Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Fedor entrenando en Holanda

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • teseo
    respondió
    Coño... yo a tanto no llego ¿a quiénes en particular ves tan perjudicados por el tema del peso?

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    Es que comercialmente funcionaría.Si confias en la profesionalidad de un luchador para todo,también lo harás en esto.Amén de lo que supondría en perdidas de imagen,bolsa,sanción y palmarés el que un luchador se arriesgara a luchar en otro peso inferior o muy inferior al suyo.Pero vamos analizando la propia parrila televisiva del evento.Igual de emocionante es ver el pesaje del tío entre combates anteriores que ver el show a veces lamentable de dos tipos cara a cara intentando pegarse en gayunbos.Por hacer se puede.Pero vamos que si lo del doble pesaje lo ves más factible atodos los niveles me quedo con ello.El caso es que todos estemos de acuerdo en que el tema de los recortes en la actualidad es un atajo trapichero,que no es técnica,que no requiere entrenamiento,ni esfuerzo diario,ni afán de superación,que no forma parte orgánica de esto de las MMA y que de eliminarse(por cualquier vía o hipoteticamente)el panorama mundial cambiaría radicalmente.Y muchos de los que hoy son sólo gallos o top 10 de las categorías pasarían a dominarlas.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por colacao20 Ver mensaje
    y me parece una broma lo de que hacer si un tio se pasa del peso.... que se va a hacer??? no es culpa de la organizacion ni de nadie mas que del mismo, se le da una derrota y a volar. La 2a vez que no de el peso veras como la gente no se sientre estafada porque ese tio ya no pelea mas, pero lo que se hace hoy dia de los cortes de peso es demasiado decisivo a mi parecer. Por sobre todos ver peleas en las que hay mas de 10kg de diferencia entre tios que no llegan ni a 90kg de peso total. Si esa diferencia no es decisiva que baje Dios y lo vea, o es que yo estare muy tonto....
    Mira no voy a insistir más porque me estoy repitiendo. No pregunto qué se hace con el luchador, ni cómo se minimiza la posibilidad de que te ocurra. Pregunto si una organización profesional se puede arriesgar a que eso le pase. El único que ha sido un poco sincero (un poco, porque se ha salido por la tangente del monopolio) ha sido cano, diciendo que si mandase él, es un riesgo que no correría.

    Y combates con diferencias de más de 10kg, tampoco creo que haya tantos fuera de la categoría pesada. En la necesidad de una categoría superpesada estamos casi todos de acuerdo. Pero en pluma, ligeros, welter, medios, o semis ¿has visto tantas veces esas diferencias de tamaño? Repitos, "tantas", no me pongáis dos ejemplos como si eso fuese una norma.

    Originalmente escrito por Starman Ver mensaje
    >>Pero bueno, sois muchos los que sí lo veis, dicho queda.

    >>De hecho, francamente me sorprende que seais tantos los que defendeis esto como algo que se podría hacer de verdad.


    Ey, ey, ey! Que yo no defiendo nada. Preguntaba por curiosidad ya que no le he dedicado al tema mas de lo que tarde en escribir el mensaje.
    Lo sé Starman!! fallo mío al redactar, mezclé lo que te respondo a ti con una respuesta en general sorry

    Deja un comentario:


  • Starman
    respondió
    >>Pero bueno, sois muchos los que sí lo veis, dicho queda.

    >>De hecho, francamente me sorprende que seais tantos los que defendeis esto como algo que se podría hacer de verdad.


    Ey, ey, ey! Que yo no defiendo nada. Preguntaba por curiosidad ya que no le he dedicado al tema mas de lo que tarde en escribir el mensaje.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Originalmente escrito por Starman Ver mensaje
    Pregunto ante mi total ignorancia: con el sistema de doble pesaje se solventa el problema de que un tio te de mas peso de la cuenta el dia de la pelea y tener que suspender/sancionar/debatir? Entiendo que las probabilidades de que pase son menores, pero con el segundo pesaje el mismo dia de la pelea, no te puede pasar igual?
    Doble pesaje el día del evento, no durante el evento. Se propuso en un estado hace no mucho aunque al final no se llevó a cabo creo recordar. Los pesajes a última hora me parecen muy bien para eventos amateur, pero no creo que una organización profesional pueda permitirse todos los riesgos que conllevan.

    Del pesaje la misma mañana del evento ya habló BIO y estoy de acuerdo con él.

    Del pesaje "a pie de jaula", o como dice cano si hace falta entre bambalinas ya he dicho lo que pienso. Una retransmisión tiene que ir rodada y enfocada al espectador, tanto los que asisten en vivo como los que lo ven por una pantalla. No veo cómo podría funcionar todo esto con pesajes a última hora, y francamente lo de echar o sancionar a un luchador que no da el peso... Pero bueno, sois muchos los que sí lo veis, dicho queda.

    Y conste que ninguna solución me parece perfecta. Ni la que hay ahora, ni las propuestas, pero la que me parece más obvia que no funcionaría es pesar a la gente justo antes de pelear. De hecho, francamente me sorprende que seais tantos los que defendeis esto como algo que se podría hacer de verdad.

    Deja un comentario:


  • Starman
    respondió
    Originalmente escrito por teseo Ver mensaje
    Demasiado dinero en juego. Por eso digo que factible de verdad, el doble pesaje con un margen máximo el día de la pelea.
    Pregunto ante mi total ignorancia: con el sistema de doble pesaje se solventa el problema de que un tio te de mas peso de la cuenta el dia de la pelea y tener que suspender/sancionar/debatir? Entiendo que las probabilidades de que pase son menores, pero con el segundo pesaje el mismo dia de la pelea, no te puede pasar igual?

    Como llevo meses sin pasar por aqui, aprovecho para dar mi opinion:

    Si Fedor perdio contra Pezao debido al peso o a un mal entrenamiento es algo muy dificil de decir debido a lo degenerado del asunto. Sin duda las dos contribuyeron mucho pero creo que lo unico que podemos sacar en claro es que Silva salio con mucho mas peso, un buen entrenamiento y sobre todo una estrategia muy definida que le salio muy bien, mientras que Fedor estaba bajo de forma y salio a ver que pasaba.

    Por mi que baje o se retire. Quiere esto decir que pienso "si no gana que se vaya" como han dicho por ahi? No, lo que quiere decir es que en el panorama actual, un luchador de sus caracteristicas ya no es competitivo en la categoria de los HW tal y como esta definida a dia de hoy (sin que se me caigan los anillos, oiga). Sin aquella explosividad y determinacion de antanho no es posible ganarle a monstruos como estos luchadores de 120 kilos (cortados) ni a superclases como Cain. Puede perder tranquilamente alguna pelea en LHW, pero creo que su carrera se podria alargar un par de anhos mas ahi a un nivel bueno, mientras que en HW no creo que vaya a luchar ya otra vez.

    Un saludo a todos

    Deja un comentario:


  • colacao20
    Invitado ha respondido
    Teseo, q una opinion m parezca una gilipoyez supina no quiere decir q lo sea quien la haga, no seas cabron...

    y me parece una broma lo de que hacer si un tio se pasa del peso.... que se va a hacer??? no es culpa de la organizacion ni de nadie mas que del mismo, se le da una derrota y a volar. La 2a vez que no de el peso veras como la gente no se sientre estafada porque ese tio ya no pelea mas, pero lo que se hace hoy dia de los cortes de peso es demasiado decisivo a mi parecer. Por sobre todos ver peleas en las que hay mas de 10kg de diferencia entre tios que no llegan ni a 90kg de peso total. Si esa diferencia no es decisiva que baje Dios y lo vea, o es que yo estare muy tonto....

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    Insisto Park ¿y tienes a la gente esperando media hora o una hora mientras el luchador corre? ¿y el luchador querrá correr justo antes de una pelea profesional a 15 o 25 minutos? ¿y la organización puede aguantar un PPV durante ese receso?
    joder que manera de apuntillar tronco.El pesaje a pie de jaula no tiene sentido si se toma literalmente.Vaya puto coñazo estar empelotando al tipo y regulando la báscula.No hombre no,con pesaje a pie de jaula nos referimos a un pesaje a última hora,mientras se están desarrollando otros combates.
    Yo creo que a veces una de dos: o tenéis unas ganas locas de tener la razón y lo lleváis a las últimas consecuencias, o directamente me habláis en broma.
    Te acuerdas de aquello que me digistes antes?lo de habalr fuera de suposiciones y tal?Lo que no puede ser es que hablemos de deporte profesional,de profesionales y tal y cual y resulte que si tu le dices a un trabajador que cumpla con su obligación,vaya el tipo y no la cumpla.No hombre no,esto no se trata de tener razón o no.Es una idea que busca equilibrar la balanza,buscar lo más natural y evitar todas esas pillerias,que por otro lado buscan casi todos los deportistas en estos niveles.A veces están prohibidas,otras son malas costumbres y algunas son feas o antideportivas.Pero como hay que poner límites al ser humano porque éste es así por natura...Pero vamos que si son profesionales lo son para todo y esto también sería parte del todo

    Iniciado por cano
    ¿qué hacemos?NO APURAR com ya hemos dicho.Estado en tu peso natural,aquel que no cuesta mantener o cuesta menos,es fácil ajustar esa dieta que mantienes durante toda la campaña para estar uno o dos kilos por debajo del límite máximo.No habrá más problemas porque la gente no apurará



    ¿Y que haces si tu peso natural, aquel que cuesta menos manetener o cuesta menos, esta 5 kilos por debajo del límite máximo, pero 2 por encima del mínimo? Incluyes mas categorías de peso...¿no? Fraccionas la escasa parrilla de luchadores de MMA aún mas
    de verdad crees que está tan fraccionada?yo hablo de meter como mucho dos o tres categorías.y facilitar al luchador entrar sin problemas en la categoría,reduciendo el handicap del peso y erradicando así los recortes
    volvemos a los catchweight un poco al modo del boxeo, buscando el punto medio en el que dos luchadores quieran encontrarse en cualquiera de las categorias intermedias.
    ¿y eso no te gustaría?no te gustaría ver un Anderson vs GSP en un peso intermedio a ambos?no te gusta la idea del Fedor vs Hendo(porque a casi todo el mundo le entusiasma)?Hombre es que ahora mismo estos foros se mantienen llenos de aficionados que intentan dilucidar esos posibles combates.Cuántas páginas no habremos llenado con esos "y si...".Ahora con esto lo tendríamos muy al alcance
    ¿Sabeis que es esto? El triunfo del modelo de Pankration ;). Sin decir nada ha conseguido que lleguemos a su solución.
    Pankra es rehacio a formar tantas categorias como en boxeo.Según él 2 más como máximo.Yo abogo por 3 más.
    Última edición por Invitado; 04-21-2011, 04:10 PM.

    Deja un comentario:


  • Tanith
    respondió
    A fedor en esas fotos se le ve de puta madre! No solo mas delgado Sino Mas musculado. Ojalá bajase a LHW la virgen, estaría de puta madre.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Es que de eso se trata, a esos niveles no sirven los "casi al 100%" o los "yo creo". Demasiado dinero en juego. Por eso digo que factible de verdad, el doble pesaje con un margen máximo el día de la pelea.

    PD: Soy yo o Fedor en esas fotos parece bastante más delgado de lo normal??

    Deja un comentario:


  • Park
    respondió
    Todo es especular pero creo que los luchadores advertidos de sanciones graves darían casi al 100 % todos el peso y creo que mientras que da el peso se podría adelantar otra pelea, para que la gente no se impaciente, entiendo que es UFC y PPV, pero por eso creo yo que no fallarían esos profesionales, con la posibilidad de que el que de el peso bien y acepte pelear se le pague el plus que se le quita al otro.
    24 horas es mucho tiempo para hacer malavares con demasiado riesgos para la salud del deportista, si estamos contra el dopaje también debemos estar contra estos recortes que son otra manera de hacer trampas. Salu2

    Deja un comentario:


  • ArminVanBuuren
    respondió
    Buena forma de retomar un poco el hilo jeje

    Deja un comentario:


  • Camurria
    respondió
    perdonen si es un repost

    http://rutube.ru/tracks/4346680.html?v=42ebae270f294ef0d99daf0ba035109b




    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Insisto Park ¿y tienes a la gente esperando media hora o una hora mientras el luchador corre? ¿y el luchador querrá correr justo antes de una pelea profesional a 15 o 25 minutos? ¿y la organización puede aguantar un PPV durante ese receso? ¿y si no gestiona su retransmisión por ppv, sino a traves de una tv, puede arriesgarse a que se corte la retransmisión o a las posibles repercusiones en sus contratos? Porque en un evento amateur por supuesto que se puede, pero es que no hablamos de eventos amateur.

    Deja un comentario:


  • Park
    respondió
    Iniciado por valetudosexual
    Pues yo no lo veo tan dificil como decis, pesaje a pie de jaula, se deja un margen de peso de un kilo por encima del limite, que no hay que rebasar, si te pasas del limite pierdes la mitad de la bolsa, asi te aseguro que nadie apurara tanto y aun asi hay pelea.
    Osease si la pelea es de limite 77 kilos, tienes que dar 77 o menos, si te pasas tienes un margen de 1 kilo para que aun haya pelea pero pierdes la mitad del dinero, asi la gente no le dara por apurar tanto.

    Comparto con valetudosexual esta opción y si se pasa del kilo de margen suspensión del atleta durante una temporadita (los profesionales no se arriegarian) o media hora dar el peso (no dando lugar a deshidrataciones severas), a mi en un pelea amateur de kick me hicieron correr por 500 gramos.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X