Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

*PBP & RESULTS* UFC 131: CIGANO vs. CARWIN!!!

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Me sigue pareciendo una falta de rigor brutal. Si no te parece bien la decisión, a la puta calle los jueces o cambias las normas o lo que sea, pero eso es una desautorización en toda regla. Vamos, yo soy un juez y estaría flipando ahora mismo. Esa es la solución de UFC a un problema tan grave como el robo de una pelea? Ah ok, una derrota, pero como para nosotros has ganado, pues perfect, como si nada. Vamos, yo lo veo gravísimo, en cualquier ámbito profesional, lo sería. Pero, como digo, es una valoración personal.

    Imagínate tú, un tío sale culpable en un juicio y llega un miembro del ejecutivo y dice, ok se te quedan los antecedentes y demás pero como el poder ejecutivos tiene más peso que el judicial, te quedas libre y si te vuelven a juzgar, pues como si no tuvieses antecedentes. Sería un escándalo absolutos por muy polémica que hubiese sido la decisión de juez, no? Disculpad si la analogía no es muy acertada, pero vamos, esto a mí me transmite una sensación de falta de seriedad brutal. Sale el presidente de la organización a decir quien ganó la pelea?? Y quién es él para decirlo, para qué hay jueces entonces.

    Bajo mi punto de vista, es poco menos que ESCANDALOSO, y no lo digo como fan de los rings y los soccer kicks, lo digo desde la intención de objetividad más absoluta y creo que los que no valoráis eso, por muy fans de Omigawa que seáis, no estáis siendo objetivos. NO puede ser que las peleas se decidan después de la decisión de los jueces, NO. Si no gusta el trabajo de los empleados, se les echa, pero no se puede tirar por tierra su trabajo de esa forma y eso dice mucho de Dana White, garrulo fascista donde los haya, después de esto sí que me queda claro. Se pretende normalizar el deporte con cosas como ésta? Increíble. Y yo siempre he sido de lo más crítico que existe con los sistemas de puntuación de UFC, pero vamos, no entiendo como la gente ve esto normal.

    Comentario


    • Pero a ver, ¿qué hay de malo en que a un tío que a los ojos de TODO el puto mundo ha ganado se le trate como si hubiera ganado? En su record figurará una derrota, y los jueces puedes estar tranquilo que dormirán igual de bien. Si es una decisión ajustada no se hace nada, pero casos como el del Phan vs. Garcia, Fukuda vs. Ring, Machida vs. Shogun, o esta pelea de Omigawa... no se pueden quedar así joder. Han perdido, perfecto, pero ¿has visto la pelea? No se puede concebir que esta gente pierda la mitad de su potencial salario porque los jueces están a dormirla. No se puede concebir que en su siguiente combate estén jugándose el despido porque haya jueces que no saben de mma.

      Si me dices, oye, estos cabrones cogen al que ganó y le tratan como si perdiera. Pero no, solo se reconoce al "perdedor", que a los ojos de la organización no ha sido tal. Se le dice "oye, en vez de irte para casa con $10,000 te vas con $20,000 porque has hecho lo que había que hacer para llevártelos".

      Se trata de que el luchador no se sienta desprotegido y a merced de tres señores que en tantísimos casos han demostrado una incapacidad abrumadora para realizar su labor con acierto. Si desautorizan o no a los pobrecitos jueces no me preocupa en absoluto, si a alguna comisión le jode, que se tomen la molestia en formar mejor y corregir errores entre sus empleados.

      ¿Te pareció mal que a Shogun le dieran un rematch automático con Machida y el bonus el día que perdió la decisión? porque también fue un movimiento personal del garrulo fascista de Dana.

      PD: Además, las dos cosas (bolsa y siguiente pelea) solo incumben a la organización. La analogía que haces con un juicio no me parece para nada acertada. Veo más como si por ejemplo un equipo de fútbol tiene un reglamento interno para cuando a un jugador lo expulsan por agresión en un partido, y llega un día y dicen "a Fulanito lo expulsaron el otro día pero no le vamos ni a multar ni a abrir expediente, porque creemos que la roja fue injusta" ¿están desacreditando al árbitro? Si la expulsión es expulsión igual ¿qué tiene que meterse el árbitro en gestiones internas? Pues Omigawa hoy tiene una derrota más en su record, pero la tranquilidad de cobrar su bolsa íntegra y el respaldo de sus jefes en cuanto a que hizo bien su trabajo.

      Comentario


      • Originalmente escrito por picahielos Ver mensaje
        NO puede ser que las peleas se decidan después de la decisión de los jueces, NO. Si no gusta el trabajo de los empleados, se les echa, pero no se puede tirar por tierra su trabajo de esa forma y eso dice mucho de Dana White, garrulo fascista donde los haya, después de esto sí que me queda claro. Se pretende normalizar el deporte con cosas como ésta? Increíble. Y yo siempre he sido de lo más crítico que existe con los sistemas de puntuación de UFC, pero vamos, no entiendo como la gente ve esto normal.
        Solo porque queden claros dos puntos:

        1.- No se invierte el resultado de la pelea. El que ganó recibe trato de ganador por parte de la organización. Lo que cambia, es que el que perdió -segun los jueces- también recibe ese trato (bonus y siguiente pelea). Es un premio, no se decide nada al respecto de la pelea.

        2.- Las comisiones y las organizaciones son cosas diferentes e independientes. No son "los sistemas de puntuación UFC", ni "los jueces de UFC", sino "el sistema de puntuación unificado" (o reglas americanas si quieres), y "jueces de X comisión" (NSAC, CSAC,...). Lo que una organización haga en su casa no incumbe a ninguna comisión, y los resultados de los eventos archivados por una comisión no puede cambiarlos una organización porque le salga a ningún Dana del crótalo.

        Comentario


        • Y a los jueces quién los contrata? Pride FC? Los jueces son empleados de UFC, tanto como Omigawa!

          A ver, yo lo que intento decir es que, con este gesto, Dana da a entender que, por una parte, los jueces de UFC son una basura (cosa que ya sabíamos), pero encima lo reconoce y no hace anda para cambiarlo y que, por la otra, él hace lo que le sale de las pelotas en UFC. Ok que la organización es privada, etc, pero no puedes dar esas muestras de falta de rigor tan evidentes, si tus jueces lo hacen mal, los echas, pero no los desautorices así manteniéndolos en nómina porque estás dando muestras de que ni confías en tus empleados y que al final tú no eres el líder de la empresa, eres el jefazo que hace y desahace de una organización absolutamente centralizada, así lo veo yo.

          Creo que hace falta sistema de puntuación de luchas objetivo y por escrito ya, igual con los luchadores, con rankings objetivos en base a puntos (tenis), no lo que digan un tío que parece (parece?) puesto de cocaína pegando berridos como un descosido y otro que se las da de Dios, el monopolio no me gusta, pero si UFC quiere imponerse y normalizarse, ése sería un gran paso adelante, creo yo. Desde luego, lo de Omigawa no ayuda a que se vean las MMA como un deporte serio, aunque estéis de acuerdo con Deina, sabéis que es cierto.

          PD: soy consciente de que MMA no es prizefighting, que si quiero eso me pire al boxing y que Pride FC y muchas otras toman decisiones igual de polémicas, si no más, por si alguno prepara cartuchos contra mi intención de objetividad.

          Comentario


          • Originalmente escrito por picahielos Ver mensaje
            Y a los jueces quién los contrata? Pride FC? Los jueces son empleados de UFC, tanto como Omigawa!

            A ver, yo lo que intento decir es que, con este gesto, Dana da a entender que, por una parte, los jueces de UFC son una basura (cosa que ya sabíamos), pero encima lo reconoce y no hace anda para cambiarlo y que, por la otra, él hace lo que le sale de las pelotas en UFC. Ok que la organización es privada, etc, pero no puedes dar esas muestras de falta de rigor tan evidentes, si tus jueces lo hacen mal, los echas, pero no los desautorices así manteniéndolos en nómina porque estás dando muestras de que ni confías en tus empleados y que al final tú no eres el líder de la empresa, eres el jefazo que hace y desahace de una organización absolutamente centralizada, así lo veo yo.
            Vamos de nuevo con esto que hacía tiempo que no salía:

            Los árbitros, jueces, y demás comisionados que toman parte en un evento son empleados de la comisión de turno, NO DE UFC. UFC paga indirectamente, es obvio, pero son elegidos por las comisiones y pagados por las comisiones, trabajan para las comisiones y no para Dana y por última vez ya, NO SON EMPLEADOS DE UFC.

            Ni UFC, ni Strikeforce, ni TPF, ni MFC, ni KOTC, ni Bellator puede poner un juez ni un árbitro de su cosecha, los ponen las comisiones. Que sí, que los gastos corren a cargo de la organización del evento, pero por dios vamos a asumirlo de una vez, que estos tíos son empleados y realizan su labor en nombre de las comisiones y de nadie más.

            Perdona el tono, pero será por veces que hemos tenido que discutir lo mismo tío.

            Creo que hace falta sistema de puntuación de luchas objetivo y por escrito ya, igual con los luchadores, con rankings objetivos en base a puntos (tenis), no lo que digan un tío que parece (parece?) puesto de cocaína pegando berridos como un descosido y otro que se las da de Dios, el monopolio no me gusta, pero si UFC quiere imponerse y normalizarse, ése sería un gran paso adelante, creo yo. Desde luego, lo de Omigawa no ayuda a que se vean las MMA como un deporte serio, aunque estéis de acuerdo con Deina, sabéis que es cierto.
            Lo de llamar a Rogan cocainómano o enfarlopado es algo que me mosquea tanto que jamás contestaré como querría contestarlo. Lo dejo en que me parece poco ético acusar a alguien de eso de forma recurrente sin más pruebas que ¿que grita al comentar las peleas? Supongo que Camacho la final del Mundial, Roncero en Punto Pelota, el difunto Andrés Montes cuando comentaba un partido de la NBA, y tantos otros comentaristas deportivos son susceptibles de la misma acusación. Me parece lamentable de verdad.

            Sistema de puntuación, como reglamento, existen y por escrito, evidentemente. El problema llega cuando los jueces no saben interpretar el control de la jaula, el grappling y el striking efectivo, o sobrevaloran un derribo a ocho segundos del final. Eso no lo pone el reglamento, eso es puta incompetencia. Y tanto UFC como otras organizaciones se han quejado una y otra vez de este tipo de situaciones, en público (ruedas de prensa) y por escrito (oficialmente). Y como no hay solución aparente, lo mínimo que pueden hacer es esto, reconocerles a los luchadores lo que han hecho., siempre sumando, nunca quitándole a nadie lo que los jueces le hayan regalado.

            PD: Rankings por puntos como en tenis me encantaría, pero lo veo poco factible. Un tenista juega un porrón de torneos al año, y un luchador de mma en la élite siendo generosos hace tres peleas. Se podría hacer, como lo hace scorecardmma, pero al final siempre estás atendiendo a criterios subjetivos.
            Última edición por teseo; 06-13-2011, 03:12 AM.

            Comentario


            • Originalmente escrito por teseo Ver mensaje
              Vamos de nuevo con esto que hacía tiempo que no salía:

              Los árbitros, jueces, y demás comisionados que toman parte en un evento son empleados de la comisión de turno, NO DE UFC. UFC paga indirectamente, es obvio, pero son elegidos por las comisiones y pagados por las comisiones, trabajan para las comisiones y no para Dana y por última vez ya, NO SON EMPLEADOS DE UFC.

              Ni UFC, ni Strikeforce, ni TPF, ni MFC, ni KOTC, ni Bellator puede poner un juez ni un árbitro de su cosecha, los ponen las comisiones. Que sí, que los gastos corren a cargo de la organización del evento, pero por dios vamos a asumirlo de una vez, que estos tíos son empleados y realizan su labor en nombre de las comisiones y de nadie más.Perdona el tono, pero será por veces que hemos tenido que discutir lo mismo tío.



              Lo de llamar a Rogan cocainómano o enfarlopado es algo que me mosquea tanto que jamás contestaré como querría contestarlo. Lo dejo en que me parece poco ético acusar a alguien de eso de forma recurrente sin más pruebas que ¿que grita al comentar las peleas? Supongo que Camacho la final del Mundial, Roncero en Punto Pelota, el difunto Andrés Montes cuando comentaba un partido de la NBA, y tantos otros comentaristas deportivos son susceptibles de la misma acusación. Me parece lamentable de verdad.

              Sistema de puntuación, como reglamento, existen y por escrito, evidentísimamente. El problema llega cuando los jueces no saben interpretar el control de la jaula, el grappling y el striking efectivo, o sobrevaloran un derribo a ocho segundos del final. Eso no lo pone el reglamento, eso es puta incompetencia. Y tanto UFC como otras organizaciones se han quejado una y otra vez de este tipo de situaciones, en público (ruedas de prensa) y por escrito (oficialmente). Y como no hay solución aparente, lo mínimo que pueden hacer es esto, reconocerles a los luchadores lo que han hecho., siempre sumando, nunca quitándole a nadie lo que los jueces le hayan regalado.
              Bueno, tú lo has dicho, los gastos corren a cargo de UFC, entonces o UFC impone normas o sistemas de puntuación o similares o no entiendo con qué autoridad los desautoriza. Existen por escrito y los jueces no los aplican? En ese caso se redacta un documento con datos objetivos, porcentajes y pruebas y se denuncia al juez de turno, como se ha hecho con miles de árbitros en miles de deportes, no se escribe un twitter desde una blackberry diciendo, yo creo que este ganó esta pelea así que le doy X a éste. Pero OJO! Es un UFC y claro, ellos sabrán más de cifras y modus operandi empresarial-deportivo que yo, solo digo que eso no me parece un paso hacia adelante en la normalización de un deporte, presentarlo como el juego de un jefe que hace y deshace, más cuando tiene la imagen que tiene.

              Retiro lo de Rogan, era una valoración muy subjetiva (y aunque medio en broma, también desafortunada), en un post que iba en serio y pretendía ser objetivo. Y todo lo que comento lo hago, o intento hacerlo, por encima de mi opinión acerca de UFC (no haré exposición ahora).

              Comentario


              • Si entiendo lo que quieres decir, pero tenemos puntos de vista muy diferentes. Yo creo que mientras no se perjudique a nadie, que solo se haga en el sentido de premiar a quien ha sido agraviado, es algo bueno.

                No hablamos de revisar cada pelea, pero es que hay cosas que claman al cielo ¿hacer una reclamación en qué sentido? el juez de turno dirá que bueno, que él aplicó su interpretación del reglamente. Y el luchador que ha pasado tres meses sacrificando todo para esa pelea, que vive de esa pelea, se va para casa con la mitad del sueldo y un futuro incierto. Pues no, yo veo perfecto que en casos como el de Fukuda, Phan, Omigawa o Shogun, Dana se moje y les diga "señores, no ha pasado nada, buen trabajo y aquí está todo el dinero, se lo han ganado". Y fin del cuento. No se rearbitra la pelea, solo se bonifica a un luchador, eso es legal y no hace ningún daño ni al deporte, ni a la integridad de los jueces que siguen siendo hoy igual de independientes que ayer, ni a nadie.

                ¿Otra solución? Que las comisiones se mojen y despidan a carcamales como Hamilton o Peoples, capaz de salir a decir burradas a la altura de esta

                Everyone’s favorite maverick judge, Cecil Peoples, supposedly explained the rationale behind his scoring of the Machida/Rua fight at UFC 104 in a talk with


                Para justificar la decisión que perpetraron en el Shogun vs. Machida I.

                ¿Qué diferencia hay entre lo que ha hecho Dana de darles dinero y trato de ganador, y que se le dé a alguien rematch automático después de una decisión controvertida? Porque ahí nunca ha habido queja (bueno, en honor a la verdad, es la primera vez que oigo una queja al respecto de este tipo de movimientos de White).

                Comentario


                • También te entiendo (desde el principio), simplemente quería transmitir que, a mi juicio, es algo que transmite una imagen muy mala de las MMA, al nivel de la que podría transmitir Platini (que no la UEFA, porque, como siempre, Mr White habla desde el yo y desde la posción de jefe o propietario, algo que da una imagen vomitiva, aunque podría entender que culturalmente no estuviese mal vista en USA, todo esto sumada a la imagen que ya de por si tiene Dana, que es, para mí, grosera, hablando muy suave), saliendo a decir que a un equipo le ha robado el árbitro y que, por tanto, el dinero que entrega la Champions por pasar ronda se lo dan a ese equipo y no al otro, porque le han anulado goles legales y que sigue en la competición, vamos, creo que escándalo sería lo mínimo que podríamos decir, todo esto, como no, vía twitter y hablando como quien habla con los colegas por el facebook, para mí, como digo, un desastre.

                  Comentario


                  • Yo os entiendo a ambos pero estoy con pica mas de acuerdo, es lamentable tanto robo en la mayor organizacion MMA del planeta. Es lamentable y contradictorio, por mas que sean dos cosas independientes, que cada uno de ganador a un tio diferente. Dana no creo que haga nada mal, la otra parte si.

                    Comentario


                    • Originalmente escrito por picahielos Ver mensaje
                      También te entiendo (desde el principio), simplemente quería transmitir que, a mi juicio, es algo que transmite una imagen muy mala de las MMA, al nivel de la que podría transmitir Platini (que no la UEFA, porque, como siempre, Mr White habla desde el yo y desde la posción de jefe o propietario, algo que da una imagen vomitiva, aunque podría entender que culturalmente no estuviese mal vista en USA, todo esto sumada a la imagen que ya de por si tiene Dana, que es, para mí, grosera, hablando muy suave), saliendo a decir que a un equipo le ha robado el árbitro y que, por tanto, el dinero que entrega la Champions por pasar ronda se lo dan a ese equipo y no al otro, porque le han anulado goles legales y que sigue en la competición, vamos, creo que escándalo sería lo mínimo que podríamos decir, todo esto, como no, vía twitter y hablando como quien habla con los colegas por el facebook, para mí, como digo, un desastre.
                      No, no, no, ese punto que quede claro, NO SE QUITA EL BONUS a quien ganó, ni se le trata como si hubiese perdido. No se trata de hacer como si el resultado fuese el que no fue. Lo que se hace es dar trato de ganador a quien perdió, pero es que quien ganó lo recibe también, esto no se trata de cambiar el resultado, sino de que una vez ha pasado el combate, la carrera del que ha "perdido" continúe como si hubiese ganado (y la del que ganó también claro).

                      Si Platini después de un robo decide dar el dinero TAMBIÉN al equipo agraviado por un árbitro (tendría que ser muy evidente, porque ya te digo que estos gestos de Dana se dan en casos muy puntuales y en situaciones MUY claras), pues perfecto. Otra cosas es que se tratase de un torneo eliminatorio y decidiese Dana por sus huevos que pasa el que perdió, pero esa no es la situación, nadie toca nada al luchador que se ha llevado la decisión, solo se premia al que la ha perdido. Yo aún recuerdo cuando la Liga pasó a ser de 22 equipos, que tendrían que haber bajado Celta y Sevilla y al final subieron dos más y estos no bajaron. Y tampoco se hundió el Titanic por aquello.

                      Comentario


                      • A mi me parece muy bien lo que ha hecho Dana con omigawa, y que también hizo con fukuda. Lo que me gustaría que hiciera (aunque no se si estará en su mano) es que lo jueces que han dado todos los asaltos a Muñoz, Florian o Elkins no vuelvan a ser jueces en un evento de UFC. Es más que evidente que no tienen capacidad para ello.

                        Comentario


                        • Los jueces no trabajan para Zuffa, trabajan para la Comisión atletica de turno y a su vez las comisiones atleticas pertenecen a un departamento o agencia estatal que regula todos los deportes de contacto. Es la forma de hacer lo legal. Y sobre la imagen que da el publicar éstas compensaciones de Dana, ahí ya cada uno tiene su opinión y todas son respetables.

                          Comentario


                          • Dana post-fight interview: http://mma-roundup.blogspot.com/2011...a-sherdog.html

                            segun Ariel Helwani la gente da como favorito a JDS frente a Velasquez , para mi JDS es claro underdog

                            Comentario


                            • Creo que estamos en un punto de entendimiento mutuo, pero no de acuerdo, yo creo que la forma de hacer, no debería ser esa, sino la que expongo. El hecho de que no se trate al ganador como perdedor (lo desconocía, pensaba que no se duplicaría el bonus), hace que reacción ante el hecho se suavice, pero no cambio mi opinión, porque ante esto, reconoces que hay robos en tu organización y dónde pones el límite? Lo decides tú? Me parece poco serio, podría entenderlo si además veta de por vida a esos árbitros en UFC, algo que me parecería riguroso. Sea como sea, la imagen general transmitida es lamentable, en eso estamos de acuerdo, creo yo.

                              Respecto a Cecil, es un personaje al que yo habría denunciado ante los comités de rendimeto, comisiones de juego e incluso la justicia ordinaria para su inhabilitación hace mucho tiempo, es un personaje infame para cualquier deporte. Lo que hizo con Shogun era para que dejase de puntuar/arbitrar MMA de por vida y lo que dijo después, era para encarcelarlo por negligencia.

                              Comentario


                              • Originalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensaje
                                Los jueces no trabajan para Zuffa, trabajan para la Comisión atletica de turno y a su vez las comisiones atleticas pertenecen a un departamento o agencia estatal que regula todos los deportes de contacto. Es la forma de hacer lo legal.
                                Ya, pero quizás podría hacer una reclamación o algo. Por lo menos que lo estudien. Es que los casos de los que hablo, no son un pequeño error de apreciación. Es que son ejemplos super ilustrativos de lo que es no tener ni puta idea de MMA. No se puede permitir que gente así sean jueces del evento más importante de MMA.

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X