Anuncio
Colapsar
No hay anuncios todavía.
Fedor vs. Hendo OFICIAL 30 de julio en Chicago
Colapsar
X
-
Invitado ha respondidoTu liao en la discusion pero no me dices si ibas por donde yo te entendia jajaj menudo par de mariconazos estais hechos, Pankra el hombre de las onzas y tu el mayor evasor nacido en las MMA.
-
Originalmente escrito por Pankration Ver mensajeSe trabajan combinaciones específicas de acuerdo al rival y las diferentes situaciones que este pudiera presentar, distancias adecuadas a las que pelear en cada situación y como responder a determinadas acciones del oponente, se ven y se estudian vídeos del rival, se prueban fintas y amagos que puedan servir, se establecen "planes B" o de emergencia, se dosifica el oxígeno durante el transcurso de la competción etc. etc.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Pankration Ver mensajeLas diferencias tácticas de ambas peleas son fáciles de establecer a simple vista con ver ambos combates incluso para alguien no muy versado
Las combinaciones parecen siempre las mismas (parecen, como para alguien que no ha visto lucha en la vida todas las entradas a piernas les parecen iguales, y para alguien que no ha visto bjj en su vida un pase de guardia no le parece nada especial). Quizá me equivoque, yo qué sé, pero habré visto la carrera completa del ruso unas cuantas veces ya, y es lo que veo. Además, insisto, los entrenadores dicen que salen sin gameplan (estrategia) específico.
Y bueno, ni pitbulls, ni duelos de garrotazos, ni tonterías por favor. Hay que poner un poco de buena intención al leer, ya lo dije antes. "A pelear a secas" significa exactamente lo mismo que "sin gameplan" o "sin una estrategia específica". Pero mira paso, ahí tienes las entrevistas a los preparadores técnico-tácticos de Fedor, saca tus conclusiones.
Por todas estas conversaciones acerca de los "gameplans" y la sensación que se desprende al leer ciertos mensajes como éste, da las impresión de que algunos penséis que los deportes de golpeo son simplemente darse de ostias de manera aleatoria y con los ojos cerrados como dos animales salvajes o algo parecido, y que la táctica sólo existiese en el grappling o la lucha.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidojajajaja Que loco estas tio... lo que si es cierto es que el FC Barcelona juega igual siempre, tenga enfrente a quien tenga porque se sabe el mejor y pone su identidad, mientras que otros como el Real Madrid juegan mas en base a quien se enfrenten sin tener un patron propio y adaptandose mas al partido. Pienso que Teseo va por ahi, como diciendo que Fedor al saberse el mejor, descuida las preparaciones de las luchas en ese aspecto tactico hasta que se vio al lobo delante y le paso por encima. Ibas poir ahi Teseo ?
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondido¿Claro, entonces no hacen nada antes de la pelea no? El entrenador se queda para sujetar el saco.
"Son once contra once"--.El primero que llegue corriendo se la pone de portero.Poned la alineación como salga, eso da igual, tampoco lo preparemos, ya que podemos ir cambiándola sobre la marcha si eso el día del partido, que creo que va a ser contra el Milán, pero que más da, vosotros salir "a jugar a secas", y ya veremos.Yo mientras estaré en el banquillo, haciendo mi trabajo.Bueno, esto me recuerda que ya hemos concluído con mi trabajo como entrenador para esta temporada 2013-2014.Ya saben donde ingresar el dinero.Ya no les entretengo más con la charla, asuntos importantes me reclaman en otro lugar, que tengan suerte.Última edición por Invitado; 06-06-2011, 07:33 PM.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoPankra yo creo que no os habeis entendido, porque uno de los mas estrategas del foro es sin duda Teseo. No os poneis de acuerdo y eso que estais practicamente diciendo lo mismo, leeros bien.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoY vamos a ver ¿cómo diferencias la estrategia que siguió, supuestamente, con Sylvia, que la que siguió con Mirko? Joder, sale a lo mismo, a pelear a secas
Respecto a lo que dices que Fedor siempre sale a "pelear a secas" (entiendo que para tí pelear a secas es pelear como un tío que ni conoce a su rival, y una vez dentro de la pelea, pelea a ciegas todo el tiempo),pues no, Fedor (ni ningún deportista con entrenamiento de cara a competir) no sale a "pelear a secas", a eso salían los de los duelos a garrotazos que peleaban de cintura para abajo enterrados en un hoyo cada uno, sin poder moverse, puestos uno enfrente del otro.Un deporte de contacto (o "striking") sí incluye el elemento táctico a diferencia de los que se peleaban dentro de una poza, no es salir a pelear a secas, cual pitbulls únicamente guiados por su instinto de morder y la inmerecida fidelidad hacia su amo.
Se trabajan combinaciones específicas de acuerdo al rival y las diferentes situaciones que este pudiera presentar, distancias adecuadas a las que pelear en cada situación y como responder a determinadas acciones del oponente, se ven y se estudian vídeos del rival, se prueban fintas y amagos que puedan servir, se establecen "planes B" o de emergencia, se dosifica el oxígeno durante el transcurso de la competción etc. etc.
Por todas estas conversaciones acerca de los "gameplans" y la sensación que se desprende al leer ciertos mensajes como éste, da las impresión de que algunos penséis que los deportes de golpeo son simplemente darse de ostias de manera aleatoria y con los ojos cerrados como dos animales salvajes o algo parecido, y que la táctica sólo existiese en el grappling o la lucha.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoBueno saliendome de vuestros tecnicismos, volviendo a lo que comentabamos Tes, creo que un rematch Fedor vs Pezao no seria lo mismo ni de coña, sobre todo porque aunque digas que no, el equipo de Fedor infravaloro a Pezao en exceso y no estuvo a la altura. Ademas de eso, creo que en forma no estaba, lo vi muy corto de cardio y muerto en el 2 asalto en el piso practicamente antes de haber encajado manos que justificasen ese estado... El rematch habria que verlo, no tengo tan claro que pasase lo mismo, exceptuando que Fedor este en el estado que mostro de dejadez de poca preparacion de la pelea y con tan poco estudio del rival, en ese caso volveria a llevarse la paliza que se llevo.
Deja un comentario:
-
Bien, algo que como comprenderás, ya sabía, pero insisto, el entrenador de Fedor (uno de ellos, en particular el de striking), dijo y cito textualmente:
"We didn't really have one (gameplan). We planned to adjust according to the situation. First, we wanted to "feel" the opponent, then start the real action."
Bloody Elbow has been a leading voice in combat sports since formation in 2007 and has earned a global reputation for expert analysis, opinion and news.
O sea, llegamos, vemos cómo va, y ajustamos sobre la marcha. Eso lo hace todo dios (lo de ajustar cosas sobre la marcha), obviamente, pero lo normal hoy en día en un deporte como las mma con tan distintos tipos de luchadores, es estudiar al rival e incluso ajustar el entrenamiento a lo que te vas a encontrar. Penn vs. Fitch me parece un buen ejemplo. Prepararte para sorprender al rival, y le funcionó. No ganó pero sorprendió, y lo hizo porque estudió a su rival y ajustó su entrenamiento.
Y no era la primera vez que un entrenador de Fedor se queda pillao cuando le preguntan por eso de los gameplans...
Eso fue para la pelea con Arlovski, y la última pregunta traducida:
Q. Do you have any specific game plan for Arlovski?
V. Our game plan is not to have any game plan. (laughs)
(Esto último es de Voronov, lo anterior era de Michkov)Última edición por teseo; 06-06-2011, 07:04 PM.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoPreparadores técnicos tiene. Lo de táctico lo has puesto tú ahí porque quieres, pero no me consta ningún nombre al respecto.
El entrenador sería pues, el preparador técnico/táctico.Es decir, no sólo se dedica a hacer de sostenedor de manoplas (eso puede hacerlo cualquiera sin preparación) o sacos, ni tiene que guiar al deportista profesional en la enseñanza de nuevos gestos técnicos. como a los principiantes.A diferencia de los practicantes comunes que están en un proceso de aprendizaje, a un profesional muy rara vez hay que enseñarle gestos técnicos desconocidos para él, o corregirle posturalmente, al nivel avanzado un deportista la figura del entrenador es casi exclusivamente como preparador táctico.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Pankration Ver mensajeDicho de manera sencilla, dentro el equipo, el entrenador se podría denominar como preparador técnico-táctico.
Deja un comentario:
-
Originalmente escrito por Pankration Ver mensajeA ver, ¿lleva, o no lleva estrategia? Porque hay contradicción entre los dos mensajes e incluso dentro de los mismos.Repito, una vez más, que siempre hay una estrategia, mejor o peor, que unas veces sale como está previsto y otras menos, pero siempre hay una estrategia.Y eso de que no varía su táctica en función del rival, sencillamente es falso, ¿O fué a hacer la misma pelea con Semmy Shilt que con Pezao? Pese a las similitudes físicas, está claro que contra el brasileño evitó los clinches e irse al suelo, y contra el holandés parecía que la lona le estuviese quemando las plantas de los pies.Tampoco fué igual la táctica con la que salió contra Silvya que contra Crocop, ni contra Coleman (sumisiones) que contra Minotauro (Ground and Pound todo el combate), al cual debió de haber estudiado bastante bien ya que parecía que se estaba anticipando a todas sus acciones, ahí está el completo repaso de arriba a abajo que le dió en ambas peleas.
Y vamos a ver ¿cómo diferencias la estrategia que siguió, supuestamente, con Sylvia, que la que siguió con Mirko? Joder, sale a lo mismo, a pelear a secas, a usar lo que aprendió del combat sambo, y si noquea en el minuto uno chachi, y si no, pues a seguir peleando. Tú ves a StPierre con Koscheck, y parece un luchador distinto al que luchó con Alves, y a su vez distinto del que peleó con Penn. Y si me vas a salir con que te aburre tal y cual, pues mira a Anderson, el día de Maia o el día de Leites, ¿a que no se metió en sus guardias? Pues eso no viene de un impulso, eso viene de indicaciones de tu esquina, de plantear la pelea valorando lo que te vas a encontrar, y no "ya veremos qué nos encontramos". Y ahora mira a Fedor, tirándose en la guardia de Mino (le fue bien) y en la de Werdum (ya no tan bien).
A Schilt lo derribó porque siempre es el mismo movimiento, uno-dos con la mano retorcida estilo sambo, y la distancia ya está cerrada para derribar. A Pezao lo primero que le intenta es lo mismo, justo lo puto mismo, y no le sale, y después de eso a intercambiar a ver si sale algo. Con Coleman lo mismo, pero es que lo miiiiiiismo (y por tu culpa tendré que volver a ver todos estos, ya te vale, porque me has hecho dudar) pero Coleman le derriba y obliga a guardear.
Creo que estás confundiendo estrategia con recursos. Que Fedor tiene recursos para intercambiar, derribar, guardear, y finalizar por encima y por debajo ya lo sé, pero estrategia, si le quieres llamar estrategia, es siempre la misma, no hay gameplans específicos, lo dices sus entrenadores y se ve hombre. Pero cómo no, los fanes queréis ir más allá y ver donde parece que no hay nada. Bueno, después veo algunas de esas peleas y si me tengo que retractar me retracto.Última edición por teseo; 06-06-2011, 06:40 PM.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoDicho de manera sencilla, dentro el equipo, el entrenador se podría denominar como preparador técnico-táctico.Es un tipo que se gana la vida elaborando lo que venís llamando "gameplans".No creo que Fedor sea tan subnormal como para pagarle a un preparador táctico que se queda en su casa y no va a trabajar, o que diseñe los planes estratégicos de los deportistas que le pagan con una fotocopia genérica.Será mejor o peor, pero en el momento en que Fedor tiene a un tipo denominado preparador físico por un lado, y preparador técnico por otro, Es absurdo o mentira decir que Fedor sale siempre a actuar segun le diga su amigo invisible el angelito de la guardia de los gameplans, que se encarga de controlar la mente del ruso durante los combates dictando como se va a ir desarrollando la parte táctica del desarrollo del combate de MMA.Aunque pensándo bien el angelito de la guardia está actuando como preparador técnico.Asique tampoco vale.
Y antes de que nadie salga con lo de Riachuelo Heroes y los primeros Iuefsí, decir que efectivamente había gente que salía sin preparar la parte táctica de sus peleas y sin conocer si quiera quién era su rival, pero olvidamos que eso NO era un deporte, sino una especie de infocomercial del BJJ por decirlo de alguna manera, en donde la mayoría de los que peleaban eran simples porteros de discoteca, vigilantes de obra, parados, frikis etc. que iban a sacarse unas perrillas, sin obviamente haber tenido una preparación ni estrenamiento específicos de cara a esa competición.
Pero las MMA, son un deporte profesional donde se entrena para competir, por lo que además de existir el elemento físico, existe el elemento táctico, de manera inseparable.Última edición por Invitado; 06-06-2011, 06:37 PM.
Deja un comentario:
-
Invitado ha respondidoNo digo que Fedor no llevase ningún tipo de estrategia, digo que pone la genérica siempre, que no hay variaciones en función del rivalOjo, no digo que con eso hubiese ganado ni que fuese la estrategia correcta, pero al menos habría que haber llevado una estrategia.
Deja un comentario:
-
lay & pray, sprawl & brawl, ground & pound, pull guard, push the pace, swing for the fences, counter strike... no todo lo que implica un gameplan es derribar y esperar -a pesar de que, como dices, mucha gente asocie inmediatamente una cosa a la otra-. Pero si a un señor, un presunto buen entrenador, le preguntan cuál era la estrategia a seguir con el rival de su pupilo, y responde de forma tan honesta, no hay razón para darle la vuelta hasta que parezca un truco jedi para despistar a la prensa.
No le preguntaron "¿qué falló?", si no "What was the gameplan?" y el tipo dijo la verdad, que no llevaban nada específico preparado. No digo que Fedor no use ningún tipo de estrategia, digo que pone la genérica siempre, que no hay variaciones en función del rival, que con un tío 20kg más grande había que poner más enfasis en la defensa de derribos, e incluso a lo mejor esperar un poco más a Pezao y hacer que se moviese, no salir a matar la pelea desde el minuto cero, pero las distancias, las posturas, los golpes y la forma de moverse de Fedor fue la misma de siempre.
Ojo, no digo que con eso hubiese ganado ni que fuese la estrategia correcta, pero al menos habría que haber llevado una estrategia (específica, se entiende). Perdería por ser más pequeño, por estar mayor, o por lo que quieras, pero este tipo de detalles, si no se cuidan, también restan.Última edición por teseo; 06-06-2011, 06:39 PM.
Deja un comentario:
Deja un comentario: