Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

7/05 Pacquiao vs Mosley

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Una vez más, la pregunta que me haces es sesgada para llegar a unas conclusiones que no son.Preguntas que porque el boxeo "solo" a dado dos ppv que "pasan del millón"(ufc ha hecho tres en 2010) pero no preguntas por ingresos porcentage en relación al número.También preguntas con mofa que si la pelea de los Klitchsko en el estadio de fútbol de Hamburgo va a ser siquiera en ppv (como si por ello el evento fuese a ser más grande o más pequeño), ignorando que los Klitchkos son poco menos que semidioses en Europa del Este, Asia Central y revientan las audiencias y el número de asientos en Alemania, y que incluso allí tienen un museo propio.Además de veladas suyas estar patrocinadas por marcas como Hugo Boss o Mercedes Benz.Haye en Gran Bretaña también es bastante seguido.A mí me gustaría saber si cuando hagan el Dos Santos vs Caín (Porque doy por hecho que el gorila ciclado perderá su próxima pelea) va ser siquiera capaz de llenar el equivalente a un estadio de fútbol, ya no te hablo de vender los derechos de programación a las televisiones de todo el mundo, ni de las reseñas el los periódicos internacionales más destacados.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Esa pelea va a ir en ppv siquiera?

    Yo que se, ya sabes que solo soy un iñorante que solo gusta de las MMA, no aprecio la grandeza de un deporte en tan gran momento del boxeo sin una explicación para una cuestión que sigo sin poder responderme... ¿por que no pasan del millón de peipervius mas de dos veces en un año? ¿Por que? (pon aquí un video de Mourinho jaja)

    Los boxeadores cobran mas, son mas guapos, el deporte esta mas extendido y aceptado, incluso con su vertiente olímpica y todo, mueve mas dinero... Coño creía que había quedado claro que estábamos de acuerdo en eso la ultima vez, pero una explicacióncilla para lo anterior sin recurrir a un topiquete sobre UFC estaría superb ;)

    PD: Y no sigo pankra entiendeme, que esta ya la tuvimos y quedo todo clariiiisimo y estirar este hilo, con lo bonita que fue la pelea, lo veo innecesario

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    que un combate de boxeo sin uno de los dos superventas se lo comen cualquier tarde con un card un poquito más decente que aquel.
    Venga pues que contraprogramen el Klitchsko vs Haye, que se los comen fijo.

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Contraprogramar a Mayweather, que un combate de boxeo sin uno de los dos superventas se lo comen cualquier tarde con un card un poquito más decente que aquel. Que antes aún estaba De la Hoya, pero ahora solo quedan el filipino y el gangster para salvar la cara de Arum
    Jajaja topicazos sherdoguiles, me gusta...

    Mayweather para empezar no está firmado con la promotora de Bob Arum, es su propio promotor.Segundo a Bob Arum ya sólo con Pacquiao les paga el servicio de lustrabotas al Fertitta y a su lacayo calvo.Después si el boxeo se redujese a Pacquiao ¿no habría infinitamente más boxeadores en activo que luchadores de mma y cobrando más dinero no? Porque nos gusta hablar de los sueldos de las estrellas de mma (que aún así palidecen ante muchos boxeadores de undercards) pero luego no se habla de lo que cobran los luchadores de MMA que pelean en los undercards de los eventos de Creek Pine Village Superfights (CPVS) y trabajan en la carpintería local al día siguiente.Debe ser que Bob Arum y demás avaros ricachones estarían en la miseria sin Pacquiao, ya que tipos como los Klitchsko, Márquez, Chávez Jr., Sergio Martínez, Donaire, Amir Khan, Marcos Maidana, Lucian Bute, André Ward, Haye, Víctor Ortíz o Juanma López apenas ganan ni generan dinero, y están todo el día viéndo combates de Matt Hammill y muriéndose de envidia porque se pudre de pasta mientras ellos se mueren de hambre.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Contraprogramar a Mayweather, que un combate de boxeo sin uno de los dos superventas se lo comen cualquier tarde con un card un poquito más decente que aquel. Que antes aún estaba De la Hoya, pero ahora solo quedan el filipino y el gangster para salvar la cara de Arum

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Y anda que usar como argumento que UFC no pudiese contraprogramar un combate de la figura mundial que más vende en boxeo (Mayweather) con un Franklin vs. Belfort es por lo menos chusquerillo. Es que si lo llegan a superar cierra el garito porque eso sería que el box está para tirar a la papelera.
    El caso es que desde aquel fiasco no se han vuelto a atrever a contraprogramar un ppv de boxeo...



    Una y no más jijijiji A base de palos aprende el niño malo, nunca mejor dicho.

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Por cierto Merrill no te quejarás, lo has vuelto a conseguir pillín...je je je

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    El Hayes vs. Klitchsko no iba a ser dentro de poco? los vi en la BBC promocionando la pelea, o ya se me ha pasado?
    A lo mejor se te ha pasado a tí, pero no a los millones de personas que van a llenar el estadio de fútbol de Hamburgo, este mes de Junio.Ni tampoco a un buen puñado de millares de televidentes a lo largo y ancho del globo terráqueo ;)

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    y para defender el tostón de combate de Pacquiao me sales con Rashad y Quinton y Davis y Rogerio como ¿justificante? ¿es necesario? Bueno es saber que esa es la excusa para un combate de boxeo soporífero, que en mma también los hay
    ¿Para defender esa mierda? Y porque iba a hacerlo, fuí yo el que se quedó hasta las seis de la mañana, no tengo por que defender unos de los peores combates de la década.Ni siquiera los Pactards más fanáticos tienen huevos a hacerlo.

    Por cierto las primeras cifras indican que esta velada ha pasado del millón, se especula que 1.1 o 1.2 millones de PPV, así que quizá 2011 sea el año que me cierra la boca a ese respecto
    Estoy seguro de que no es único año que puede cerrarte la boca, teniendo en cuenta lo que vende cualquier velada de Pacquiao, esta no es de las más impresionantes precisamente.Mayweather por cierto vendió más contra Mosley que el filipino.

    Pero lo que más gracia me hace es como todavía seguimos comparando el número total de ppv en lugar de los ingresos recibidos por esos ppv (ya no entro en sponsors ni demás) o la cantidad de países en los que se retransmiten "gratuitamente" (para los espectadores, no para las cadenas) esas peleas de PPV.Es, dado que mayor número de peleas de mma se retransmiten mediante este sistema, que haya unas cifras totales de ppv altas.Pero no es el análisis más eficaz para demostrar que las mma estén supuestamente a un nivel de implantación cercano al del boxeo, aunque claro, tu querías decir eso ;)

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    El Hayes vs. Klitchsko no iba a ser dentro de poco? los vi en la BBC promocionando la pelea, o ya se me ha pasado?

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Lo digo porque habla como un Dana de pacotilla, y tú me dijiste que en boxeo son los púgiles los que deciden su destino, de eso me acuerdo ¿no?
    Algunos sí y otros no.Los que están bajo las grandes promotoras pueden tener contratos especiales, algunos muy traicioneros y otros no tanto.Por ejemplo, Juan Manuel Márquez puede pelear con cualquiera de otra promoción distinta A MENOS QUE su promotora iguale la oferta económica.En el mudillo del boxeo hay mucha mierda, pero los promotores no tienen todo el control, los organismos son los que dan y retiran cinturones y dicen si un combate es casable o no.

    Por cierto las primeras cifras indican que esta velada ha pasado del millón, se especula que 1.1 o 1.2 millones de PPV, así que quizá 2011 sea el año que me cierra la boca a ese respecto ¿cuál es la siguiente gran pelea este año?
    Este finde es la final del Torneo Super-6 si no me equivoco.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Por cierto las primeras cifras indican que esta velada ha pasado del millón, se especula que 1.1 o 1.2 millones de PPV, así que quizá 2011 sea el año que me cierra la boca a ese respecto ¿cuál es la siguiente gran pelea este año?

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por Pankration Ver mensaje
    Es un promotor muy guay, a lo mejor más de uno os hacéis fans de él
    Lo digo porque habla como un Dana de pacotilla, y tú me dijiste que en boxeo son los púgiles los que deciden su destino, de eso me acuerdo ¿no? Conste que lo conozco, es el indigente mental que decía que las mma eran de blanquitos rapados y que rodar en el suelo es de poco hombres. Lo que no pillaba es que hablase de su promoción como eso, una promoción al estilo UFC. Preguntaba más por la promoción que por él en particular. Si no tienes más info me buscaré la vida.

    Del resto ya te he cogido el rollo, no contestas a mis preguntas, exageras sin venir a cuento ¿he dicho yo que el boxeo esté muerto? yo sólo he preguntado que si las dos o tres peleas (llámalo veladas, son peleas) del año se venden por PPV y llevan años sin hacer más de dos que pasen del millón de ventas, y tú me sales con Rogan y Dana... y para defender el tostón de combate de Pacquiao me sales con Rashad y Quinton y Davis y Rogerio como ¿justificante? ¿es necesario? Bueno es saber que esa es la excusa para un combate de boxeo soporífero, que en mma también los hay.

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    fué horrenda la pelea de paquiao vs mosley,doy fe¡¡¡
    entre una cosa (calambres??) y otra (ser el innoqueable achantado) fué chungo,tano que ni de una palabra mas tenia ganas de comentar sobre aquello,el de wilfredo jy y arce fué la polla con cinto en juego tmb y el otro de pavlik ni fu ni fa,hasta doned yo vi no fué gran cosa ese evento, una gran pelea y finitto.
    La de Pavlik fué igual de mala, sólo que al menos esta más o menos se veía venir.La mayoría de la peña que sabe decía que el combate de Pacquiao iba a ser una mierda porque iba a durar un pestañeo, lo que más me sorprendió a mí personalmente fue la pésima performance de Pacquiao esa noche, algo a lo que no nos tiene acostumbrados.Dicen que si sobreentrenamiento, que si la pierna que si tal, pero yo creo que no se tomó nada en serio este combate.Merrill ya comentaba que se iba a hacer karaokes después de los entrenamientos.

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    o8220;Theyo8217;ve been saying that o8220;todayo8217;s heavyweightso8221; suck since the beginning of the 20th century.

    In the 1990s they b*tched that you had a 45 year old heavyweight champion and a near champion in Larry Holmes (who nearly beat McCall).

    In the 1980s they b*tched that Holmes didno8217;t have anyone to fight and the post-Holmes pre-Tyson era was one of the worst in history- according to the writers of that era.

    People call the 1970s the o8220;Golden Erao8221; today, well -they didno8217;t call it that then. They b*tched that an old, shot, Ali was champion and the Joe Louis would have wiped the floor up with the bums fighting in that era. People complained about Ali and Frazier making so much money (2.5 million) for their first fight.

    The 1960s- hell, a 40 year old sonny Liston was arguably the best fighter in the world after Ali was suspended- no one, including Fraziero8217;s management wanted to fight him. Floyd Patterson was also a top contender late in that decade.

    The 1950s? Gene Tunney once stated in a Look Magazine article that Jack Dempsey would KO Marciano, Charles, Walcott, and Rex Lane on the SAME night.

    The 1940s? Read the the old Ring Magazine articles about how bad the heavies were back then. Jack Johnson said that not only were the contenders lousy but Joe Louis wasno8217;t any good neither. He said that not only would he beat Louis but Jeffries, Corbet, Fitzsimmons, Tom Sharkey, Joe Choynski, and a bunch of other contenders of his era would easily beat Louis.

    The 1930s ? Do I need to go on? So find me a time in history when the public thought that the heavyweights of that era were any goodo8221;


    could it just be that boxing is thriving on a global scale now? and the americans are having to fight diverse competition for a change.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X