gran Fedor Emelianenko a la puta calle y aquí defendiendo a Zuffa.Ver para creer.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoEs que lo de Europa es lo que me parecen precios normales, al menos para pagar entre una o dos personas.Los precios en USA no creo que puedan subir mucho más y seguir siendo rentables para ellos ¿PPV a 130 pavos? ¿En la era de internet? No creo, ya estaban altos de por sí, ciertamente no tenían competencia de MMA en PPV.Lo que si pueden hacer ahora que han destruido la competencia en abierto es llenar los cards con peleas de mierda y despedir luchadores a su antojo.¿Cuándo el Silva vs GSP, el Jones vs Cáín, el Kharitonov vs Silva, el Overeem vs Dos Santos, el Meléndez vs Maynard etc.?
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por jab Ver mensajeCreo que lo que quiere decir Teseo es que, aunque tanto el boxeo, las MMA y el pro-W, como sus respectivos fans no sean intercambiables, todos van al mismo saco de "deportes de contacto que se emiten en ppv", por lo que, aunque no se hagan la competencia directa unos a otros, si que respetan el precio del "sector".
Es decir, aunque UFC sea el lider mundial en MMA, y a pesar de no competir con el boxeo, respeta los baremos de lo que en USA están acostumbrados a pagar por este tipo de eventos. Por tanto, aunque no haya otras organizaciones de MMA que(de momento) le hagan sombra, no va incrementar los precios de sus PPV hasta que el resto del sector "del mamporro" también lo haga.
Otra cosa es que suban los precios regalados que pagamos en Europa, algo que más pronto o más tarde va a acabar sucediendo.
Y de lo último estoy también seguro. Disfrutad mientras regalen los ppv, porque no va a ser para siempre.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Pankration Ver mensajeQue el boxeo se emita por el mismo medio no quiere decir que sea una competencia directa, si no son los mismos sectores de mercado los que compran, ya que el porcentaje de traspaso entre ppv de box y UFC (y viceversa) es realmente pequeño.Con la WWE si que tenían más compertencia, con un traspaso mutuo de compradores del 40%, pero, una vez más, dentro del sector de las MMA, Zuffa están solos.Hoy en día no tienen competencia ni en el ppv ni en abierto.
En abierto, Showtime compite y supera a SpikeTV y Versus, HDNet lo mismo, CBS no te quiero contar... pero qué más da ¿no? la cuestión es decir que no tienen competencia y ya está. Lo diré una y otra vez, todo depende, para cualquier organización, de un contrato con una TV fuerte.
Me quedo con lo que me dices, que es improbable que haya un precio mínimo fijado. Entonces sí, entonces monopolio.Última edición por teseo; 08-06-2011, 02:28 PM.
Deja un comentario:
-
Creo que lo que quiere decir Teseo es que, aunque tanto el boxeo, las MMA y el pro-W, como sus respectivos fans no sean intercambiables, todos van al mismo saco de "deportes de contacto que se emiten en ppv", por lo que, aunque no se hagan la competencia directa unos a otros, si que respetan el precio del "sector".
Es decir, aunque UFC sea el lider mundial en MMA, y a pesar de no competir con el boxeo, respeta los baremos de lo que en USA están acostumbrados a pagar por este tipo de eventos. Por tanto, aunque no haya otras organizaciones de MMA que(de momento) le hagan sombra, no va incrementar los precios de sus PPV hasta que el resto del sector "del mamporro" también lo haga.
Otra cosa es que suban los precios regalados que pagamos en Europa, algo que más pronto o más tarde va a acabar sucediendo.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoNo me quieres entender. Me da igual si los espectadores no vienen del boxeo, si WWE, HBO y UFC se emiten por ese medio, compiten entre ellas por mucho que lo niegues
y lo que quiero saber es si es posible que no permitan bajar de un precio determinada para evitar competencia desleal.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Pankration Ver mensajeComo ya sabes, el traspaso de espectaodres de boxeo y de ufc es de menos del 7 por ciento.Y pueda que compita con WWE, pero aún así a niveles prácticos el monopolio de las MMA es de Zuffa, con lo que se encuentra en una posición de privilegio sobre los espectadores y los empleados.
http://en.wikipedia.org/wiki/Pay-per-view
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoEn PPV, UFC compite con WWE y HBO (boxeo)
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por valetudosexual Ver mensajeHasta ahi deacuerdo contigo... pero que pasa en los demas mercados... si esos que siguen pagando 50 e por ver los eventos, esta claro que a ti te la sudan, tu tienes los eventos baratitos, pero ellos seguramente podrian tenerlos a mitad de precio si se dieran unas condiciones de competencia entre empresas, como no se dan, Zuffa fija el precio que le sale a gusto de las pelotas (no es precio aceptante... fallo del mercado...)
Conclusion tu estaras mejor pero los demas tb podrian estar mejor...
Deja un comentario:
-
Es decir yo estoy mejor, y los luchadores del montón que están en Zuffa también con seminarios + bonus + asesoramiento y los que se joden son los que se creen por encima de cualquier organización y piden sueldos 20 veces superiores al de los demás y quizás no lo generan? Me parece correcto que siga el monopolio. Los eventos eran más baratos en la época de Pride+UFC? Estaban mejor pagados los luchadores medianeros? Tenían más luchadores medianeros las 2 grandes de lo que tiene ahora UFC? Se hacían más eventos? Más realitys? Si es si respondeme, si es no ahorratelo xq ya te he dicho que la teoría me la se, que quiero la práctica.
Hay mil eventos a parte de UFC para luchadores en ascenso, mil posibilidades, pero para pegarse los mejores con los mejores solo una, me parece bien, que siga así.
Deja un comentario:
-
Pues nada oye si has estudiado economia poco te enteraste cuando distes los distintos modelos de competencia... pero bueno te lo voy a explicar por una vez mas:
Si existieran 3 o 4 organizaciones grandes, estas competirian entre si por los aficionados y por los luchadores, lo cual nos dejaria, mas evntos de calidad, a unos precios mas reducidos y desde luego mejores perpectivas salariales para los luchadores, al haber mas organizaciones grandes habrian mas posibilidades de dedicarse a las mmas por completo y mejores perspectivas de llegar a vivir de ellas.
Lo de los ppv baratillos tb te lo explico, ellos hacen un estudio sobre las demandas a las que se enfrentan en distintos paises y asi averiguan si son elasticas o inelasticas, en funcion de eso discriminan precios, es decir venden a precios distintos en los distintos mercados.
Nosotros tenemos la suerte de tener una demanda elastica... viene a ser que cuando Zuffa sube sus precios la demanda cae mas de lo que sube el precio y por tanto caen los ingresos de Ufc, asi que la solucion logica es bajar precios, asi la demanda sube mas de lo que cae el precio y aumentan los ingresos de ufc.
Hasta ahi deacuerdo contigo... pero que pasa en los demas mercados... si esos que siguen pagando 50 e por ver los eventos, esta claro que a ti te la sudan, tu tienes los eventos baratitos, pero ellos seguramente podrian tenerlos a mitad de precio si se dieran unas condiciones de competencia entre empresas, como no se dan, Zuffa fija el precio que le sale a gusto de las pelotas (no es precio aceptante... fallo del mercado...)
Conclusion tu estaras mejor pero los demas tb podrian estar mejor...
Lo de que los trabajadores estan mejor no te lo crees ni tu... si solo hay una compañia que puede pagar sueldos a los mejores luchadores, estos o aceptan las condiciones de ella o se ven obligados a pelear en organizaciones de 2, es decir Zuffa puede abusar de su posicion dominante, com ya ha hecho en el pasado y condicionar a los equpos a que acepten sus clausulas o verse fuera de la primera linea.
Ejemplos: Hendo, se cago en la cara de Dana pk existia Strikefor, ahora tiene que volver ahi y aceptar lo que le ofrezcan.. pk no queda nada fuera de Ufc, para seguir compitiendo a nivel aceptable.
Overeem, el tio se lesiona, lo sustituyen, hasta ahi todo normal, pero claro como no va aceptar la exclusividad lo largan, por miedo a que pueda ganar al campeon del Gp y claro entonces existan dudas sobre quien es el mejor luchador de pesados
Deja un comentario:
Deja un comentario: