Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Josh Barnett ya es faixa preta

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • #61
    Re: Josh Barnett ya es faixa preta

    Originalmente escrito por las torres de kyoku
    Yo me acuerdo de que vi la noticia de la preta de Paulson con las felicitaciones en su web y lo comentamos en el gym. Pero no lo vimos desde tantos puntos de vista cómo están saliendo aqui ahora y me parece super interesante. Nosotros nos tomamos la noticia, algo ingénuamente, como una muestra de humildad de un maestro que se ponia en el lugar de alumno; y digo algo ingenuamente por que aunque ya sabiamos que por deferencia con gente importante, etc, altos cargos regalaban cintos negros "honoris causa", también habiamos visto a muchos maestros que por ego nunca se pondrian en el lugar de alumno (éste no es el caso de Inosanto, Paulson, etc, que tienen la mente abierta). Además creo que aunque no sabiamos apenas nada sobre el BJJ, teniamos un concepto muy bueno y nos imaginábamos a Eric realmente entrenando BJJ con Rigan o quien se lo diera.

    Grappling con Gi no es BJJ y no es justo que su maestro le prive de las fases por las que pasa el estudiante de BJJ; pero también hay que pensar que él es un luchador profesional que ha podido y podrá meter muchas horas con gente muy buena, que domina muchos aspectos de la lucha muy aplicables al BJJ, lo cual le acelerará el proceso de aprendizaje y además el tema de la competición. Hay faixas pretas que se hacen en más tiempo y otros en menos partiendo desde cero; no es dificil imaginar que un luchador profesional experto yá en submision (Barnett es un "mestre" en catch wrestling) pueda ser un faixa preta en un tiempo relativamente corto, cercano a los que lo han conseguido más rápido. Desconozco qué dedicación le pone Barnett al BJJ :-\; pero teniendo como tiene dedicación total a la lucha podria darle cañita... que no lo sé.

    En resumen opino que si no entrena con GI (me cuesta creerlo) no lo merece, pero podria merecerlo en poco tiempo por que tiene desarrolladas ya unas capacidades y aprendidas unas técnicas que le vendrán de lujo. Barnett es un faixa preta con mucho que aprender, lo cual no es una contradicción del todo...

    Dudas: ¿Qué jiujutsero respetado consiguió la preta en menos tiempo? ¿cuanto tardó?









    Bj Penn creo 3 años

    Comentario


    • #62
      Re: Josh Barnett ya es faixa preta

      Originalmente escrito por Ruinor
      Que periodos de paz? XD que sometimiento al imperio? que imperio? Los romanos eran un pueblo guerrero y sus legiones no aprendian ni lucha ni boxeo ni artes sin armas aprendian el arte de la guerra que nada tiene que ver con todo esto que estamos hablando
      Evidentemente estaba hablando de la prohibicion china de llevar armas durante la ocupacion japonesa, epoca de florecimiento de muchos estilos a mano vacia precursores de gran parte de las artes marciales de esa parte del mundo y por tanto de esta.

      Aun asi, lo de los periodos de paz no deberia resultarte tan comico,porque se dieron en todas las epocas y en todos los sitios, por motivos tacticos, politicos,de intendencia...no recuerdo ningun ejercito en la historia que no haya descansado nunca.Y ya que mencionas el imperio romano, te sonara la famosa "pax romana" etapa de dominio tal que dio lugar a un importante desarollo cultural -podrian entonces por ejemplo haber aprovechado los legionarios para desarollar disciplinas gimnasticas y de lucha cuerpo a cuerpo como ejercicio para mantenerse funcionales, no?-, pero tambien un despendole bastante loco.

      Tambien se practicaban artes a mano vacia en periodo romano de todas formas, el pankration y la lucha eran disciplinas olimpicas, y en cuanto que los ejercitos entrenaban la espada y las artes de guerra, entrenaban artes marciales -que son eso fundamentalmente,artes para la guerra, a mi entender y el de algun otro-.Etimologicamente tambien puedes ver que "marcial" se refiere a las practicas de milicias y militares. En cualquier caso, si tu tienes tus fuentes y tus datos, tampoco creo que tenga mayor importancia esta cuestion para el tema de este hilo, no?

      lo mismo es aplicable a los griegos, los persas, los acadios, los hititas, egipcios, sumerios, etc y etc.
      Si, bajo el punto de vista que comento arriba, ellos tambien entrenaban artes marciales y algunos ejercicios a mano vacia como ultimo recurso

      Y para tener un grado en algo es necesario practicar el deporte en cuestión porque si yo hago boxeo no hago kick y si hago kick no hago boxeo por una sencilla razón porque NO ES LO MISMO.
      Ya, pero es que esas disciplinas tienen la,a mi entender,ventaja de no tener graduaciones -como las MMA-,sino titulos, lo cual permite valorar a cada practicante por su destreza personal, mas que por el conocimienot del estilo. Es mas, si un boxeador consigue ganar un titulo de campeon de kick boxing, es un campeon de kick boxing, no un boxeador intruso que desconoce el uso de las patadas.

      Comentario


      • #63
        Re: Josh Barnett ya es faixa preta

        Evidentemente estaba hablando de la prohibicion china de llevar armas durante la ocupacion japonesa, epoca de florecimiento de muchos estilos a mano vacia precursores de gran parte de las artes marciales de esa parte del mundo y por tanto de esta.
        Cuando Japón ocupo China ya se habian inventado ya los coches y los aviones es decir las artes marciales tenian ya mas años que Matusalem.

        En cuanto al resto: los militares usan armas y a dia de hoy lo siguen haciendo y no necesitan aprender nada más y nunca lo han hecho excepto cuatro cosas basicas de combate cuerpo a cuerpo. (Menos peliculas de Steven Seagal y Chuck Norris y mas realidad que las balas no se esquivan ) Las artes marciales siempre han sido un deporte o una aficción separada de la milicia por lo menos en occidente en oriente es otra historia aunque me importa bien poco. En la guerra lo que valen son las tacticas militares y la tecnologia las artes marciales sirven de bien poco contra un buen misil o una buena catapulta de poleas en su época.

        Comentario


        • #64
          Re: Josh Barnett ya es faixa preta

          Originalmente escrito por Ruinor
          Originalmente escrito por las torres de kyoku

          Dudas: ¿Qué jiujutsero respetado consiguió la preta en menos tiempo? ¿cuanto tardó?









          Bj Penn creo 3 años

          Comentario


          • #65
            Re: Josh Barnett ya es faixa preta

            Exactamente fue BJ Penn en 3,5 años. No solo consiguio la preta, sino que es que gano el mundial de preta!!! ¿Seria merecida la preta en ese caso?

            De todas formas, a BJ no le pusieron "The Prodigy" por nada, el tio es un fenomeno de la lucha.

            Comentario


            • #66
              Re: Josh Barnett ya es faixa preta

              Originalmente escrito por Ruinor
              Cuando Japón ocupo China ya se habian inventado ya los coches y los aviones es decir las artes marciales tenian ya mas años que Matusalem.
              La ocupacion Japonesa de Okinawa (siglo XVII), anteriormente bajo el protectorado chino, propicio la germinacion de un monton de estilos a mano vacia. Un ejemplo folclorico muy recurrente es la transformacion del mayal de arroz en los famosos nunchakus por la prohibicion de portar armas de filo. Los periodos de paz entre esas potencias orientales -periodos intermitentes a lo largo de toda su historia- tambien propiciaron la aparicion de sistemas sin armas, e incluso y mas relevantes por su trascendencia en la practica marcial, los estilos internos de lucha. Aun asi insisto que es un tema que aqui poco importa


              En cuanto al resto: los militares usan armas y a dia de hoy lo siguen haciendo y no necesitan aprender nada más y nunca lo han hecho excepto cuatro cosas basicas de combate cuerpo a cuerpo. (Menos peliculas de Steven Seagal y Chuck Norris y mas realidad que las balas no se esquivan ) Las artes marciales siempre han sido un deporte o una aficción separada de la milicia por lo menos en occidente en oriente es otra historia aunque me importa bien poco. En la guerra lo que valen son las tacticas militares y la tecnologia las artes marciales sirven de bien poco contra un buen misil o una buena catapulta de poleas en su época.
              Artes marciales son todas artes de guerra, desde el uso del arma mas sofisticada, hasta la defensa y ataque a golpes. Esto no me lo invento yo claro,hay muchas referencias en la red que lo secundan,de hecho se suele considerar una explicacion "new age" -y no me refiero a Enya ;), sino a la historica busqueda occidental de espiritualidad en oriente aun a costa de malinterpretar sus tradiciones o de hacer un pastiche con todas ellas para encajarlas en movimientos pacifistas o misticos- la consideracion del arte marcial como un camino paralelo al belico; pero si no estas de acuerdo porque tienes tus propias referencias, teorias o argumentos -tambien encontraras referencias en la red secundando que las artes marciales a pesar de su etimologia son otra cosa que las artes de guerra- no sere yo quien vaya a discutirlo contigo, principalmente porque no creo que tenga mayor relevancia, y porque no tiene mucho que ver con el tema.

              De todas formas, si quieres reconducirlo por ahi aunque sea muy forzado, el ju jutsu es el "padre" del judo ,entre otras artes marciales modernas, al convertir Jigoro Kano el "jutsu" -ciencia, compendio de tecnicas de guerra- en "do" -camino, filosofia de desarrollo personal-. De este Judo surge el BJJ, precisamente muy practico y carente ya de los formalismos orientales, jerarquias artificiales y donde solo la practica te lleva a su verdadero conocimiento. No se regalan grados, sino que se demuestran compitiendo, y los cinturones son meras clasificaciones orientativas para equiparar los enfrentamientos entre practicantes.
              Pues otra vez desde este punto de vista se puede considerar que Barnett como practicante mas que solvente de la lucha en suelo, incluso con gi -aunque se lo ponga poco- estaria mas que cualificado para que el señor Helio le hubiera dado un cinturoncico negro. Por otro lado creo que a Barnett como a la mayoria de deportistas de contacto les suda bastante la cola los cinturones, y esto no deja de ser una maniobra de marketing como fue el cinturon negro de Wand en su dia, y algun otro mas que conocemos.

              Comentario


              • #67
                Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                De este Judo surge el BJJ, precisamente muy practico y carente ya de los formalismos orientales, jerarquias artificiales y donde solo la practica te lleva a su verdadero conocimiento. No se regalan grados, sino que se demuestran compitiendo, y los cinturones son meras clasificaciones orientativas para equiparar los enfrentamientos entre practicantes.
                Pues otra vez desde este punto de vista se puede considerar que Barnett como practicante mas que solvente de la lucha en suelo, incluso con gi -aunque se lo ponga poco- estaria mas que cualificado para que el señor Helio le hubiera dado un cinturoncico negro. Por otro lado creo que a Barnett como a la mayoria de deportistas de contacto les suda bastante la cola los cinturones, y esto no deja de ser una maniobra de marketing como fue el cinturon negro de Wand en su dia, y algun otro mas que conocemos.
                +1

                Comentario


                • #68
                  Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                  Originalmente escrito por BIOlencia
                  Originalmente escrito por Ruinor
                  Cuando Japón ocupo China ya se habian inventado ya los coches y los aviones es decir las artes marciales tenian ya mas años que Matusalem.
                  La ocupacion Japonesa de Okinawa (siglo XVII), anteriormente bajo el protectorado chino, propicio la germinacion de un monton de estilos a mano vacia. Un ejemplo folclorico muy recurrente es la transformacion del mayal de arroz en los famosos nunchakus por la prohibicion de portar armas de filo. Los periodos de paz entre esas potencias orientales -periodos intermitentes a lo largo de toda su historia- tambien propiciaron la aparicion de sistemas sin armas, e incluso y mas relevantes por su trascendencia en la practica marcial, los estilos internos de lucha. Aun asi insisto que es un tema que aqui poco importa


                  En cuanto al resto: los militares usan armas y a dia de hoy lo siguen haciendo y no necesitan aprender nada más y nunca lo han hecho excepto cuatro cosas basicas de combate cuerpo a cuerpo. (Menos peliculas de Steven Seagal y Chuck Norris y mas realidad que las balas no se esquivan ) Las artes marciales siempre han sido un deporte o una aficción separada de la milicia por lo menos en occidente en oriente es otra historia aunque me importa bien poco. En la guerra lo que valen son las tacticas militares y la tecnologia las artes marciales sirven de bien poco contra un buen misil o una buena catapulta de poleas en su época.
                  Artes marciales son todas artes de guerra, desde el uso del arma mas sofisticada, hasta la defensa y ataque a golpes. Esto no me lo invento yo claro,hay muchas referencias en la red que lo secundan,de hecho se suele considerar una explicacion "new age" -y no me refiero a Enya ;), sino a la historica busqueda occidental de espiritualidad en oriente aun a costa de malinterpretar sus tradiciones o de hacer un pastiche con todas ellas para encajarlas en movimientos pacifistas o misticos- la consideracion del arte marcial como un camino paralelo al belico; pero si no estas de acuerdo porque tienes tus propias referencias, teorias o argumentos -tambien encontraras referencias en la red secundando que las artes marciales a pesar de su etimologia son otra cosa que las artes de guerra- no sere yo quien vaya a discutirlo contigo, principalmente porque no creo que tenga mayor relevancia, y porque no tiene mucho que ver con el tema.

                  De todas formas, si quieres reconducirlo por ahi aunque sea muy forzado, el ju jutsu es el "padre" del judo ,entre otras artes marciales modernas, al convertir Jigoro Kano el "jutsu" -ciencia, compendio de tecnicas de guerra- en "do" -camino, filosofia de desarrollo personal-. De este Judo surge el BJJ, precisamente muy practico y carente ya de los formalismos orientales, jerarquias artificiales y donde solo la practica te lleva a su verdadero conocimiento. No se regalan grados, sino que se demuestran compitiendo, y los cinturones son meras clasificaciones orientativas para equiparar los enfrentamientos entre practicantes.
                  Pues otra vez desde este punto de vista se puede considerar que Barnett como practicante mas que solvente de la lucha en suelo, incluso con gi -aunque se lo ponga poco- estaria mas que cualificado para que el señor Helio le hubiera dado un cinturoncico negro. Por otro lado creo que a Barnett como a la mayoria de deportistas de contacto les suda bastante la cola los cinturones, y esto no deja de ser una maniobra de marketing como fue el cinturon negro de Wand en su dia, y algun otro mas que conocemos.
                  Me parece muy bien que te guste leer en el wikipedia pero no tergiverses cosas pls:
                  1- Japón ha invadido China 2 veces y ha sido en el siglo XX Okinawa pertenece a las islas japonesas... igualmente me da igual lo que pasara en el siglo XVIII o XVII tiene relevancia 0.

                  2- Mitsuo Maeda era maestro de jiu jitsu no de judo si claro tu en el wikipedia has leido judo pero lo que no has leido es que el creador de la reforma Jigoro Kano era maestro de ju jitsu y a sus alumnos japoneses repito japoneses les enseñaba jiu jitsu y judo y no era bien visto (de hecho estaba prohibido) dar clase a occidentales de jiu jitsu cosa que Maeda hizo con Carlos Gracie y algun otro alumno seguramente. Ademas todo esto es parte de la historia del jiu jitsu porque muchos otros japoneses fueron a enseñar jiu jitsu a Brasil sobre todo por la zona de Sao Paulo ya que Brasil era una semi colonia japonesa, es más en Sao Paulo hay un barrio japonés. (perdóname que esto no salga en wikipedia) Tienes varios mestres alli Otavio de Almeida (padre de Otavio de Almeida Jr que aun vive) es uno de ellos.

                  3- En la guerra no existen las artes marciales si lo quieres relacionar hazlo pero no e
                  s verdad alla tú.

                  4- En Japón no habia graduaciones solo alumno y maestro.

                  Comentario


                  • #69
                    Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                    pues si Barnet la merece hay otra gente que tambien, Couture, Sakuraba por ejemplo, su nivel de suelo es muy bueno de echo Couture peleo en grappling con Jacare el año pasado y empataron, entonces merecia Couture la faixa preta por empatar con un top mundial?
                    http://openmindbjj.blogspot.com/

                    Comentario


                    • #70
                      Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                      Por otro lado creo que a Barnett como a la mayoria de deportistas de contacto les suda bastante la cola los cinturones, y esto no deja de ser una maniobra de marketing como fue el cinturon negro de Wand en su dia, y algun otro mas que conocemos.
                      Ahhhhmigo, osea que a Barnett

                      Comentario


                      • #71
                        Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                        [quote=FranZS ]
                        Por otro lado creo que a Barnett como a la mayoria de deportistas de contacto les suda bastante la cola los cinturones, y esto no deja de ser una maniobra de marketing como fue el cinturon negro de Wand en su dia, y algun otro mas que conocemos.
                        Ahhhhmigo, osea que a Barnett

                        Comentario


                        • #72
                          Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                          estaria bien que fuera al mundial de bjj
                          http://openmindbjj.blogspot.com/

                          Comentario


                          • #73
                            Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                            Originalmente escrito por Ruinor
                            Sabes que en USA hay una universidad del bjj donde las clases se dan con un libro en el cual esta todo documentado para que un 0 a la izquierda de las clases? Eso es el dinero en pos de el arte marcial y la tradicion. Y eso no es bueno para el bjj al igual que el tema de este post.
                            Pues me estás dando una idea, y no digo más para que no me la levanten los de CCC.

                            Comentario


                            • #74
                              Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                              [quote=mfl0 ]
                              esque le han dado el cinturón porque practica jiujtsu, y que sino conoce tal o tal manera de salir................ que si no conoce el raspado n

                              Comentario


                              • #75
                                Re: Josh Barnett ya es faixa preta

                                Originalmente escrito por Ruinor
                                Me parece muy bien que te guste leer en el wikipedia pero no tergiverses cosas pls:
                                1- Japón ha invadido China 2 veces y ha sido en el siglo XX Okinawa pertenece a las islas japonesas... igualmente me da igual lo que pasara en el siglo XVIII o XVII tiene relevancia 0.
                                Te hacia un resumen para no abundar en datos tangentes, pero Japon - y otros "paises" fronterizos provocando la misma situacion de sumision- ha ocupado partes de china en diversas ocasiones. Sin ir mas lejos el ejemplo que te he dado de okinawa bajo protectorado chino desde el s XV. Si no te importa lo que ocurrio en el siglo XVII,y supongo que antes aun menos, de que artes marciales hablas? Las artes marciales no se inventaron el siglo pasado ;)


                                2- Mitsuo Maeda era maestro de jiu jitsu no de judo si claro tu en el wikipedia has leido judo pero lo que no has leido es que el creador de la reforma Jigoro Kano era maestro de ju jitsu y a sus alumnos japoneses repito japoneses les enseñaba jiu jitsu y judo y no era bien visto (de hecho estaba prohibido) dar clase a occidentales de jiu jitsu cosa que Maeda hizo con Carlos Gracie y algun otro alumno seguramente. Ademas todo esto es parte de la historia del jiu jitsu porque muchos otros japoneses fueron a enseñar jiu jitsu a Brasil sobre todo por la zona de Sao Paulo ya que Brasil era una semi colonia japonesa, es más en Sao Paulo hay un barrio japonés. (perdóname que esto no salga en wikipedia) Tienes varios mestres alli Otavio de Almeida (padre de Otavio de Almeida Jr que aun vive) es uno de ellos.
                                Logicamente para desarollar el Judo Kodokan, Jigoro Kano tuvo que aprender primero Ju Jutsu, como te indicaba antes, deshaciendose de las tecnicas letales, y desarrollando asi una disciplina deportiva. Maeda, era fundamentalmente instructor de kodokan, pero tambien como muchos coetaneos, se habian instruido primero en los estilos de Ju Jutsu que les tocaban mas cerca.

                                En cualquier caso en que rebate lo que yo he dicho anteriormente? Pero si te habia hecho un resumen con todo mi cariño para que no tuvieses que ahondar y todo esto ya venia implicito: El Judo es una codificacion reduccionista del Ju Jutsu,ni mas ni menos. Si tenias necesidad de hacer un ejercicio de erudicion y calzar las cositas que sabes en el tema, podias haber esperado a un hilo en el que te luciese mas, porque si decir que brasil fue en la epoca de postguerra mundial una zona receptora de emigracion japonesa, y que Maeda tambien sabia Ju Jutsu te parece la polla como argumento, yo no tengo inconveniente en leerlo y aplaudirte si quieres, pero vaya, que sale en cualquier triptico de promocion de BJJ que puedas recoger por la calle. Ademas poco tiene que ver con el fondo de la cuestion,que era como la transmision de este arte en origen enfocado a la guerra, fue transformandose en una practica deportiva que crecio en brasil gracias a la "politica" de prueba constante, evolucion a traves de la practica, y sobre todo gracias a los exitos en las luchas, y no anclada en sistemas de grados -aunque luego hayan adquirido mas relevancia que en origen-.

                                Por otro lado, poniendote farruco e irrespetuoso con la wikipedia, solo consigues herir sus sentimientos, pero no colaboras a su fidelidad. Porque no incluyes algunas de tus reflexiones en algun articulo? Se me ocurre por ejemplo lo de que estaba prohibido enseñar ju jutsu a occidentales, porque con un poco de suerte lo puedes clavar tambien en la entrada de bruce lee, al cual mataron los crueles maestros que le tenian prohibido enseñar

                                3- En la guerra no existen las artes marciales si lo quieres relacionar hazlo pero no e
                                s verdad alla tú.
                                Hazme un favor, busca "marcial" en el diccionario. Y despues "alla yo" definitivamente

                                4- En Japón no habia graduaciones solo alumno y maestro.
                                El cinturon negro simbolizaba el blanco original manchado por la practica constante. Esta muy bien que lo aportes, yo lo voy a usar tambien en otro foro de neurocirujia en el que participo visto que se puede usar de comodin para cualquier discusion

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X