Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
Actualidad otros deportes de contacto (boxeo, kick, thai, lucha,...)
Colapsar
X
-
Durán ya lo he borrado, siento si he colado un spoiler, creo que sólo lo has leído tú porque a estas horas un Domingo por la mañana no hay muchos pero aún con todo siento haberte colado el spoiler
-
Invitado ha respondidoOriginalmente escrito por topgear Ver mensaje
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por colacao20 Ver mensajeYo ya te digo ReyEscorpion, jamas he visto nada ni comparable al Tyson de sus mejores momentos, ni siquiera nada que se le acerque.
Que os parece este post de otro foro:
¿Qué boxeador pega más fuerte?¿Qué boxeador ha tenido la mayor pegada?¿Qué boxeador ha de ser considerado como el mayor pegador de todos los tiempos?...
Estas son preguntas que muchos amantes y fanáticos de este deporte se hacen con frecuencia, quién no se ha hecho alguna pregunta parecida alguna vez en su vida, y como de costumbre en casi todo en la vida nunca encontramos una respuesta contundente y fiable.
Lo que sí está relativamente claro es que a la hora de analizar la respuesta, los boxeadores que debemos tener en cuenta, y que cualquiera de ellos podría ser el ganador de la clasificación, son los siguientes:
-Jack Dempsey “Manassa Mauler” (su apodo hace referencia a su lugar de nacimiento y su agresivo estilo).
-Joe Louis "el bombardero de Detroit"
-Rocky Marciano “la roca”
-George Foreman “ Big George”
-Mike Tyson “Iron” Mike Tyson, “El huracán de Brooklyn”, “El terror del Garden”, “Dtr K.O.”
Bien, ya tenemos a los boxeadores que compondrán la tabla, ahora nos falta el modo y la forma en la que los vamos a analizar. Y aquí entran los dos factores que definen a un boxeador como un gran pegador, que son:
1- El porcentaje de ko’s respecto a sus victorias.
2- La media del round en el cual han destrozado a sus oponentes.
1. PORCENTAJE DE KO’s
-George Foreman: 89.47%
-Mike Tyson: 88%
-Rocky Marciano: 87.75%
-Joe Louis: 82.6%
-Jack Dempsey: 78.46%
2. MEDIA DE ROUNDS
-Jack Dempsey: 2.5882
-Mike Tyson: 2.679
-George Foreman: 3.0882
-Rocky Marciano: 4.0476
-Joe Louis: 4.72
A la hora de puntuar creo que se le debería conceder mayor ponderación, aunque no mucha más, a la media de round en que cayeron sus oponentes, puesto que si un boxeador tiene un buen porcentaje de ko’s pero la media de round en que caen sus oponentes es alta, esto quiere decir que es un boxeador que sabe trabajar a sus oponentes e irlos minando y destrozando poco a poco y no por ello tiene que tener una pegada devastadora como es lo que estamos analizando. Por ello el porcentaje de ko’s se puntuará con un máximo de 2 puntos y la media de rounds sobre 2.5 puntos.
PUNTUACIONES:
1. PORCENTAJE DE KO’s
-George Foreman: 1.79
-Mike Tyson: 1.76
-Rocky Marciano: 1.75
-Joe Louis: 1.652
-Jack Dempsey: 1.57
2. MEDIA DE ROUNDS
-Jack Dempsey: 2,5
-Mike Tyson: 2,41
-George Foreman: 2.3
-Rocky Marciano: 1.5
-Joe Louis: 1.25
SUMA TOTAL:
1- Mike Tyson:4.17
2- George Foreman:4.10
3- Jack Dempsey:4.06
4- Rocky Marciano:3.25
5- Joe Luis:2.902
Ahí está expuesta la lista con el máximo pegador como Mike Tyson fuera de cualquier favoritismo, en efecto como cualquier persona normal y con un mínimo de conocimiento de boxeo ha salido una clasificación más o menos esperada, queda demostrado que el máximo pegador no es Rocky Marciano como muchos expertos dicen, supongo que será por aferrarse al pasado y recordar uno de los mejores boxeadores de la historia, pero no debe ser recordado como el mayor pegador, puesto que no lo es.
Después de exponer la puntuación definitiva he de decir que desde mi punto de vista creo que George Foreman quizás pegue más fuerte que Mike Tyson, pero lo que hace que Mike Tyson se encuentre liderando la clasificación es que además de fuerza y una potencia tremenda tenía una cosa de la cual Foreman carecía, que es la velocidad y precisión, ese es el 0.7 que le saca Tyson a Foreman, 0.7 puntos de precisión en el golpe y velocidad explosiva. Ambos podían noquear de un solo golpe, pero la diferencia es que los golpes de Foreman, relativamente podías anticiparte a ellos, pero un golpe de Tyson podía aparecer desde cualquier punto y ángulo gracias a su tremenda velocidad, no podías verlo venir ni mucho menos anticiparte a ellos, y a la hora del impacto, impactaba con una enorme precisión.
Por eso Tyson ha de ser recordado como el mayor pegador de todos los tiempos y con la pegada más devastadora de la historia.
Hasta ahora…
Esque cada vez que veo alguno de sus ko's parece que ha disparado con una pistola a la cabeza, esque los fulmina. Me parece que Tyson tiene una pegada y una velocidad brutal. Creo que los demás púgiles tenían miedo de enfentarse a este bicho. Si hubiese tenido disciplina, habría sido lo mas grande que ha parido el boxeo
Deja un comentario:
-
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoEstan en castellano?
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por colacao20 Ver mensajeBajando Ali y Toro salvaje. No, no es broma.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoYa ya es que he leido la wiki de La Motta y me apetece verla.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoMe encanta la peli Toro Salvaje, pero trata mas de LaMotta. Robert de Niro hace un papel espectacular.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoOriginalmente escrito por colacao20 Ver mensajeBajando Ali y Toro salvaje. No, no es broma.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoBajando Ali y Toro salvaje. No, no es broma.
Deja un comentario:
-
De todas formas estilísticamente eran completamente diferentes.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por ReyEscorpion Ver mensajeEs que Sugar Ray Robinson es el mejor boxeador de la historia, un revolucionario, el espejo donde se miraba Ali.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoLa frase "libra por libra", fue creada por comentaristas deportivos para él durante su carrera, como modo de realizar una comparación de los boxeadores, independientemente del peso. Incluso el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, en el cual están incluidos entre otros Muhammad Ali, Joe Louis y Sugar Ray Leonard, Robinson está clasificado como el mejor boxeador libra por libra de la historia.42 43
En 1997, The Ring lo clasificó como el mejor boxeador libra por libra de la historia, y en 1999 fue nombrado "peso welter del siglo" y "peso medio del siglo" por la Associated Press.44 En 2003,The Ring lo clasificó el número 11 en la lista de los mejores pegadores de la historia del boxeo.45 En el año 2007, ESPN realizó una lista de "los 50 mayores boxeadores de todos los tiempos", en el cual Robinson aparecía como el mejor boxeador de la historia.46
Deja un comentario:
Deja un comentario: