Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

*PBP & RESULTS* Strikeforce Columbus: FEIJAO vs. HENDERSON!!!

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • wanderlayla
    respondió
    jajajajajaja la firma de cano es la polla jajajajajajajajajajajjaajja

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    Siempre he deseado poner este vídeo, ahora tengo un pretexto para hacerlo ;)...
    Sabes que yo encantado de darte pie.Pero no me aventuro a ver la semejanza entre Tyson y Corrie.El surafricano es igual de alto que Vladimir y son igual de lentos(comparados con Tyson)Si me quieres hacer incapié en una posible falta de mandíbula de Vladimir,creo que eso se debe a su cuello más que a su mandídula.No sé analizamelo por curiosidad.Regocíjate en la explicación.Saca esa verborrea que tanto nos pone cabronazo

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    difícil,yo iría con Klitschko,pero reconozco que nunca he confiado mucho en los cuellilargos.Sinceramente creo que aquel Tyson tan ágil y bajito le hubiera ganado.Sobre todo porque los golpes rectos de Klitschko(los más peligrosos)serían más dificiles de colocar a alguien tan bajito como Tyson.20 cm menos le harían pegar hacía abajo con todo lo malo que ello conlleva
    Siempre he deseado poner este vídeo, ahora tengo un pretexto para hacerlo ;)...

    Wladimir Klitschko Vs Corrie Sanders 8 march 2003 boxing match. Subscribe for more boxing videos.



    En lo demás más o menos estamos de acuerdo, salvo en lo de que Fedor no entrena bien, yo nunca creí que alguien pudiese dominar la categoría de pesados durante una década aniquilando a todos los mejores y manteniéndose invicto en el proceso haya logrado tan inigualada hazaña entrenando con los niños en el parque.Si ha sido así, definitivamente Fedor es un robot.Tendré que buscar la entrevista en la que menciona lo del equipo nacional ruso de lucha como prueba. Tampoco estoy de acuerdo en que no haya enfrentado rivales de gran tamaño, vamos, no creo que Heath Herring con 1,93 sea un LHW, ni tampoco Mirko, Minotauro etc. entran en mi concepción de LHW, a menos que su metabolismo natural sea ese, y dada su complexión y rendimiento en pesasos, no parece ser el caso.

    Lo del Irlandes contra Tyson me mató me dieron ganas de yorar! esque si no tiran la toalla hubieramos visto noqueado a Tyson por ese tipo.....
    Lo de Fedor me recordó mucho a ese momento.

    Aprovecho también ya que estamos para poner un estupendo highlight en el que se resume toda la carrera de Tyson:

    Última edición por Invitado; 03-10-2011, 03:01 PM.

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    Quiero que por favor me respondas a una pequeña pregunta, ¿Quién crees que ganaría Vladimir Klitschko o el Tyson de los ochenta? Tengo una buena respuesta preparada ;)
    difícil,yo iría con Klitschko,pero reconozco que nunca he confiado mucho en los cuellilargos.Sinceramente creo que aquel Tyson tan ágil y bajito le hubiera ganado.Sobre todo porque los golpes rectos de Klitschko(los más peligrosos)serían más dificiles de colocar a alguien tan bajito como Tyson.20 cm menos le harían pegar hacía abajo con todo lo malo que ello conlleva

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    y en el 0.27 pierde parcialmente la potencia y velocidad del puño debido a una pequeña descoordinación en la cadena
    He tenido que ver 5 veces el segundo 27 para verlo.Tienes razón pero yo creo que estaba algo fuera de la distancia.Pierde fuerza porque no está de frente sino ligeramente a la izquierda de Rogers.Por eso no puede girar la cadera tanto.
    De todas formas sigo manteniendo que Fedor en sus pies, finteando y con los parrys, era el mejor.
    Yo tengo en cuenta que es un judoca de nacimiento.Comprendo que tiene un don natural para la lucha.No puedo exigirle un boxeo ortodoxo.Siempre fue rápido de reflejos y fuerte de manos.Pero sí puedo ver otros muchos luchadores con un buen boxeo.Sin ir muy lejos Arlovski tiene un boxeo bonito,fino con muy buen sentido de la distancia,técnica de manos,variedad y movilidad.Luego le fallan muchas cosas,pero eso no se lo quita nadie.Fedor en sus últimos combates siempre quiso acabar pronto y abusó de sus mejores golpes,convirtiendo su stand en algo muy previsible y contrarrestable.
    Si acaso la revancha con Werdum y el ansiado (aunque para mí a estas alturas ya se perdió el interés) combate con Barnett.
    Yo creo que una revancha con Werdum(después de reclamársela públicamente) y no reclamar la de Bigfoot sería cobarde.En cuanto a Barnnet,me interesa lo mismo que Sonnen.
    Herring, Randleman, Crocop, Minotauro, Sylvia (ya, ya sé lo que vais a decir, pero es el campeón mas longevo de la historia de ufc, y estuvo rankeado en los tops hasta el combate con Mercer) Arlovsky...no son precisamente pequeños
    Estarás conmigo que éstos nada tienen que ver con la envergadura de los Overeem,Bigfoot,Rogers,Lesnar...De hecho más de uno compitió y compite en LHW.Y todos ellos son los pesos más ligeros entre los HW actuales.De hecho hasta Arlovski parecía más ligero que el bueno de Kharito.
    Entonces quedamos pues, en que Fedor no siempre entrena igual para todas las peleas, sino que con ciertos rivales adapta sus entrenamientos y estrategias, como hace todo el mundo.De todas maneras como apunte personal a Hoost si que lo he visto siempre muy rígido y rectilíneo
    Creo que fue la única pelea que ví a Fedor tan bien y tan preparado para ella.le ganó en pie y en suelo.Pero creo que no volvió a prepararse tan específicamente nunca más.Quizás porque los japos se lo vendieron como una vendeta personal.Desde entonces su preparaciones más serias han consistido en un breve camp con Hoost.En cuanto a la linealidad de Hoost,es normal en un thai boxers.Pelear siempre de frente máxime cuando tienes la envergadura de Hoost.El kick boxer busca más ángulos y es más lateral,su pierna entra con más cadera y su boxeo es más inglés.Pelear al estilo tailandes es más duro y a veces para el espectador más pesado y monótono.
    Fedor ha entrenado con la selección nacional rusa de lucha olímpica en diversas ocasiones
    Yo nunca lo escuché la verdad.De hecho siempre ha sdo una frustración personal,al tener a grandes wrestler en su país y no usarlos.También tiene muy cerquita grandes thai-boxers y tampoco hace uso.Sinceramente,una vez le ví hacer un double leg maravilloso.Nada menos que a Couture,pero era una partida a la play.Un luchador de su talla tiene la facilidad de poder entrenar con quien quiera,y gratis.Todos,cualquier artista marcial de cualquier país estaría deseoso de entrenar con él.Mira Overeem que bien se lo ha montado siempre,Tailandia,Holanda,Francia,Estados Unidos...Quizás tener una gente profesional y preparada contigo consiga esas cosas.Mantener relaciones,conocer gente,proponer proyectos y colaboraciones...Bueno supongo que Holanda es otra civilización que nos queda lejos

    Deja un comentario:


  • dezeh16
    respondió
    Originalmente escrito por Pankration Ver mensaje
    La derrota de Fedor no se debe a una falta de "evolución", porque siempre ha manejado exquisitamente todas las distancias.Ahora vemos que las maneja regular, pero no es porque siempre haya sido mediocre comparado con Silva y por eso no se le vea bien ahora, es simplemente porque Fedor hoy día no es el mismo Fedor de hace cinco o seis años.No sé por qué a alguna gente no le cabe en la cabeza algo tan sencillo como eso.Fedor en su prime hubiese vapuleado a Silva, igual que Alí hubiese vapuleado a Spinks y Tyson hubiese vapuleado al gordo irlandés ese que le ganó.

    Si que estoy de acuerdo en que probablemente no ha entrenado todo lo bien que debería, pero no por una falta de recursos, pues Fedor desde siempre acustumbra a entrenar con la élite de la lucha libre rusa, boxeadores rusos y ucranianos y también con los mejores entrenadores y sparrings del kickboxing y muay thai holandés.Eso de que entrena con poquitos recursos y tal es una leyenda urbana para engrandecer a Fedor, y la verdad, es que siendo quien es no lo necesita.Digo que seguramente no ha entrenado todo lo bien que debería, porque claramente Fedor perdió el hambre y la motivación, frente al más joven Silva que quería ser campeón del mundo y vencer al mejor de la historia.De hecho, Fedor lleva ya tiempo queriendo dejarlo y con un pie dentro del retiro.Su técnica boxística se vió muchísimo peor que otras veces, y de hecho no planteó la estrategia adecuada, que era estar dentro- fuera-dentro fuera y circular y buscar ángulos al rival que es más lento y estático, confundiéndole y cansandole y después acabar con sus swings, que es un golpe efectivo contra rivales más altos, aunque en la pelea esta muchas veces los daba sin coordinar la cadera con el hombro, y daba solo con la fuerza de los brazos, esto también se vió contra Rogers.Pero esta vez en lugar de plantear un combate de boxeo como por ejemplo planteó a Mirko, se lanzó frontalmente a lo suicida y con los pies planos (pese a todo tampoco se puede decir que perdiese contra Silva en el stand, porque eso el noventa por ciento de las veces es igual a ser noqueado ;)).También se vió más lento y, lo nunca visto: Sin cardio.No se puede decir esto de todos los luchadores, pero Fedor es un luchador al que jamás habíamos visto desfondarse, salvo en la reciente pelea con Rogers en la que aprovechó la verja para tomar aire.Sin embargo, esta vez lo hemos visto sin gas ya en el primer round.Está claro que la edad, las lesiones (me he fijado que Fedor llevaba guantillas Grant, que es una marca caracterizada al menos en guantes de boxeo por proteger mucho las manos de los púgiles con detrimento de la facilidad para cortar y fracturar al rival) y quizás el pensar en el retiro le están haciendo mella.A mí Fedor en LHW no me interesa, aunque con la notable pérdida de masa muscular que viene acarreando igual le vendría mejor, aunque su peso natural haya sido siempre HW.Por mí, una revancha con Werdum, un combate con Barnett y después que se retire a disfrutar de la gloria, pero mejor que no se meta mucho en el sórdido mundo de la política ;)

    La verdad que no me esperaba poder estar mas de acuerdo! aunque yo si le veo en LHW obviamente pierde mucho interes pero fedor es fedor.

    PD: Lo del Irlandes contra Tyson me mató me dieron ganas de yorar! esque si no tiran la toalla hubieramos visto noqueado a Tyson por ese tipo.....

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Como se nota que no has visto su combate del otro día :(

    Deja un comentario:


  • kader91
    respondió
    HE'S BACK!!!!

    Archivos adjuntos

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Comote has pasado ahí viejo amigo.A mí también me pasa,a veces la decepción habla por mí.Pero Fedor no entrena con la élite de la lucha libre(pese a tenerla a su alcance)
    Fedor ha entrenado con la selección nacional rusa de lucha olímpica en diversas ocasiones.Se ha mencionado el tema en diversas entrevistas, el mismo Fedor lo dijo también hace poco, no sé si fué en un video o una entrevista muy reciente, antes de su última pelea.No sé porque tiene que ser mentira, siendo ruso tiene todo el sentido, y, que cojones a M-1 incluso le conviene más la imagen de que gana con desventaja respecto a los demás.Por ahora los datos que tengo no me llevan a la conclusión de que Fedor no ha entrenado con la selección rusa de lucha.Por cierto que al menos para su última pelea entrenaba con ellos a partir de las 3.00 de la tarde o tres y media creo recordar.

    ni con los mejores kick boxers holandeses(eso lo ha hecho 3 veces puntuales a lo largo de su carrera).
    Que sirva de apunte que es Hoost el que va a Rusia a entrenarlo y no al revés.
    Fedor ha entrenado en Ámsterdam en al menos dos ocasiones.Hay fotos que lo prueban y no sé si también algún vídeo.

    Fedor hoy día no es el mismo Fedor de hace cinco o seis años Exacto,y eso se debe a que en su preparación no ha cambiado nada.
    No sé lo que habrá cambiado y lo que no (aunque parece que no sigue la misma rutina para todas las peleas, si no, ¿para que quieres tener entrenadores?...¿Puedes vencer a Cro cop en pie con una rutina estándar e inmóvil?), el caso es que obvias en tu hipótesie los factores que comprenden a motivación, lesiones, edad, y creo que es un error porque sea como sea, pienso que serían con mucho más determinantes que sus entrenadores, que por otra parte son casi los mismos que tenía en su prime cuando arrasaba con todo cristo.


    Que él ha peleado siempre con gente de su tamaño.Que quitando algunos freak shows y peleas exhibición con strikers gigantes,Fedor ha peleado con LHW siempre.
    Herring, Randleman, Crocop, Minotauro, Sylvia (ya, ya sé lo que vais a decir, pero es el campeón mas longevo de la historia de ufc, y estuvo rankeado en los tops hasta el combate con Mercer) Arlovsky...no son precisamente pequeños.Y aunque lo fuesen, que es evidente que no lo son, el ser grande no implica el ser bueno, ser grande te da unas cualidades pero te quita otras.Que se lo digan a Margarito.Sí, el boxeo es otro deporte, pero no creo que en MMA sea siempre mejor el más grande sobre el más rápido.De hecho, creo que la altura y la envergadura es mucho más ventajosa en el boxeo (y así se ha visto generalmente) ya que en MMA la distancia de suelo rompe un poco las diferencias de tamaño, por eso en los torneos de grapling, judo, BJJ etc. hay competiciones open wieght y a veces ganan pesos bajos no ya por unos kilos, sino por categorías enteras.Si en MMA el tamaño es la ventaja más importante y con diferencia, entonces me limito a la zona off topic del foro, porque si no no tiene gracia la cosa, al saber quien va a ganar ya el día antes de la pelea, viendo los pesajes.

    Quiero que por favor me respondas a una pequeña pregunta, ¿Quién crees que ganaría Vladimir Klitschko o el Tyson de los ochenta? Tengo una buena respuesta preparada ;)

    No tiene sentido que baje ahora a por Hendo.Él no tiene hambre ni ganas.No debería pelear más,ya no tiene nada que demostrar ni nada más que ganar.
    Agree.Si acaso la revancha con Werdum y el ansiado (aunque para mí a estas alturas ya se perdió el interés) combate con Barnett.

    Su técnica boxistica nunca fue muy ortodoxa Pankra.Su base ha sido siempre el amasamiento a palos.Mucho cross y volea
    Su footwork era el mejor, y su esquivas eran muy buenas para ser un luchador de mma.Además tenía un gran sentido del timming y la distancia lo cual le ayudaba enormente.Antes se le veía a veces también combinar con uppercuts bien colocados y en el sitio.Respecto a las boleas, ya sé que tú lo sabes, pero mucha gente piensa que no es un gesto técnico, pero cuando se hace bien en una estretegia muy adecuada contra oponentes más altos o para pegar desde lejos y por encima de la guardia.Obviamente si lo comparamos con boxeadores sale más parado pero el único luchador de mma más ortodoxo que he visto en pesados es quizás Junior Dos Santos, que busca bien los ángulos y ejecuta bien los golpes y con muchos upercuts y algunos jabs.Sin embargo, el footwork de Fedor era mucho más competo, rápido y técnico, y solía ballestear sobre la punta de sus pies entrando y saliendo con velocidad, algo de lo que Dos Santos flaquea ya que por ahora va con los pies planos.También la velocidad de manos y defensa de cintura eran mucho mejores.También una cualidad de Fedor, y en la que basaba su defensa, son los parrys (desvíos con los brazos de los golpes del rival seguidos habitualmente de un contra golpe), donde era un maestro, aquí, ni Penn, ni Anderson, ni Edgar, ni nadie.Fedor en mi opinión también fintaba de manera mucho más variada y confundidora que Dos santos.

    La nota que le doy al boxeo de Fedor en su prime es de un notable alto.

    una pegada con empuje de 105 kilos,porque nunca pegó con el brazo sino con el cuerpo.
    Sin embargo en sus últimas peleas a veces se le ha visto perder a veces la coordinación a la hora de colocar el punch.Es decir, que gira los pies y la cadera pero no en perfecta sincronía, y entonces, al romper la ola (metafóricamente hablando), al final nos quedamos solo con la energía del brazo.Esto le a pasado a veces en sus últimas peleas.Un ejemplo:



    En el swing de izquierda del 0.19 (no en el que clincha después, ese no es) y en el 0.27 pierde parcialmente la potencia y velocidad del puño debido a una pequeña descoordinación en la cadena muscular implicada en el golpe, y a un balance incorrecto.La verdad es que tampoco es ninguna exageración pero bueno...por el gusto de analizar.

    Su base ha sido siempre el amasamiento a palos.
    La estrategia de un boxeador tipo Brawler también requiere su técnica, si no díselo a Riddick Bowe que no tenía técnica(no lo hagas xD).De todas formas sigo manteniendo que Fedor en sus pies, finteando y con los parrys, era el mejor.

    Pero el problema es que siempre fue muy lineal,si le hubiera visto con tanta movilidad como dices me hubiera sorprendido.
    A lo mejor eres poco impresionable :) , pero sin tener el footwork de Muhammad Alí era mucho más móvil que el resto de pesos pesados, con la excepción de Mirko quizás, si hablamos de movimiento en planos circulares, donde el croata, con cierto background en el circuito amateur de boxeo, le superaba ligeramente.

    Eso pasó con Mirko,porque la preparación ahí fue muuuuy específica.Se preparó para él,Hoost conocía a Mirko y fue la etapa más larga de colaboración entre ambos.
    Entonces quedamos pues, en que Fedor no siempre entrena igual para todas las peleas, sino que con ciertos rivales adapta sus entrenamientos y estrategias, como hace todo el mundo.De todas maneras como apunte personal a Hoost si que lo he visto siempre muy rígido y rectilíneo, quizás por su estilo muy basado en las patadas y el clinch, a la manera de los tailandeses.Seguro que siendo un grande como es Ernesto Hoost le ayudó mucho, pero en el apartado del footwork seguramente le ayudaría más su compatriota nativo de Stary Oskol, Lebedev, actualmente rankeado el quinto en el ranking del peso crucero de la WBC, y más especialmente aún su entrenador personal de boxeo inglés, el cual por cierto lleva tiempo diciendo que el boxeo de Fedor ha empeorado mucho.
    Última edición por Invitado; 03-09-2011, 10:55 PM.

    Deja un comentario:


  • ArminVanBuuren
    respondió
    A mi también me molaba la idea, pero no me ha dado tiempo ni a responder y ya está desmentida.

    Deja un comentario:


  • SUGAR
    respondió
    Pues a mi me gustaria mucho verlo contra Hendo por un cinto, pero si deciis que los de M1 lo han desmentido, pues que siga con su rollo...

    Deja un comentario:


  • kader91
    respondió
    Originalmente escrito por teseo Ver mensaje
    jajajaja

    Da igual, ya han venido los de siempre para aguarnos la fiesta





    Gracias M-1, como siempre.
    Última edición por kader91; 03-09-2011, 10:12 PM.

    Deja un comentario:


  • cano
    Invitado ha respondido
    pues Fedor desde siempre acustumbra a entrenar con la élite de la lucha libre rusa, boxeadores rusos y ucranianos y también con los mejores entrenadores y sparrings del kickboxing y muay thai holandés
    Comote has pasado ahí viejo amigo.A mí también me pasa,a veces la decepción habla por mí.Pero Fedor no entrena con la élite de la lucha libre(pese a tenerla a su alcance),no entrena con los mejores entrenadores(Vo se quedó tan obsoleto como el Elvis de mi salpicadero),ni con los mejores kick boxers holandeses(eso lo ha hecho 3 veces puntuales a lo largo de su carrera).Fedor sigue entrenando como siempre,una preparación inespecífica,fuerte y dura,pero inconcreta.su preparación tiene carencias.Pero las tiene ahora.Que sirva de apunte que es Hoost el que va a Rusia a entrenarlo y no al revés.Que es dos Santos,Werdum,Mino,Wander los que van a USA y no al revés
    Fedor hoy día no es el mismo Fedor de hace cinco o seis años
    Exacto,y eso se debe a que en su preparación no ha cambiado nada.Su suelo antes era sólido y ahora es muy inestable.También es cierto que los HW de antes eran los LHW de ahora.Que él ha peleado siempre con gente de su tamaño.Que quitando algunos freak shows y peleas exhibición con strikers gigantes,Fedor ha peleado con LHW siempre.Pero esta es su categoría.No tiene sentido que baje ahora a por Hendo.Él no tiene hambre ni ganas.No debería pelear más,ya no tiene nada que demostrar ni nada más que ganar.Si gana el cinto de LHW,tendrá que defenderlo.Eso supone alargar la agonía.
    Su técnica boxística se vió muchísimo peor que otras veces, y de hecho no planteó la estrategia adecuada, que era estar dentro- fuera-dentro fuera y circular y buscar ángulos al rival que es más lento y estático, confundiéndole y cansandole
    Su técnica boxistica nunca fue muy ortodoxa Pankra.Su base ha sido siempre el amasamiento a palos.Mucho cross y volea,una pegada con empuje de 105 kilos,porque nunca pegó con el brazo sino con el cuerpo.Pero el problema es que siempre fue muy lineal,si le hubiera visto con tanta movilidad como dices me hubiera sorprendido.Eso pasó con Mirko,porque la preparación ahí fue muuuuy específica.Se preparó para él,Hoost conocía a Mirko y fue la etapa más larga de colaboración entre ambos.

    Deja un comentario:


  • teseo
    respondió
    Desde luego, y se están asegurando de que sean los últimos. Han hecho mucho por la carrera de Fedor y seguirán en la misma línea hasta el final.

    De todas formas, ahora que mi ruso va mejorando a base de traducir textos de M-1, creo que lo que quieren decir exactamente es "¿Una pelea de esa magnitud sin renegociar las condiciones de nuestro contrato? Venga Scottie, que parece que no nos conoces..."

    Por cierto, un rematch con Werdum ¿para qué? ¿con qué fin? Y si le ganase, ¿no sería justo pedir un rubber match? Que queráis ver a un tío como Fedor haciendo peleas por hacer manda huevos... este señor debería pelear con las vistas puestas en un cinturón, no en ir arreglando descosidos en su record ¿a quién le importan ahora si dos, cuatro, u ocho derrotas? Para eso que se retire hombre. Werdum le ganó aquel día, superémoslo, ahora a otra cosa. O para casa, pero yo prefiero lo primero.

    Deja un comentario:


  • Pankration
    Invitado ha respondido
    Gracias M-1 por dejar que los últimos combates de Fedor sean en su peso.

    Deja un comentario:

Trabajando...
X