Hombre por peso lo primero Mongo, pero en caso que se diese ya hemos visto lo difícil que es cazar a Mayweather en 48 peleas.
No vayamos a creernos que se va a fajar justamente con el tio con más pegada del boxeo actual.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
Actualidad otros deportes de contacto (boxeo, kick, thai, lucha,...)
Colapsar
X
-
Invitado ha respondido
-
No lo tengo tan claro. No creo que vaya a pasar porque TODOS están evitando a Golovkin como las plagas de Egipto. Lo que tiene ese chaval en las manos es el martillo de Thor. Mayweather no aceptaría JAMÁS esa pelea.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoGolovkin es enorme para Floyd pero creo que sería más de lo mismo. Otro paseo de Money!
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoPues Gotrek tu me dirás como va a ganar anoche Pacquiao si tiró casi 500 golpes y sólo conectó 81.
Deja un comentario:
-
Yo a veces también me pregunto lo mismo, ¿Qué es lo que puntua? el escaparte, el huir? porque sinceramente a mi me sale la pelea con algunos rounds mas para paquiao, muy pareja. El ultimo round de mayweather es lamentable, directamente se lo habría dado a paqiao.
Es el mundo al revés y en box se puntua mas al que no da batalla que al que si que la da. Aun sin ser tan extremistas, la pelea me sale de floid por 7 rounds para él por 5 paquiao. No lo he visto un paseo.
Y por cierto, la pelea con Maidana, sigo sin ver a Floyd ganador por ningún lado
H
Deja un comentario:
-
Yo, como todos ví el combate. Por primera vez vi un combate de boxeo desde los principios de los hermanos Klitchko, cuando toda Ucrania esta ultra-hypeada.
Reconozco que no entiendo nada de boxeo, y me imagino a alguien mirando MMA y ver a dos tipos revolcarse por el suelo, para luego opinar sobre quién domina a quién.
Reconozco que yo veía a Pac superior, por empuje, por garra. Lo ví en la tele pública rusa. Los comentaristas, ya en los últimos asaltos estaban convencidos de que ganaba Floyd y además de sobra, pero yo era incapaz de verlo. Lo malo de todo esto, para el boxeo, es que "el combate del siglo" desgraciadamente no me enganchó para nada. Entiendo que la capacidad técnica necesaria para evitar así a Pac ha de ser sobrehumana. Desgraciadamente solo un entendido (cosa que yo no soy) puede realmente apreciarlo.
En fin, me imagino que al final todos los deportes son iguales. No se aprecian de verdad hasta que no sabes suficiente, y encontrar ese momento que hace que nos "enganchemos" no es nada fácil.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoOriginalmente escrito por Mongolizador Ver mensajeEs patético lo de la gente. Nadie ve boxeo y hoy todo Dios soltando que si tongo que si el boxeo ya no es lo que era... Me da un ascazo que me muero.
Es como lo de la Fórmula 1, pero condensado a tope, ya que el 90% no han visto una pelea de boxeo en 10 años o más.
Yo de boxeo lo justo, pero lo suficiente como para diferenciar algunos artículos o comentarios de gente lamentables y que cantan al kilometro.
Lo que hace Mayweather no lo hace nadie, anoche se paseó de una manera insultante.
Deja un comentario:
-
A mi el combate me ha parecido un "paseo" de Floyd, haciendo su gameplan, un poco sin alma el combate, eso sí que combinaciones más bonitas aunque poco efectivas del filipino y Floyd iba muy sobrado, al acabar dijo que pelearía de nuevo en Septiembre, alguien sabe contra quién?
Deja un comentario:
-
Es patético lo de la gente. Nadie ve boxeo y hoy todo Dios soltando que si tongo que si el boxeo ya no es lo que era... Me da un ascazo que me muero.
Es como lo de la Fórmula 1, pero condensado a tope, ya que el 90% no han visto una pelea de boxeo en 10 años o más.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoLeo comentarios en Facebook y en páginas deportivas de gente y me parece lamentable como somos en España.
Debemos ser el único país donde la gente que no ve una pelea de boxeo jamas se apunta al carro de esta por los nombres y lejos de escuchar a los que saben o son mas asiduos al boxeo se permiten soltar perlas brutales. Tipical spanish!
Yo intento aprender de gente como Pankra cuando los leo.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoTorres esta cronica es perfectamente fiel a lo que paso:
Por el desierto de Nevada parecían atronar los tambores del ‘Rumble in the jungle’ del Ali-Foreman, se respiraba el calor espeso del ‘Thrilla in Manila’, restallaban los flashes como en la batalla del Garden entre Ali y Frazier… Flotaba en el ambiente la electricidad de las noches mágicas. De lo nunca visto. Precedido por estruendo de los números, quedaba por ver qué pasaba sobre el tapiz. Pero luego el Floyd Mayweather-Manny Pacquiao se quedó en un combate más, que no estará en los anales, que no correrá de boca en boca. Ganó el estadounidense por decisión unánime: 118-110, 116-112 y 116-112 (este cronista puntuó 116-112). El público del MGM de Las Vegas recibió con abucheos el veredicto. Pero fue justo. “Creo que gané la pelea”, sentenció luego Pacquiao mientras el invicto Floyd Mayweather (48-0) pensaba ya en igualar el récord de Rocky Marciano y cargaba con los tres cinturones de campeón mundial del welter (CMB, AMB y OMB).
El plan del filipino, y sus posibilidades de victoria en el combate de los récords (PPV, taquila, bolsa…) pasaba por acosar a Mayweather, por subir sus revoluciones a más de 1.000 golpes en los 12 asaltos, pero se quedó en muchos menos. Una estadística mostrada por Showtime al final del combate cantaba que el filipino que cree que Dios vive en su esquina conectó 81 golpes por 148 del histriónico ‘Money’. Quedó la impresión de que Pacquiao destiló más ambición, que buscó más la victoria. Pero el boxeo consiste en pegar y que no te peguen. Y aunque no guste, Mayweather es como el escapista Houdini.
El jab de izquierda de Mayweather y su movilidad de piernas, en muchos casos rozando la huida, dificultaron que PacMan entrara en la distancia. En los asaltos segundo, cuarto, sexto y séptimo Pacquiao se mostró más activo, se los adjudicó, pero no fue ese hombre que tableteó como un AK-47 a Óscar de la Hoya. En el séptimo asalto, una derecha recta hizo daño al invicto, pero a partir del octavo asalto –el territorio en el que le gusta moverse-, Mayweather controló el combate. Puntuó y esquivó. Y cuando se vio en problemas utilizó inteligente el clinch. Un recurso feo pero efectivo. ‘Money’ fue como un equipo de Bilardo. Pero agarró la victoria.
El combate del siglo le llegó quizá tres años tarde a Pacquiao, que en 2012 sufrió dos derrotas (Bradley y Márquez) y aunque luego rehízo su carrera nunca dio la impresión de ser el mismo. Mayweather, el deportista mejor pagado y más odiado del mundo, es el rey libra por libra. Aunque su boxeo no brillara como todo el oro que acumula.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoOriginalmente escrito por las torres de kyoku Ver mensajePacman se apuntó algunos algunos de los primeros asaltos, ¿no?
Deja un comentario:
-
Pacman se apuntó algunos algunos de los primeros asaltos, ¿no?
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoPacman no es que no aprovechase o no tuviera condición Mongo, es que nadie sabe como atacar esa defensa de Floyd, es INCREIBLE
Deja un comentario:
Deja un comentario: